Los accionistas de Tesla votan el paquete salarial de Elon Musk, el más alto de la historia
Los accionistas de Tesla decidirán si aprueban el mayor paquete salarial de la historia corporativa y las nuevas propuestas sobre IA, gobierno interno y neutralidad política
3 min lectura
Tesla enfrenta una de las votaciones más decisivas de su historia. Este jueves, los accionistas de la compañía decidirán si aprueban el nuevo paquete salarial de Elon Musk, valorado en hasta 878.000 millones de dólares, una cifra sin precedentes que podría consolidar al CEO como el ejecutivo mejor pagado del mundo.
La decisión llega en un momento clave para la empresa, que busca fortalecer su liderazgo en inteligencia artificial y robótica, mientras enfrenta críticas por la concentración de poder de Musk. La reunión general se celebra en la gigafábrica de Austin, Texas, donde también se votarán otras propuestas internas que podrían redefinir el futuro de Tesla.
Un paquete salarial sin precedentes
El nuevo plan de compensación contempla una serie de objetivos extremadamente ambiciosos: alcanzar la producción de 20 millones de vehículos eléctricos en la próxima década y poner en marcha un millón de robotaxis. Además, el valor de mercado de Tesla tendría que situarse entre los 2 y los 8,5 billones de dólares para que Musk reciba la totalidad del paquete.
Aunque el consejo de administración apoya el plan, varios fondos institucionales —entre ellos el fondo soberano de Noruega— lo consideran excesivo. Sus detractores aseguran que la remuneración propuesta distorsiona el equilibrio interno y refuerza el control personal de Musk sobre la compañía. Pese a ello, la aprobación parece probable, ya que el propio Musk posee alrededor del 15 % de las acciones con derecho a voto.
La votación también servirá como termómetro de confianza. Si el paquete se aprueba, será interpretado como un respaldo a la visión de Musk de convertir Tesla en una empresa de inteligencia artificial más que en un fabricante automotriz tradicional.
IA, gobierno corporativo y tensiones internas
Además del salario récord, los accionistas evaluarán si Tesla debe invertir directamente en xAI, la startup de inteligencia artificial creada por el propio Musk. La propuesta divide opiniones: algunos creen que impulsaría la innovación dentro de la empresa, mientras otros advierten de posibles conflictos de interés al difuminar las fronteras entre las compañías de Musk.
También se votará la eliminación del requisito de votación por supermayoría, lo que facilitaría cambios internos con mayoría simple. Esta medida, rechazada en ocasiones anteriores, podría incrementar aún más la influencia de Musk sobre la dirección de Tesla.
Por último, una propuesta de los propios accionistas plantea que Tesla adopte una política formal de neutralidad política. La iniciativa busca evitar que la empresa o sus líderes participen en actividades partidistas, una respuesta a las posturas públicas de Musk que han generado controversia y tensiones con parte de los consumidores.
Sea cual sea el resultado, la junta de este año marcará un punto de inflexión. Tesla no solo decidirá sobre un salario, sino sobre el modelo de liderazgo, transparencia y poder que definirá su próxima década.
Preguntas frecuentes
Deben decidir si aprueban un paquete salarial récord de 878.000 millones de dólares vinculado a metas de producción y valor de mercado.
Tesla tendría que alcanzar hasta 20 millones de coches anuales y un valor entre 2 y 8,5 billones de dólares.
Inversiones en la startup xAI, cambios en el sistema de votación interna y una propuesta de neutralidad política.
Definirá el liderazgo de Musk y el rumbo de Tesla hacia un modelo centrado en la inteligencia artificial.
Continúa informándote
Las estrellas envejecidas podrían devorar los planetas que orbitan demasiado cerca
Un estudio de la University College London revela que muchas estrellas envejecidas destruyen los planetas cercanos al expandirse, mostrando el destino que podría esperar a sistemas como el nuestro
Australia marca un antes y un después: la energía limpia supera al carbón por primera vez en su historia
Australia logra que la generación de energía limpia supere por primera vez al carbón, impulsada por el crecimiento de la energía solar y el almacenamiento en baterías a gran escala
Los animales de Yellowstone se adaptan al calor modificando su comportamiento
Un estudio de la Universidad Estatal de Montana revela que los grandes mamíferos de Yellowstone ajustan su conducta para sobrellevar el calor creciente del verano
Los drones descubren que las plantas de aguas residuales emiten más gases de efecto invernadero de lo que se creía
Un estudio de la Universidad de Linköping revela que las plantas de tratamiento de aguas residuales emiten hasta 2,5 veces más gases de efecto invernadero de lo estimado
El futuro de los aranceles de Trump queda en manos de la Corte Suprema de Estados Unidos
La Corte Suprema cuestiona la base legal de los aranceles globales aplicados vía IEEPA y abre un escenario de mayor incertidumbre para empresas e inversores