Publicidad

YouTube usa inteligencia artificial para verificar la edad en EE. UU.: debate entre privacidad y protección de menores

YouTube prueba en EE. UU. un sistema de IA que estima la edad de los usuarios a partir de su actividad, abriendo debate entre seguridad infantil y privacidad

Teléfono móvil sobre una superficie de madera mostrando en pantalla el logotipo de YouTube con fondo negro y el ícono rojo característico con un triángulo blanco
Créditos: Iceebook

YouTube comenzó a probar en Estados Unidos un sistema de verificación de edad basado en inteligencia artificial. El modelo analiza la actividad de cada usuario, desde las búsquedas realizadas hasta el tiempo de uso de la cuenta, para estimar si se trata de un adulto o de un menor de edad. La medida busca reforzar la protección de adolescentes y niños en la plataforma.

El objetivo declarado de la empresa es aplicar filtros de forma automática a quienes el sistema considere menores de 18 años. Eso incluye bloquear contenidos con restricción de edad, eliminar la publicidad personalizada y activar recordatorios de descanso o de hora de dormir. Las protecciones ya existían, pero ahora se aplican sin depender de la edad declarada por el usuario.

El modelo se lanzó como prueba en agosto de 2025 en Estados Unidos y también funciona en Suiza y el Reino Unido. Según la compañía, el sistema no recopila datos nuevos, sino que utiliza información ya disponible dentro de la plataforma. Aun así, no ha detallado exactamente qué variables usa ni cómo las procesa la IA.

El sistema abre un interrogante clave: ¿qué ocurre si un adulto es clasificado como menor? En ese caso, la persona debe cargar un documento de identidad, una tarjeta de crédito o incluso una foto de su rostro para recuperar el acceso normal. Este procedimiento despierta dudas sobre la gestión de datos sensibles.

Publicidad

Expertos en privacidad, como el centro estadounidense EPIC, han alertado sobre la falta de transparencia de YouTube en torno al almacenamiento y eventual uso de esos datos. No está claro cuánto tiempo se guardan los documentos enviados ni si pueden ser compartidos con terceros.

La polémica refleja una tensión creciente en internet: la necesidad de proteger a los menores frente a contenidos dañinos y, al mismo tiempo, la obligación de respetar el derecho a la privacidad y al anonimato digital de millones de usuarios adultos.

Organizaciones de derechos digitales piden auditorías independientes para evaluar la eficacia y los riesgos del sistema. También reclaman que se limite el alcance de la recopilación de datos, especialmente en países con menos garantías legales de protección.

YouTube no ha confirmado si la verificación con IA se expandirá a nivel global. Por ahora, el debate en EE. UU. sirve como anticipo de un dilema más amplio: cómo equilibrar la seguridad infantil en línea con la protección de los derechos digitales básicos de los usuarios.

Publicidad

❓ Preguntas frecuentes

Analiza la actividad del usuario, como búsquedas y videos vistos, para estimar su edad sin depender de lo declarado al registrarse.

Se bloquean contenidos con restricción, se elimina la publicidad personalizada y se activan recordatorios de descanso.

El usuario debe verificar su edad cargando un documento de identidad, tarjeta de crédito o una foto de su rostro.

Porque busca proteger a los menores, pero al mismo tiempo plantea riesgos de privacidad por el manejo de datos sensibles.

Continúa informándote

Cristales de azufre expuestos dentro de una roca tras ser aplastada por el rover Curiosity de la NASA en Marte el 30 de mayo de 2024
Espacio

Investigadores sugieren que emisiones de azufre hicieron Marte más habitable hace 4.000 millones de años

Un estudio publicado en Science Advances indica que gases volcánicos de azufre reactivo pudieron atrapar calor en la atmósfera marciana y favorecer la presencia de agua líquida

Atletas compiten en una carrera de relevos femeninos en pista de atletismo durante el momento del pase del testigo
El Mundo

Campeonato Mundial de Atletismo Tokio 2025: fechas, entradas y protagonistas a seguir

El Mundial de Atletismo Tokio 2025 reunirá a más de 2200 atletas de casi 200 países con nueve días de competencias, entradas agotadas y figuras como Lyles, Kipyegon y Duplantis

Trayectoria prevista de la tormenta tropical Mario frente a las costas de Guerrero y Michoacán, con zonas de vigilancia en el Pacífico mexicano
Medio Ambiente

La tormenta tropical Mario se forma frente a Guerrero y provoca alerta en el Pacífico mexicano

El ciclón Mario se formó frente a Guerrero y Michoacán con vientos sostenidos de 65 km/h y lluvias fuertes en varios estados del Pacífico mexicano, según el SMN

Banderas de Polonia y Rusia cubriendo toda la pantalla, separadas verticalmente por una fina línea negra en el centro, con texturas de tela onduladas en ambas mitades
El Mundo

Tusk contradice a Trump y acusa a Rusia de atacar deliberadamente con drones a Polonia

El primer ministro polaco Donald Tusk rechazó que la incursión de drones rusos fuera un error, como sugirió Trump, y denunció un ataque deliberado de Moscú

Extensión de dunas de arena en un desierto bajo un cielo azul despejado, con texturas marcadas por el viento y un pequeño grupo de arbustos verdes en primer plano
Medio Ambiente

El Sahara crece más rápido de lo previsto: un 10% de expansión en apenas un siglo

El Sahara se ha expandido un 10% desde 1920 por factores naturales y cambio climático, con graves consecuencias para el Sahel y millones de personas