La fiebre por los chips de IA provoca escasez y dispara los precios de las memorias usadas en ordenadores y servidores

El auge global de la inteligencia artificial desvía la producción hacia chips avanzados y deja sin suministro a los fabricantes de memorias convencionales, impulsando los precios

Mano robótica tocando un chip con las siglas AI
Imagen ilustrativa. Créditos: Iceebook

La expansión mundial de la inteligencia artificial ha provocado un efecto inesperado en la industria de los semiconductores. Los fabricantes de chips están priorizando la producción de unidades avanzadas para centros de datos y sistemas de IA, reduciendo el suministro de las memorias tradicionales que se utilizan en ordenadores, móviles y servidores.

La escasez ha generado un aumento repentino de precios y una competencia feroz por asegurarse los pocos lotes disponibles. En cuestión de meses, el mercado de chips de memoria DRAM ha pasado de un exceso de oferta a una crisis de disponibilidad que está reconfigurando toda la cadena tecnológica.

Los principales fabricantes, como Samsung Electronics, SK Hynix y Micron, han desviado parte de su capacidad de producción hacia chips de alto ancho de banda (HBM), esenciales para los procesadores de inteligencia artificial desarrollados por Nvidia y otros gigantes del sector.

El resultado ha sido un “superciclo” inesperado, una subida constante en el precio de las memorias convencionales, que ahora se venden a valores no vistos desde 2018, según datos de la firma TechInsights.

Publicidad

La escasez impulsa la rentabilidad de los fabricantes de memoria

En solo seis meses, los precios de los chips DRAM utilizados en servidores se han triplicado. Las memorias DDR5, que habían registrado un crecimiento del 4% en abril, ahora superan incrementos interanuales del 200%. Esta subida ha revitalizado a los productores que se habían rezagado en el auge de la IA.

Samsung, que perdió terreno frente a SK Hynix en el segmento de chips HBM, se beneficia ahora del repunte de la memoria convencional. Entre julio y septiembre, la empresa surcoreana alcanzó márgenes operativos del 40% en DRAM tradicionales, según estimaciones de KB Securities.

Para los distribuidores, la demanda se ha disparado a niveles inéditos. “Estamos viendo pedidos dobles o triples de algunos clientes que intentan asegurarse stock antes de futuros aumentos”, afirmó Tobey Gonnerman, presidente de Fusion Worldwide, una distribuidora global de semiconductores.

Los analistas coinciden en que este ciclo de precios podría extenderse durante todo 2026, impulsado por la renovación de centros de datos y el crecimiento de la IA generativa, que consume enormes volúmenes de memoria convencional.

Publicidad

Un repunte con efectos en toda la cadena tecnológica

Aunque el alza favorece a los fabricantes, también aumenta la presión sobre empresas que dependen de estas memorias, desde ensambladores de ordenadores hasta operadores de servidores. El fabricante británico Raspberry Pi, por ejemplo, anunció subidas de precios del 120% por el coste de la DRAM.

Algunos expertos advierten que la tendencia podría revertirse en 2027 si la producción de chips de IA se estabiliza y el mercado de memoria vuelve a equilibrarse. Por ahora, el auge de la inteligencia artificial ha reconfigurado el mapa de ganancias del sector y convertido una aparente crisis en un negocio multimillonario.

Preguntas frecuentes

¿Por qué la inteligencia artificial está causando escasez de chips de memoria?

Porque los fabricantes priorizan la producción de chips avanzados para IA, reduciendo el suministro de memorias convencionales como las DRAM.

¿Qué efectos ha tenido esta escasez en el mercado?

Ha provocado un aumento drástico de precios y una competencia global por los lotes disponibles, impulsando un nuevo “superciclo” en el sector.

¿Qué empresas se están beneficiando del aumento de precios?

Fabricantes como Samsung, SK Hynix y Micron registran márgenes récord gracias al repunte de la demanda de memorias tradicionales para servidores.

¿Cuánto podría durar este ciclo de encarecimiento?

Los analistas prevén que se mantenga hasta 2026, impulsado por la expansión de centros de datos y la creciente demanda de IA generativa.

Continúa informándote

Logotipo de Reddit junto a un texto que indica que fue generado por inteligencia artificial
Tecnología

Los moderadores de Reddit advierten que el contenido generado por IA está erosionando la autenticidad de las comunidades

Moderadores de Reddit alertan que el auge del contenido generado por IA está afectando la calidad, las relaciones humanas y la moderación dentro de las comunidades

Vista de la Vía Láctea iluminando el cielo nocturno sobre un paisaje montañoso con árboles
Espacio

Científicos advierten que una empresa planea lanzar 4.000 espejos espaciales que podrían alterar el cielo nocturno

Astrónomos alertan sobre el plan de Reflect Orbital para lanzar 4.000 espejos espaciales destinados a reflejar la luz solar hacia la Tierra, por su posible impacto ambiental y astronómico

Mujer abrazando a un hombre en medio de una multitud
Ciencia

El lado oscuro del tacto: cuando las muestras de cariño se convierten en manipulación emocional

Un estudio de la Universidad de Binghamton revela que algunas personas usan el contacto físico como forma de control en sus relaciones amorosas

Primer plano de un suelo seco bajo el sol en un campo agrícola con árboles al fondo
Medio Ambiente

La energía solar y el aprendizaje automático se combinan para limpiar suelos contaminados sin emisiones de carbono

Investigadores chinos desarrollan un sistema que integra energía solar y aprendizaje automático para descontaminar suelos de forma continua y sin emisiones

Bandera de Irán ondeando junto al símbolo nuclear, representando el programa atómico del país
El Mundo

Irán enfrenta riesgo de colapso económico y protestas tras el restablecimiento de sanciones de la ONU

El restablecimiento de las sanciones de la ONU golpea la economía iraní, agrava la inflación y eleva el riesgo de disturbios y recesión prolongada