Publicidad

La ONU concluye que Israel ha cometido genocidio en Gaza tras casi dos años de guerra

Un informe independiente de la ONU atribuye responsabilidad a altos dirigentes israelíes por actos considerados genocidio en Gaza y genera rechazo diplomático inmediato

Primer plano del primer ministro israelí en una conferencia con banderas de Israel y el logo de la ONU al fondo
Primer ministro israelí Benjamin Netanyahu

Una comisión internacional de investigación de Naciones Unidas concluyó que Israel ha cometido genocidio en la Franja de Gaza tras casi dos años de conflicto. El informe, presentado por la jurista Navi Pillay, señala que los actos son atribuibles al Estado y cita expresamente al presidente Isaac Herzog, al primer ministro Benjamin Netanyahu y al exministro de Defensa Yoav Gallant.

El análisis, de 72 páginas, describe cuatro de los cinco actos recogidos en la Convención sobre el Genocidio de 1948: homicidios masivos, daños físicos y mentales graves, imposición de condiciones de vida destinadas a la destrucción del grupo y medidas para impedir nacimientos. Entre los hechos documentados se incluyen ataques a civiles, destrucción de infraestructura sanitaria y un bombardeo a una clínica de fertilidad en 2023.

La comisión asegura que el patrón de conducta, reforzado por declaraciones oficiales, refleja intención genocida. En sus conclusiones afirma que los dirigentes israelíes orquestaron una campaña prolongada con el objetivo de destruir parcial o totalmente a los palestinos de Gaza.

El informe llega en un momento de intensificación militar: en los días previos y posteriores a su publicación se registraron nuevos ataques aéreos que dejaron decenas de muertos, según el Ministerio de Salud del enclave. La situación humanitaria, marcada por desplazamientos masivos y hambre generalizada, es descrita como crítica.

Publicidad

Rechazo de Israel y contexto internacional

El Gobierno israelí rechazó con firmeza el documento. El Ministerio de Asuntos Exteriores lo calificó de “distorsionado y falso” y acusó a la comisión de actuar como “representante de Hamás”. También pidió la disolución inmediata del panel, mientras su misión diplomática en Ginebra denunció una supuesta agenda política en contra de Israel.

Las autoridades israelíes insisten en que sus operaciones responden al ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, que dejó más de mil muertos y cientos de rehenes. Según su versión, las acciones militares buscan neutralizar capacidades del grupo islamista y se aplican medidas de advertencia para reducir víctimas civiles, aunque los organismos internacionales cuestionan su efectividad.

El informe añade presión sobre la Corte Internacional de Justicia, que desde 2024 procesa una denuncia de Sudáfrica contra Israel por genocidio. Analistas consideran que el nuevo documento de la ONU puede acelerar debates diplomáticos, derivar en sanciones o abrir nuevas iniciativas en foros multilaterales.

Implicaciones legales y humanitarias

La comisión recuerda que todos los Estados signatarios de la Convención tienen la obligación de prevenir y sancionar el genocidio. El incumplimiento, advierte, podría interpretarse como complicidad. Pillay señaló que los hechos descritos son comparables a otros episodios reconocidos de genocidio en la historia contemporánea.

Publicidad

Los datos disponibles reflejan el costo humano: más de 64.000 muertos, más de 160.000 heridos y daños en más del 90 % de las viviendas, según el Ministerio de Salud de Gaza. Naciones Unidas advierte que la combinación de asedio, bombardeos y bloqueo de suministros ha colocado a la población en riesgo de hambruna generalizada.

La comunidad internacional enfrenta ahora el reto de responder a un informe que, aunque independiente, representa la conclusión más contundente hasta la fecha dentro de Naciones Unidas sobre la guerra en Gaza. El debate sobre responsabilidades y medidas concretas se trasladará a los próximos foros multilaterales.

Aquí explicamos las raíces históricas del enfrentamiento entre Israel y Palestina: ¿Por qué Israel y Palestina están en conflicto? Claves para entender el conflicto más largo de Oriente Medio.

Fuente: BBC

Publicidad

❓ Preguntas frecuentes

Determinó que Israel ha cometido genocidio, atribuyendo responsabilidad al Estado y a altos dirigentes por actos definidos en la Convención de 1948.

Señala al presidente Isaac Herzog, al primer ministro Benjamin Netanyahu y al exministro de Defensa Yoav Gallant, entre otros.

Incluye asesinatos masivos, daños graves, condiciones de vida para la destrucción parcial del grupo e impedimento de nacimientos, como el ataque a una clínica de fertilidad.

Lo rechazó de forma categórica, calificándolo de falso y distorsionado, y acusó a la comisión de actuar con sesgo político.

Continúa informándote

Mapa meteorológico de España con previsión de lluvias y descenso de temperaturas
El Mundo

Aemet anuncia el fin del calor: bajan las temperaturas y llegan las lluvias a España

La Agencia Estatal de Meteorología prevé un cambio de tendencia con descensos térmicos de hasta 10 grados y chubascos en el norte peninsular y el Pirineo

Dron submarino Ghost Shark en astillero australiano, desarrollado en colaboración con Anduril
El Mundo

Australia presenta el Tiburón Fantasma, un dron submarino con inteligencia artificial listo para cambiar la guerra naval

El Ghost Shark, desarrollado junto a Anduril, combina propulsión eléctrica e inteligencia artificial para ofrecer a Australia un arma submarina silenciosa y autónoma

Reconstrucción 3D de la mandíbula fósil de Newtonsaurus cambrensis
Ciencia

Newtonsaurus: el nuevo dinosaurio descubierto en un cajón del Museo Nacional de Gales 125 años después

Paleontólogos de Bristol identifican en 2025 a Newtonsaurus, un terópodo del Triásico hallado en Gales hace 125 años, usando escaneos 3D de un fósil olvidado

Un iPhone junto al módulo lunar del Apolo 11, contraste entre tecnología actual y la de 1969
Tecnología

Los smartphones procesan más información en un segundo que las computadoras de NASA en 1969

El Apollo Guidance Computer tenía una capacidad mínima frente a la de un celular actual, pero permitió a la misión Apolo 11 llegar con éxito a la Luna en 1969

Rayo seco sobre paisaje árido del oeste de EE. UU., sin lluvia visible
Medio Ambiente

Rayos secos y calor extremo: así crecerá el peligro de incendios forestales en el oeste estadounidense

Un estudio proyecta que casi todo el oeste de EE. UU. tendrá más incendios forestales provocados por rayos debido al aumento de las temperaturas y las sequías