La tormenta tropical Mario se forma frente a Guerrero y provoca alerta en el Pacífico mexicano
El ciclón Mario se formó frente a Guerrero y Michoacán con vientos sostenidos de 65 km/h y lluvias fuertes en varios estados del Pacífico mexicano, según el SMN
2 min lectura

La tormenta tropical Mario se formó este viernes en aguas del océano Pacífico, frente a las costas de Guerrero y Michoacán, convirtiéndose en el decimotercer sistema de la temporada de ciclones 2025 en la región.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, a las 09:00 horas Mario se localizaba a 65 kilómetros al sur-suroeste de Zihuatanejo y a 95 kilómetros al sur-sureste de Lázaro Cárdenas, con vientos máximos sostenidos de 65 km/h y rachas de hasta 85 km/h.
El ciclón mantiene un desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 22 km/h, por lo que se estableció una zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical entre Punta San Telmo y Lázaro Cárdenas, en Michoacán.
Las autoridades advirtieron que, aunque no se prevé un impacto directo en tierra, la amplia circulación del fenómeno provocará lluvias muy fuertes en Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, además de vientos con rachas de 50 a 70 km/h.
Se esperan también olas de entre 2.5 y 3.5 metros de altura en costas de Colima, Michoacán y Guerrero, condiciones que podrían extenderse hacia Jalisco en el transcurso del día.
Mario se originó a partir de la depresión tropical Trece-E y se prevé que mantenga su intensidad como tormenta tropical al menos hasta el 17 de septiembre, sin evolucionar a huracán.
La temporada de ciclones tropicales en el Pacífico concluirá el 30 de noviembre. Hasta el momento, en 2025 se han formado cinco tormentas y siete huracanes, con la expectativa de que surjan aún entre tres y siete sistemas adicionales.
❓ Preguntas frecuentes
Mario se originó frente a las costas de Guerrero y Michoacán, en el océano Pacífico, el 12 de septiembre de 2025.
Presenta vientos máximos sostenidos de 65 km/h y rachas de 85 km/h, con desplazamiento hacia el oeste-noroeste.
Se esperan lluvias muy fuertes en Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, además de oleaje elevado en sus costas.
Según el SMN, se mantendrá como tormenta tropical hasta el 17 de septiembre y no se prevé que evolucione a huracán.
Continúa informándote

Campeonato Mundial de Atletismo Tokio 2025: fechas, entradas y protagonistas a seguir
El Mundial de Atletismo Tokio 2025 reunirá a más de 2200 atletas de casi 200 países con nueve días de competencias, entradas agotadas y figuras como Lyles, Kipyegon y Duplantis

Tusk contradice a Trump y acusa a Rusia de atacar deliberadamente con drones a Polonia
El primer ministro polaco Donald Tusk rechazó que la incursión de drones rusos fuera un error, como sugirió Trump, y denunció un ataque deliberado de Moscú

El Sahara crece más rápido de lo previsto: un 10% de expansión en apenas un siglo
El Sahara se ha expandido un 10% desde 1920 por factores naturales y cambio climático, con graves consecuencias para el Sahel y millones de personas

México aplicará aranceles de hasta 50% a autos chinos y otros productos asiáticos
México impondrá aranceles de hasta 50% a autos y bienes de China y Corea, medida que busca proteger a la industria local pero que eleva tensiones con Pekín

La bacteria más resistente del planeta sobrevive 250 millones de años sin agua
Descubierta en un cristal de sal en Nuevo México, la bacteria Bacillus permians fue revivida tras 250 millones de años, desafiando los límites de la vida