Publicidad

Investigadores descubren que los vientos del norte aceleran la pérdida de hielo en la Antártida Occidental

Un estudio de la Universidad de Washington revela que los vientos del norte, impulsados por el cambio climático, están derritiendo el hielo de la Antártida Occidental, amenazando con elevar el nivel del mar

Pingüinos caminando sobre hielo marino junto a un iceberg frente a la plataforma de hielo Thwaites en la Antártida Occidental
Pingüinos sobre el hielo marino junto a un iceberg frente a la plataforma de hielo Thwaites en la Antártida Occidental. Créditos: Peter Neff.

Un descubrimiento inesperado está redefiniendo cómo entendemos el derretimiento de la Antártida. El 10 de septiembre de 2025, un equipo de la Universidad de Washington publicó en Nature Geoscience un estudio que señala a los vientos del norte como los principales responsables de la acelerada pérdida de hielo en la Antártida Occidental, una región crítica que podría elevar el nivel del mar hasta 6 metros si se derrite por completo.

Durante décadas, los científicos creyeron que los vientos del oeste, intensificados por el cambio climático, llevaban agua cálida hacia las plataformas de hielo de la Antártida Occidental, acelerando su desaparición. Sin embargo, este nuevo estudio, liderado por la investigadora Gemma O'Connor, revela que los vientos del norte tienen un impacto mucho mayor. “Estábamos buscando en la dirección equivocada”, admitió Kyle Armour, profesor de oceanografía y coautor del estudio.

Vista de la plataforma de hielo Dotson en la Antártida Occidental
La plataforma de hielo Dotson sostiene glaciares en rápida retirada en el margen de la Antártida Occidental. Créditos: Peter Neff.

La Antártida Occidental, que bordea el mar de Amundsen, es una de las zonas más vulnerables del continente helado. Sus plataformas de hielo, como las de Thwaites y Dotson, actúan como barreras que sostienen la enorme masa de hielo continental. Si estas plataformas colapsan, el hielo podría deslizarse al océano, con consecuencias catastróficas para las costas globales.

Para llegar a esta conclusión, los investigadores analizaron datos históricos de núcleos de hielo, anillos de árboles y corales, combinándolos con 30 simulaciones climáticas de alta resolución. Los resultados mostraron que los vientos del norte reorganizan el hielo marino, bloqueando las polinias, pequeños espacios abiertos que permiten al océano liberar calor. “Cuando las polinias se cierran, el agua cálida queda atrapada, derritiendo las plataformas de hielo desde abajo”, explicó O'Connor.

Publicidad

Este fenómeno crea un efecto en cadena. El agua dulce del hielo derretido se mezcla con el océano, formando corrientes que atraen más agua cálida desde kilómetros de distancia. Este proceso acelera aún más el deshielo, poniendo en riesgo la estabilidad de la región.

Plataforma de hielo oriental de Thwaites con un helicóptero sobrevolando en una expedición científica
Plataforma oriental de Thwaites, crucial para la estabilidad de la Antártida Occidental, con helicóptero de investigación. Créditos: Peter Neff.

El cambio climático podría estar detrás de estos vientos del norte. Según el estudio, las emisiones de gases de efecto invernadero están reduciendo la presión atmosférica sobre el mar de Amundsen, un área clave para los patrones climáticos antárticos. Esta baja presión intensifica los vientos del norte, agravando el problema. “Si las emisiones están impulsando este proceso, reducirlas podría ser una solución”, señaló Eric Steig, profesor de Ciencias de la Tierra y coautor.

El descubrimiento desafía las proyecciones climáticas actuales, que dependen de modelos a menudo limitados por la falta de datos específicos de la Antártida. “Necesitamos más observaciones directas para mejorar nuestras predicciones”, afirmó Armour. La región tiene menos estaciones meteorológicas que otras partes del mundo, lo que complica las simulaciones.

El impacto de este hallazgo va más allá de la ciencia. La Antártida contiene la mayor reserva de agua dulce del planeta, y su derretimiento afecta no solo el nivel del mar, sino también las corrientes oceánicas que regulan el clima global. La pérdida de hielo en la Antártida Occidental podría alterar ecosistemas y comunidades costeras en todo el mundo.

Publicidad

El equipo de investigación incluyó a expertos como LuAnne Thompson y Mira Berdahl de la Universidad de Washington, así como a Yoshihiro Nakayama y Shuntaro Hyogo de otras instituciones. Financiado por la National Science Foundation, la NASA y otras organizaciones, el estudio destaca la importancia de entender los mecanismos detrás del deshielo.

Este hallazgo pone el foco en los vientos del norte como un factor clave que no estaba en el radar de los científicos. Mientras el cambio climático sigue avanzando, la pregunta ahora es cómo mitigar sus efectos en la Antártida. Los próximos pasos en la investigación serán cruciales para proteger esta región vital y sus impactos globales.

Fuente: Nature Geoscience

Publicidad

❓ Preguntas frecuentes

Los vientos del norte cierran las polinias, atrapando agua cálida que derrite las plataformas de hielo desde abajo, acelerando la pérdida de hielo en la Antártida Occidental.

El estudio sugiere que las emisiones de gases de efecto invernadero reducen la presión atmosférica en el mar de Amundsen, intensificando los vientos del norte que impulsan el deshielo.

Contiene suficiente hielo para elevar el nivel del mar hasta 6 metros si se derrite, lo que podría tener graves consecuencias para las costas y el clima global.

Utilizaron datos de núcleos de hielo, anillos de árboles y corales, combinados con 30 simulaciones climáticas de alta resolución para analizar los patrones de viento y su impacto.

Continúa informándote

Vista panorámica del puerto de Ålesund, Noruega
Energía

Así se convirtió Noruega en el líder mundial de energía limpia y movilidad sostenible

Noruega logra cubrir casi toda su electricidad con fuentes renovables y avanza hacia un modelo de movilidad y transporte totalmente libre de emisiones

Primer plano del primer ministro israelí en una conferencia con banderas de Israel y el logo de la ONU al fondo
El Mundo

La ONU concluye que Israel ha cometido genocidio en Gaza tras casi dos años de guerra

Un informe independiente de la ONU atribuye responsabilidad a altos dirigentes israelíes por actos considerados genocidio en Gaza y genera rechazo diplomático inmediato

Mapa meteorológico de España con previsión de lluvias y descenso de temperaturas
El Mundo

Aemet anuncia el fin del calor: bajan las temperaturas y llegan las lluvias a España

La Agencia Estatal de Meteorología prevé un cambio de tendencia con descensos térmicos de hasta 10 grados y chubascos en el norte peninsular y el Pirineo

Dron submarino Ghost Shark en astillero australiano, desarrollado en colaboración con Anduril
El Mundo

Australia presenta el Tiburón Fantasma, un dron submarino con inteligencia artificial listo para cambiar la guerra naval

El Ghost Shark, desarrollado junto a Anduril, combina propulsión eléctrica e inteligencia artificial para ofrecer a Australia un arma submarina silenciosa y autónoma

Reconstrucción 3D de la mandíbula fósil de Newtonsaurus cambrensis
Ciencia

Newtonsaurus: el nuevo dinosaurio descubierto en un cajón del Museo Nacional de Gales 125 años después

Paleontólogos de Bristol identifican en 2025 a Newtonsaurus, un terópodo del Triásico hallado en Gales hace 125 años, usando escaneos 3D de un fósil olvidado