México en alerta por la llegada del frente frío 37 con riesgo de aguanieve y temperaturas de hasta -10 °C
El frente frío número 37 avanza sobre el territorio mexicano y dejará a su paso temperaturas extremas, fuertes vientos y caída de aguanieve. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, sus efectos se intensificarán desde este miércoles, afectando a diversas regiones del norte, centro y oriente del país.
3 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

La masa de aire frío asociada al frente ingresará por el noroeste del país, reforzada por una vaguada en altura y las corrientes en chorro polar y subtropical. Esta combinación generará rachas de viento de hasta 120 km/h en zonas de Chihuahua y Durango, así como nevadas o aguanieve en sierras de Baja California, Sonora y Chihuahua.
Además de los efectos en el norte, canales de baja presión en el sureste y oriente del país, junto con la humedad proveniente del Golfo de México y el Caribe, ocasionarán lluvias intensas en Chiapas y chubascos en Oaxaca, Veracruz y Puebla. A pesar de la presencia del sistema frontal, la mayor parte del país mantendrá ambiente caluroso debido a un sistema anticiclónico en niveles medios de la atmósfera.
Durante el jueves y viernes, el frente frío se mantendrá casi estacionario en el norte, provocando más lluvias, tolvaneras y potencial de nieve. El sábado será impulsado por otra masa de aire frío que lo desplazará hacia el noreste, reactivando las condiciones de frío extremo en zonas montañosas.
Entre las temperaturas mínimas pronosticadas se esperan de -10 °C a -5 °C en zonas altas de Chihuahua y Durango; de -5 °C a 0 °C en Baja California, Sonora, Zacatecas y el Estado de México; y de 0 °C a 5 °C en regiones de Jalisco, Michoacán, Aguascalientes y Puebla. En contraste, se mantendrá la onda de calor en estados del sureste con máximas de hasta 45 °C en Campeche, Tabasco, Veracruz y Guerrero.
El fenómeno también influirá en la actividad marítima, con oleaje de hasta 4 metros en la costa occidental de Baja California y de 1 a 3 metros en litorales del Golfo de México. El SMN recomienda extremar precauciones a la navegación menor.
Frente a estos cambios drásticos de temperatura, las autoridades piden a la población tomar medidas preventivas: vestir ropa abrigadora, evitar cambios bruscos de temperatura, proteger a niños, adultos mayores y mascotas, y mantenerse informados a través de fuentes oficiales.
Con 56 frentes fríos previstos para esta temporada invernal, el número 37 marca un episodio crítico por sus efectos simultáneos: aguanieve, heladas, viento intenso y calor extremo en distintas zonas del país. Se recomienda precaución especialmente en carretera y zonas altas del norte y centro del país.
Preguntas frecuentes
- 💬 Es el frente frío número 37 de la temporada, que traerá caída de aguanieve, heladas y vientos fuertes al norte y centro de México, con temperaturas de hasta -10 °C.
- 💬 Chihuahua, Durango, Sonora, Baja California y Zacatecas tendrán frío extremo; también habrá lluvias en Veracruz, Chiapas y Oaxaca.
- 💬 Usar ropa térmica, evitar cambios bruscos de temperatura, cuidar a niños y personas vulnerables, y estar informados mediante reportes del SMN.
- 💬 Sí, se espera caída de nieve o aguanieve en sierras de Chihuahua, Sonora y Baja California.
Continúa informándote

Empresas chinas intensifican exportaciones antes del vencimiento de la tregua comercial con EE.UU.
Las exportaciones chinas crecieron 5.8% en junio mientras Pekín enfrenta fecha límite del 12 de agosto para nuevo acuerdo

Estados Unidos anuncia nuevos aranceles que afectarán a más de 25 países desde agosto
Trump establece tasas que van del 20% al 50% sobre productos de Brasil, UE, Japón, Corea del Sur y otros socios comerciales

Estudio revela que los antiguos egipcios usaron sistemas hidráulicos para construir las pirámides
Un análisis multidisciplinario de la pirámide escalonada de Saqqara demuestra el uso de elevadores hidráulicos y sistemas de tratamiento de agua hace 4500 años

Trump anuncia aranceles del 30% para UE y México después de semanas de negociaciones fallidas
Las nuevas medidas entrarán en vigor el 1 de agosto y se suman a una serie de aranceles que ya generan más de $100 mil millones anuales

Camiones eléctricos alcanzan 25% del mercado chino y aceleran caída del petróleo
Ventas crecen 175% en primer semestre con 76.100 unidades vendidas, mientras analistas proyectan que consumo de diésel caerá 6,3% este año
Continúa informándote

Hembras de tiburón ángel evitan el apareamiento cuando la temperatura del mar supera los 22.5°C
Estudio en Canarias revela que calentamiento oceánico crea desajuste reproductivo que amenaza supervivencia de especie en peligro crítico

Investigadores descubren que los pingüinos aprovechan los flujos oceánicos para ahorrar energía en los viajes
Estudio con pingüinos de Magallanes revela estrategia de navegación adaptativa que balancea eficiencia energética con búsqueda de alimento

"No alimenten a los animales": estudio revela peligros mortales del turismo irresponsable
Investigación de 18 años en Sri Lanka documenta muertes humanas y animales causadas por interacciones con elefantes habituados a recibir comida de turistas

Científicos proponen usar tecnología genética para restaurar diversidad perdida en especies amenazadas
Equipo internacional desarrolla estrategia que combina edición genética con conservación tradicional para recuperar genes de especímenes históricos y especies relacionadas.

Uber invertirá 300 millones en Lucid para lanzar 20.000 robotaxis eléctricos en 2026
Acuerdo de seis años utilizará SUV Gravity equipados con tecnología autónoma de Nuro, comenzando en una ciudad importante de EE.UU.

Diagnostican a Trump con 'insuficiencia venosa crónica' tras un examen por notoria hinchazón en sus piernas
Casa Blanca confirma diagnóstico tras circulación de imágenes que mostraban inflamación en extremidades y hematomas en manos del presidente

Alemania apuesta por convertirse en líder mundial de fusión nuclear y energía geotérmica
Ministerio de Investigación presenta agenda de alta tecnología que incluye primer reactor de fusión del mundo y liderazgo en baterías y chips

Científicos filipinos revelan que ciclones distantes causan más lluvias que los que tocan tierra
Estudio de 62 años desmiente mito sobre riesgo de inundaciones: efecto "indirecto" de ciclones tropicales representa 33% de precipitaciones

"TapTrap": aplicaciones maliciosas pueden ejecutarse invisibles y obtener permisos sin consentimiento
Investigadores de Universidad Técnica de Viena descubren vulnerabilidad que permite control total de teléfonos Android mediante apps transparentes

Investigación demuestra que comer 2 huevos diarios reduce colesterol LDL en dieta baja en grasas
Estudio de Universidad del Sur de Australia separa efectos del colesterol dietético y grasas saturadas, absolviendo definitivamente a los huevos