El lado oscuro del tacto: cuando las muestras de cariño se convierten en manipulación emocional
Un estudio de la Universidad de Binghamton muestra que personas con rasgos narcisistas o psicopáticos pueden usar el contacto físico para dominar emocionalmente a sus parejas
2 min lectura

Un abrazo, una caricia o una mano sobre el hombro suelen interpretarse como gestos de afecto, pero en algunas relaciones pueden tener un significado muy distinto. Investigadores de la Universidad de Binghamton, en Nueva York, descubrieron que ciertas personas usan el tacto no para conectar, sino para manipular y ejercer control sobre su pareja.
El estudio, publicado en la revista Current Psychology, analizó las conductas de más de 500 personas y encontró un patrón claro entre quienes presentan rasgos de la llamada “tríada oscura”: narcisismo, psicopatía y maquiavelismo. Estos individuos tienden a emplear el contacto físico como herramienta de dominación o chantaje emocional.
El profesor Richard Mattson, autor principal del trabajo, explicó que el tacto puede volverse un medio para reforzar la dependencia emocional o castigar la distancia. “No todas las formas de contacto son bienintencionadas”, señaló. “En algunos casos, el tacto se usa para obtener poder sobre la otra persona, disfrazado de gesto cariñoso”.
Los investigadores observaron que, en los hombres, el uso manipulativo del tacto estaba relacionado con la inseguridad afectiva y la necesidad de reafirmación. En cambio, las mujeres con rasgos de la tríada oscura tendían a sentirse incómodas con el contacto, pero lo empleaban estratégicamente para mantener el control en la relación.
El equipo subraya que la manipulación física no siempre es evidente. Puede manifestarse en pequeños gestos cotidianos, como insistir en abrazos cuando la otra persona se siente incómoda o utilizar el contacto para calmar discusiones sin resolver los problemas de fondo. Con el tiempo, estos comportamientos pueden erosionar la confianza y la intimidad.
Según Mattson, comprender este fenómeno puede ayudar a diseñar intervenciones psicológicas más efectivas. El tacto, dice, sigue siendo una poderosa herramienta emocional, pero requiere de empatía y reciprocidad. Sin esos elementos, puede transformarse en una forma silenciosa de control.
El estudio recuerda que incluso los gestos más simples pueden tener un trasfondo complejo. En relaciones sanas, el contacto físico fortalece los vínculos y reduce el estrés; en relaciones desequilibradas, puede convertirse en un arma emocional que perpetúa la manipulación bajo la apariencia del cariño.
Preguntas frecuentes
Que algunas personas usan el contacto físico como herramienta de control emocional, especialmente quienes presentan rasgos de la “tríada oscura”.
Es un conjunto de rasgos que incluye narcisismo, psicopatía y maquiavelismo, asociados a conductas manipuladoras en el ámbito emocional.
En gestos como abrazos insistentes, caricias forzadas o contacto usado para calmar conflictos sin resolver los problemas de fondo.
El tacto genuino se basa en empatía y reciprocidad; el manipulativo busca generar dependencia o ejercer poder sobre la otra persona.
Continúa informándote

La fiebre por los chips de IA provoca escasez y dispara los precios de las memorias usadas en ordenadores y servidores
El auge de la inteligencia artificial ha generado una escasez de chips de memoria convencionales, encareciendo los precios y reconfigurando la industria global.

Científicos advierten que una empresa planea lanzar 4.000 espejos espaciales que podrían alterar el cielo nocturno
Astrónomos alertan sobre el plan de Reflect Orbital para lanzar 4.000 espejos espaciales destinados a reflejar la luz solar hacia la Tierra, por su posible impacto ambiental y astronómico

La energía solar y el aprendizaje automático se combinan para limpiar suelos contaminados sin emisiones de carbono
Investigadores chinos desarrollan un sistema que integra energía solar y aprendizaje automático para descontaminar suelos de forma continua y sin emisiones

Irán enfrenta riesgo de colapso económico y protestas tras el restablecimiento de sanciones de la ONU
El restablecimiento de las sanciones de la ONU golpea la economía iraní, agrava la inflación y eleva el riesgo de disturbios y recesión prolongada

Un ecosistema microbiano único en el Mar Rojo muestra cómo la vida transforma su entorno geológico
Científicos de KAUST descubren microbios que reciclan hierro, azufre y carbono en fuentes hidrotermales del Mar Rojo, revelando cómo la vida altera su entorno geológico.