Trump y Xi confirmarán el viernes un pacto preliminar para el futuro de TikTok en EE. UU.
Washington y Pekín alcanzaron un acuerdo marco sobre TikTok que será confirmado en una llamada entre Donald Trump y Xi Jinping el próximo viernes
2 min lectura

Estados Unidos y China anunciaron un acuerdo marco para resolver el futuro de TikTok, la popular aplicación de videos cortos con 170 millones de usuarios en suelo estadounidense. El pacto será confirmado este viernes en una conversación telefónica entre Donald Trump y Xi Jinping, en lo que representa un raro avance en medio de tensiones comerciales.
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, informó que la fecha límite del 17 de septiembre, que amenazaba con bloquear la aplicación en Estados Unidos, empujó a ambas delegaciones a cerrar un acuerdo preliminar. Washington podría extender el plazo 90 días para completar los detalles.
Las negociaciones se realizaron en Madrid durante dos días y contaron con la presencia del viceprimer ministro chino, He Lifeng. El encuentro fue parte de una serie de conversaciones bilaterales que buscan evitar una escalada de la guerra comercial entre la primera y la segunda economía mundial.
Bessent aseguró que el acuerdo preservará la “seguridad nacional” de Estados Unidos, mientras que Pekín insiste en mantener las “características chinas” de TikTok, consideradas un instrumento de poder blando. Los términos exactos aún no se han revelado.
La operación podría requerir la aprobación del Congreso estadounidense, que en 2024 aprobó una ley que obliga a la desinversión de TikTok por temor a un posible acceso de Pekín a los datos de usuarios. Hasta ahora, la administración Trump se ha resistido a ordenar el cierre de la aplicación.
El futuro de TikTok también implica un debate tecnológico. Funcionarios chinos adelantaron que cualquier acuerdo podría incluir licencias sobre la propiedad intelectual de ByteDance, incluida la cesión parcial de algoritmos, aunque sin perder control cultural.
Trump, que cuenta con más de 15 millones de seguidores en su propia cuenta de TikTok, celebró el entendimiento con China y escribió en Truth Social que “los jóvenes estarán encantados” con la noticia. La Casa Blanca lanzó incluso su cuenta oficial en la plataforma el mes pasado.
La llamada entre Trump y Xi será clave no solo para ratificar el futuro de la aplicación, sino también para medir el estado de una relación bilateral marcada por disputas sobre comercio, tecnología y seguridad nacional.
Fuente: Reuters
❓ Preguntas frecuentes
Llegaron a un acuerdo marco que busca mantener la aplicación operativa en EE. UU., garantizando la seguridad nacional y conservando elementos culturales chinos.
Está previsto que ambos mandatarios confirmen el pacto preliminar en una llamada telefónica el viernes.
El Congreso podría tener que aprobar el acuerdo, ya que en 2024 aprobó una ley que exige la desinversión de TikTok por motivos de seguridad.
Pekín quiere preservar las “características chinas” de la aplicación, que considera parte de su poder blando e influencia cultural.
Continúa informándote

Una explosión de agujero negro primordial podría revelar todas las partículas del universo
Físicos de UMass Amherst predicen un 90% de probabilidad de ver una explosión de agujero negro primordial en 10 años, revelando partículas como la materia oscura

La energía nuclear renace en EE. UU. y Europa con inversiones millonarias y apoyo tecnológico
Nuevos proyectos, SMR, apoyo de las tecnológicas y ambiente regulatorio favorable impulsan el retorno de lo nuclear, aunque persisten retos de coste y aceptación social

Europa destina 9 millones de euros a investigar los efectos de la minería en aguas profundas
MiningImpact3, liderado por GEOMAR, estudia en 2025 el impacto ambiental de la minería submarina con 9 millones de euros para proteger los océanos

El objeto interestelar 3I/ATLAS inspira una nueva teoría sobre el nacimiento de planetas gigantes
En la reunión EPSC-DPS2025 en Helsinki, la profesora Susanne Pfalzner propone que objetos interestelares como 3I/ATLAS actúen como semillas para formar planetas gigantes alrededor de estrellas jóvenes

Investigador de Cornell alerta: la inteligencia artificial no puede sustituir la labor de los historiadores
Un estudio de Cornell en 2025 revela que la IA, como ChatGPT, no capta el sufrimiento humano del Holocausto, destacando la importancia de los historiadores