Israel intercepta la flotilla humanitaria a Gaza con Greta Thunberg a bordo
La interceptación de la flotilla Global Sumud en aguas internacionales provoca reacciones diplomáticas y protestas, con Greta Thunberg entre los tripulantes
2 min lectura

Luces en la oscuridad, chalecos naranjas, gritos cortados por el viento. La marina israelí rodeó a la Global Sumud cuando avanzaba hacia Gaza con ayuda humanitaria. A bordo, más de 500 activistas. Entre ellos, Greta Thunberg.
“Están sanos y salvos”, dijo Exteriores de Israel, anunciando el traslado a puerto para identificación. Minutos antes, los organizadores habían avisado por radio, el abordaje sería en aguas internacionales. Dos relatos que no encajan del todo.
“Nos embistieron. Nos quedamos a oscuras y sin señal”, relató una voluntaria desde el Sirius antes de que la transmisión se cortara. Otro video muestra chorros de agua a presión golpeando la borda. Fue rápido.
Una de las embarcaciones reportó una embestida y pérdida temporal de comunicaciones.

España activó consulados en Tel Aviv, Jerusalén y Nicosia y abrió una unidad de seguimiento. José Manuel Albares pidió garantías para los españoles a bordo; Portugal hizo lo propio con sus ciudadanos y Francia exigió protección consular y retorno seguro.
Turquía subió el tono y habló de “acto terrorista” en el mar. Mientras tanto, en tierra, el eco fue inmediato, unas 10.000 personas marcharon en Roma y en Barcelona la protesta frente al consulado israelí terminó con cargas de los Mossos.
Detrás del episodio está la misma herida, el bloqueo marítimo a Gaza vigente desde 2007, endurecido tras 2023. La ONU ha alertado de hambruna en partes del enclave, y por eso surgen misiones como esta, dispuestas a forzar el corredor más allá de los puertos autorizados.
La flotilla denuncia hostigamientos previos —drones, sabotajes en escalas— y niega cualquier vínculo con Hamás. Israel responde que la misión es una provocación y ofrece descargar la ayuda en puertos bajo control para su inspección. Nadie cede.
El mar volvió a cerrar la escena. Motor al mínimo, luces rojas en cubierta, silencio en los canales. Lo que ocurra a partir de aquí ya no depende solo de las olas.
❓ Preguntas frecuentes
Es una iniciativa internacional de activistas que intenta romper el bloqueo a Gaza llevando ayuda humanitaria por mar.
La activista sueca se unió para denunciar la guerra en Gaza y respaldar la entrega de ayuda humanitaria a la población civil.
Asegura que actuó en el marco de un bloqueo legal y que los tripulantes fueron trasladados sanos y salvos a un puerto israelí.
Hubo protestas en varias ciudades europeas y condenas diplomáticas de Turquía, Francia, Portugal y España, que pidieron respeto a sus ciudadanos.
Continúa informándote

Resuelto el misterio de la lluvia solar durante las erupciones después de décadas sin respuesta
Investigadores de la Universidad de Hawái en Manoa consiguieron explicar por qué llueve plasma sobre el Sol, un fenómeno que dejó perplejos a los astrónomos durante décadas

Descubren un mecanismo que potencia la magnitud de algunos terremotos de gran profundidad
Un estudio liderado por la Universidad de Texas en Austin revela que la fricción puede amplificar sismos de profundidad intermedia como el de Calama en 2024

La nueva fiebre del oro es radioactiva: todos quieren uranio
El precio del uranio se triplicó en tres años mientras fondos de inversión y países pelean por asegurar suministros para la explosión nuclear que viene.

El pez robot del CIRTESU-UJI, reconocido como la mejor innovación en automatización marina
El pez robot desarrollado por investigadores de la Universitat Jaume I de Castellón recibió el premio nacional al mejor trabajo en automatización marina durante el congreso celebrado en Cartagena

Los glaciares suizos pierden casi un 3% de su volumen en un solo año
2025 marca la cuarta peor pérdida de hielo en Suiza, con un 25% del volumen perdido desde 2015 y mil glaciares ya desaparecidos