México en alerta por la llegada del frente frío 37 con riesgo de aguanieve y temperaturas de hasta -10 °C

El frente frío número 37 avanza sobre el territorio mexicano y dejará a su paso temperaturas extremas, fuertes vientos y caída de aguanieve. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, sus efectos se intensificarán desde este miércoles, afectando a diversas regiones del norte, centro y oriente del país.

3 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Vehículo circulando por una carretera nevada durante condiciones invernales, rodeado de árboles cubiertos de nieve.

La masa de aire frío asociada al frente ingresará por el noroeste del país, reforzada por una vaguada en altura y las corrientes en chorro polar y subtropical. Esta combinación generará rachas de viento de hasta 120 km/h en zonas de Chihuahua y Durango, así como nevadas o aguanieve en sierras de Baja California, Sonora y Chihuahua.

Además de los efectos en el norte, canales de baja presión en el sureste y oriente del país, junto con la humedad proveniente del Golfo de México y el Caribe, ocasionarán lluvias intensas en Chiapas y chubascos en Oaxaca, Veracruz y Puebla. A pesar de la presencia del sistema frontal, la mayor parte del país mantendrá ambiente caluroso debido a un sistema anticiclónico en niveles medios de la atmósfera.

Durante el jueves y viernes, el frente frío se mantendrá casi estacionario en el norte, provocando más lluvias, tolvaneras y potencial de nieve. El sábado será impulsado por otra masa de aire frío que lo desplazará hacia el noreste, reactivando las condiciones de frío extremo en zonas montañosas.

Entre las temperaturas mínimas pronosticadas se esperan de -10 °C a -5 °C en zonas altas de Chihuahua y Durango; de -5 °C a 0 °C en Baja California, Sonora, Zacatecas y el Estado de México; y de 0 °C a 5 °C en regiones de Jalisco, Michoacán, Aguascalientes y Puebla. En contraste, se mantendrá la onda de calor en estados del sureste con máximas de hasta 45 °C en Campeche, Tabasco, Veracruz y Guerrero.

El fenómeno también influirá en la actividad marítima, con oleaje de hasta 4 metros en la costa occidental de Baja California y de 1 a 3 metros en litorales del Golfo de México. El SMN recomienda extremar precauciones a la navegación menor.

Frente a estos cambios drásticos de temperatura, las autoridades piden a la población tomar medidas preventivas: vestir ropa abrigadora, evitar cambios bruscos de temperatura, proteger a niños, adultos mayores y mascotas, y mantenerse informados a través de fuentes oficiales.

Con 56 frentes fríos previstos para esta temporada invernal, el número 37 marca un episodio crítico por sus efectos simultáneos: aguanieve, heladas, viento intenso y calor extremo en distintas zonas del país. Se recomienda precaución especialmente en carretera y zonas altas del norte y centro del país.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 Es el frente frío número 37 de la temporada, que traerá caída de aguanieve, heladas y vientos fuertes al norte y centro de México, con temperaturas de hasta -10 °C.
💬 Chihuahua, Durango, Sonora, Baja California y Zacatecas tendrán frío extremo; también habrá lluvias en Veracruz, Chiapas y Oaxaca.
💬 Usar ropa térmica, evitar cambios bruscos de temperatura, cuidar a niños y personas vulnerables, y estar informados mediante reportes del SMN.
💬 Sí, se espera caída de nieve o aguanieve en sierras de Chihuahua, Sonora y Baja California.

Continúa informándote

El Mundo

Ucrania busca 2.000 millones de dólares para desarrollar materiales críticos y tecnología verde

El plan incluye más de 20 proyectos en cinco años para convertir al país en base productiva tecnológica de la Unión Europea

Dragon de SpaceX
Espacio

Astronautas del Ax-4 inician regreso a la Tierra tras desacoplarse de la Estación Espacial

La cápsula Dragon de SpaceX completó el desacoplamiento a las 7:05 a.m. ET y amerizará frente a California mañana por la madrugada

Mujer joven bebiendo agua
Tecnología

Desarrollan una pulsera inteligente que avisa cuándo necesitas beber agua antes de deshidratarte

Investigadores de la Universidad de Texas crean sensor portátil no invasivo que monitorea niveles de hidratación en tiempo real mediante bioimpedancia

Ciencia

Volcanes submarinos podrían revelar si existe vida extraterrestre en Europa, luna de Júpiter

La NASA financia investigación para estudiar microbios extremófilos en chimeneas hidrotermales terrestres como modelo de posible vida en océanos extraterrestres

Elon Musk
Tecnología

Elon Musk propone una votación de accionistas para que Tesla invierta en xAI, mientras descarta fusión completa

El magnate tecnológico busca profundizar la integración entre sus empresas sin realizar una fusión total, priorizando el desarrollo de inteligencia artificial

Fotografía aérea de las orillas del río Tar inundadas tras el paso del huracán Floyd en septiembre de 1999
Ciencia

Estudio de la UNC revela que más de 20.000 edificios sufren inundaciones repetidas en Carolina del Norte

La investigación mapeó 78 inundaciones entre 1996 y 2020 y encontró que 43% ocurrieron fuera de zonas de riesgo oficiales

Ciervo alerta en un bosque
Ciencia

Científicos desmienten creencia popular sobre animales que predicen sismos tras estudiar 130 especies

Análisis de más de 700 estudios sobre comportamiento animal durante 160 terremotos concluye que no hay evidencias científicas suficientes

Profesor Stephen Hawkins de pie junto a la costa rocosa de Devon, Reino Unido
Ciencia

"No vimos venir la contaminación plástica": científicos repasan 25 años de cambios costeros

Un estudio de la Universidad de Plymouth evalúa predicciones de 2002 y revela amenazas emergentes como acidificación oceánica y contaminación acústica

Comparación de dos imágenes de ALMA del disco protoplanetario
Espacio

Detectan planeta hasta 10 veces más grande que Júpiter escondido en un disco protoplanetario

La combinación de datos de ALMA y Gaia reveló el gigante gaseoso alrededor de la estrella MP Mus tras observaciones más profundas

Contenedores de carga apilados en un puerto
El Mundo

Empresas chinas intensifican exportaciones antes del vencimiento de la tregua comercial con EE.UU.

Las exportaciones chinas crecieron 5.8% en junio mientras Pekín enfrenta fecha límite del 12 de agosto para nuevo acuerdo