Trump anuncia un acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás: los rehenes serían liberados el sábado

El presidente estadounidense Donald Trump anunció que Israel y Hamás firmaron la primera fase de un plan de paz que incluye un alto el fuego y la liberación de rehenes en los próximos días

Niña riendo mientras se moja con agua en Gaza
Foto de Hosny Salah, Pixabay.

Israel y Gaza recibieron con alivio el anuncio de un alto el fuego. Mediado por Estados Unidos y Egipto, el acuerdo que presentó Donald Trump busca poner fin a más de dos años de guerra devastadora. Y liberar a los rehenes que Hamás capturó durante el ataque del 7 de octubre de 2023.

Según fuentes cercanas a la negociación, los primeros rehenes israelíes podrían salir el sábado. Las tropas empezarían a retirarse de la Franja en 24 horas. La firma del acuerdo estaba prevista para el mediodía en Sharm el-Sheikh, Egipto.

En Tel Aviv, las familias de los rehenes celebraron en la Plaza de los Rehenes. Un lugar que durante dos años se volvió símbolo de espera y dolor. "No puedo respirar, es una locura, solo quiero abrazarlo", dijo entre lágrimas Einav Zangauker, madre de Matan, uno de los cautivos.

En Gaza, miles de personas salieron a las calles. Entre ruinas y polvo, celebraron el anuncio. "Gracias a Dios por el fin del derramamiento de sangre", expresó Abdul Majeed Abd Rabbo desde Khan Younis. Pero los bombardeos israelíes continuaron en algunos barrios del norte. Shejaia y Zeitoun seguían bajo fuego.

Publicidad

Benjamin Netanyahu calificó el acuerdo como un "éxito diplomático y moral" para Israel. Bezalel Smotrich, ministro de Finanzas, advirtió otra cosa: Hamás debe ser destruido una vez devueltos los rehenes. Su posición podría tensar la frágil coalición de gobierno.

Trump celebró en Truth Social que "Israel y Hamás han firmado la primera fase de nuestro Plan de Paz". Aseguró que el pacto es el primer paso hacia una paz duradera. La propuesta contempla un marco de veinte puntos y la participación de un comité internacional encabezado por el ex primer ministro británico Tony Blair.

Aunque el anuncio fue recibido con euforia, el texto del acuerdo deja muchas preguntas sin respuesta. No está claro quién administrará Gaza tras la retirada israelí. Ni cuál será el futuro político de Hamás, que se niega a entregar las armas.

El plan de Trump cuenta con el respaldo de varios países árabes. Pero estos insisten en que el proceso debe conducir a la creación de un Estado palestino. Netanyahu lo ha rechazado en repetidas ocasiones. Pese a las dudas, el alto el fuego supone la primera señal concreta de esperanza desde que comenzó la guerra.

Publicidad

Trump y Netanyahu se felicitaron por teléfono. Destacaron lo que ambos definieron como un "logro histórico". Si el acuerdo se cumple, podría marcar el inicio del fin de uno de los conflictos más largos y sangrientos de este siglo.

Fuente: Reuters

❓ Preguntas frecuentes

Según el acuerdo, las tropas iniciarían su retirada dentro de las primeras 24 horas tras la firma.

Estados Unidos y Egipto lideraron las negociaciones que culminaron con el anuncio del acuerdo.

Según cifras oficiales israelíes, quedan poco más de un centenar, aunque el número exacto no ha sido confirmado.

No. Aunque varios países árabes lo apoyan, el gobierno de Netanyahu ha rechazado esa posibilidad por el momento.

Continúa informándote

Persona con velo negro sentada en un espacio interior
El Mundo

Italia debate una ley que prohíbe el burka y el niqab en lugares públicos y regula la financiación de mezquitas

El partido de Giorgia Meloni presentó un proyecto de ley que prohíbe el velo integral en espacios públicos, endurece las sanciones por matrimonios forzados y exige transparencia en la financiación de mezquitas

Cerdo de granja caminando sobre el barro con montañas al fondo
Ciencia

Un hígado de cerdo modificado genéticamente funcionó durante 171 días en un paciente humano

El estudio publicado en Journal of Hepatology demuestra que los órganos animales modificados genéticamente pueden mantener funciones humanas durante meses

Ferrari rojo con logotipo negro sobre fondo gris
Tecnología

Ferrari presenta su primer coche eléctrico Elettrica, aunque solo representará el 20% de su gama en 2030

El Elettrica marca el inicio de la era eléctrica de Ferrari, pero la marca italiana adoptará un enfoque más prudente: solo una quinta parte de su gama será eléctrica para 2030

Personas observando pantallas holográficas con rostros digitales y figuras de inteligencia artificial en tonos azules y violetas
Tecnología

Chatbots y expertos prevén que 2025 marcará un salto decisivo en la inteligencia artificial

Euronews consultó a los principales chatbots y expertos en tecnología para descubrir cómo la inteligencia artificial transformará el trabajo, la medicina y los dispositivos en 2025

Prototipo de batería de botón de magnesio con cátodo de óxido amorfo encendiendo un LED azul
Energía

Un prototipo de batería de magnesio promete energía estable y sostenible sin necesidad de litio

Una nueva batería de magnesio funciona de forma estable a temperatura ambiente, ofreciendo una alternativa sostenible al litio para el almacenamiento energético