Italia debate una ley que prohíbe el burka y el niqab en lugares públicos y regula la financiación de mezquitas
El partido de Giorgia Meloni presentó un proyecto de ley que prohíbe el velo integral en espacios públicos, endurece las sanciones por matrimonios forzados y exige transparencia en la financiación de mezquitas
3 min lectura

Hermanos de Italia acaba de presentar en la Cámara de los Diputados un proyecto para prohibir el burka y el niqab en espacios públicos. El partido de Giorgia Meloni no se queda ahí. También quiere endurecer las penas por matrimonios forzados y meter más control sobre cómo se financia a las mezquitas.
Según el texto, queda prohibido cubrir el rostro en lugares públicos, escuelas, universidades, oficinas, comercios. Las multas arrancan en 300 euros y pueden llegar a 3.000.
Sara Kelany, la diputada detrás del proyecto junto con Galeazzo Bignami y Andrea Delmastro, lo plantea así: busca "contrarrestar la creación de contrasociedades en las que se aplica la sharia y no el orden jurídico italiano".
Un proyecto que divide el debate político
Meloni vende la propuesta como parte de su apuesta por la seguridad y la identidad nacional. Sus socios de la Liga ya habían intentado cosas parecidas. Nunca cuajaron.
Pero hay más que el tema del velo. Las donaciones que lleguen del extranjero para lugares de culto tendrán que pasar por el Ministerio del Interior. Quieren transparencia y cortar con organizaciones o países que actúen contra la ley italiana.
Y hay un cambio gordo en el Código Penal. Forzar a alguien a casarse con amenazas, violencia o presión religiosa puede costar de cuatro a diez años de prisión. Da igual si el matrimonio es en Italia o fuera.
Desde el Gobierno dicen que protegen a las mujeres y refuerzan la seguridad. Desde la oposición y asociaciones civiles advierten que esto puede terminar en discriminación y recorte de libertades.
Una ley con antecedentes y vacíos legales
Italia no tiene una norma específica contra el velo islámico, aunque sí existe la Ley 152 de 1975. Esa ley ya prohíbe prendas que impidan reconocer a las personas en espacios públicos. Se ha usado como base para algunas restricciones, pero siempre de forma parcial y sin regulación clara.
Este proyecto quiere llenar ese hueco. Establecer reglas nacionales. El debate parlamentario va a estar caliente y pondrá otra vez sobre la mesa lo mismo de siempre: cómo hacer para que convivan seguridad, libertad religiosa y tradiciones culturales.
Lo que hace Meloni no es nuevo en Europa. Es un debate que está en varios países: hasta dónde llega el Estado cuando se mete con expresiones religiosas en el espacio público. Italia se mete de lleno otra vez en ese lío.
❓ Preguntas frecuentes
El proyecto prohíbe el uso del burka, el niqab y cualquier prenda o accesorio que cubra el rostro en espacios públicos, escuelas y oficinas.
Las multas van de 300 a 3.000 euros, según la gravedad y las circunstancias de la infracción.
Endurece las penas del Código Penal, con condenas de entre cuatro y diez años de prisión para quienes obliguen a otra persona a casarse.
Para garantizar la transparencia en el origen de los fondos y evitar que provengan de organizaciones o Estados con fines contrarios a la ley italiana.
Continúa informándote

El hielo de Norteamérica cambió el curso del planeta: causó un aumento masivo del nivel del mar hace 9.000 años
Un estudio de la Universidad de Tulane revela que el deshielo de Norteamérica elevó el nivel del mar más de 10 metros al final de la última edad de hielo

Científicos rastrean más de mil remolinos de polvo en Marte y descubren vientos mucho más rápidos de lo esperado
Investigadores de la Agencia Espacial Europea analizaron dos décadas de imágenes de Mars Express y ExoMars TGO para crear el primer mapa global de remolinos de polvo en Marte

Un hígado de cerdo modificado genéticamente funcionó durante 171 días en un paciente humano
El estudio publicado en Journal of Hepatology demuestra que los órganos animales modificados genéticamente pueden mantener funciones humanas durante meses

Ferrari presenta su primer coche eléctrico Elettrica, aunque solo representará el 20% de su gama en 2030
El Elettrica marca el inicio de la era eléctrica de Ferrari, pero la marca italiana adoptará un enfoque más prudente: solo una quinta parte de su gama será eléctrica para 2030

Trump anuncia un acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás: los rehenes serían liberados el sábado
El presidente estadounidense Donald Trump anunció que Israel y Hamás firmaron la primera fase de un plan de paz que incluye un alto el fuego y la liberación de rehenes en los próximos días