Microsoft convierte su navegador Edge en un asistente inteligente con el nuevo modo Copilot
El modo Copilot revoluciona Edge al integrar inteligencia artificial para automatizar tareas, organizar pestañas y mejorar la experiencia de navegación
3 min lectura
Microsoft ha dado un paso decisivo en la integración de la inteligencia artificial dentro de sus productos con el lanzamiento del modo Copilot en su navegador Edge. La nueva función convierte al navegador en un asistente inteligente capaz de analizar el contenido de las pestañas abiertas, ejecutar acciones complejas mediante comandos de voz y organizar el historial de navegación por temas.
Este lanzamiento llega solo dos días después de que OpenAI presentara su navegador Atlas, lo que ha intensificado la competencia por dominar la próxima generación de navegadores impulsados por inteligencia artificial. Microsoft busca con esta actualización rivalizar también con el enfoque conversacional de Google Gemini, integrando su propio ecosistema de servicios bajo una capa de IA generativa.
El modo Copilot está disponible inicialmente en Estados Unidos y permite a los usuarios activar o desactivar la IA con un solo interruptor. Microsoft promete una experiencia “centrada en el control del usuario”, garantizando que los datos solo se procesen cuando el usuario otorga consentimiento explícito.
Entre sus características principales destacan las funciones Acciones y Viajes, diseñadas para automatizar tareas y mejorar la organización de la navegación diaria.
Acciones y Viajes: las funciones que convierten a Edge en un asistente proactivo
La función Acciones permite a Copilot realizar tareas directamente desde el navegador. El usuario puede pedirle por voz o chat que reserve un restaurante, cancele una suscripción o busque información específica dentro de una página web. Estas acciones están disponibles en fase de prueba para usuarios estadounidenses y funcionan bajo comandos naturales, sin necesidad de extensiones externas.
Por su parte, Viajes organiza automáticamente el historial de navegación en categorías temáticas. Si el usuario investiga sobre un producto o tema en diferentes momentos, Copilot agrupa las pestañas relacionadas y sugiere pasos siguientes. Esta herramienta convierte la navegación en un proceso continuo e inteligente, ideal para quienes investigan, planifican o trabajan con múltiples tareas simultáneas.
A diferencia de otros navegadores de IA, Edge Copilot opera dentro del ecosistema de Microsoft 365, lo que permite sincronizar información con Outlook, OneDrive o Word. Esta integración transforma a Edge en un punto de conexión entre la web y el escritorio, unificando búsqueda, productividad y asistencia en un solo entorno.
La compañía enfatiza que todas las funciones de Copilot respetan los estándares de privacidad y que el usuario puede borrar el historial o desactivar el asistente en cualquier momento desde la configuración del navegador.
Una nueva fase en la competencia de navegadores con inteligencia artificial
El lanzamiento de Copilot en Edge marca un nuevo capítulo en la competencia entre Microsoft, OpenAI y Google. Mientras Atlas de OpenAI apuesta por una experiencia de IA autónoma y Gemini de Google integra su modelo directamente en Chrome, Microsoft elige un camino híbrido: combinar la productividad del escritorio con la flexibilidad del navegador.
Mustafa Suleyman, CEO de Microsoft AI, describió el modo Copilot como “un compañero dinámico e inteligente que ayuda al usuario a navegar, razonar y actuar en la web”. Con esta visión, la empresa busca que Edge deje de ser solo una herramienta para buscar información y se convierta en una plataforma de asistencia activa y contextual. El navegador, ahora, no solo interpreta comandos: aprende hábitos, resume contenido y ejecuta acciones, acercando la promesa de una navegación realmente asistida por inteligencia artificial.
Preguntas frecuentes
Es una nueva función que convierte al navegador en un asistente inteligente capaz de analizar páginas, ejecutar tareas por voz y organizar pestañas según el contexto del usuario.
Destacan Acciones, que permite realizar tareas como reservas o búsquedas por voz, y Viajes, que organiza el historial y agrupa pestañas por temas relacionados.
La empresa asegura que los datos solo se procesan con consentimiento explícito y que el usuario puede desactivar Copilot o borrar su historial en cualquier momento.
A diferencia de Atlas o Gemini, Copilot se integra con Microsoft 365 y combina productividad de escritorio con navegación web inteligente en un mismo entorno.
Continúa informándote
La crisis política en Francia frena el desarrollo de la energía eólica marina
El estancamiento político y la falta de un plan energético retrasan las licitaciones eólicas en Francia, afectando inversiones y empleo en el sector
Un hongo con aroma floral podría convertirse en la nueva arma contra los mosquitos
Científicos crean un hongo que imita el olor de las flores para atraer y matar mosquitos, ofreciendo una alternativa natural a los pesticidas químicos
EE. UU. adapta lanzadores móviles para desplegar nuevas armas hipersónicas
El Ejército estadounidense trabaja con la empresa Castelion para integrar misiles hipersónicos en lanzadores móviles como el HIMARS, buscando armas más rápidas y económicas
Tres planetas del tamaño de la Tierra descubiertos en un sistema de dos estrellas
Astrónomos detectan tres planetas del tamaño de la Tierra en el sistema binario TOI-2267, un hallazgo que desafía lo que se sabía sobre la formación planetaria
La nueva generación de baterías de silicio promete coches eléctricos más baratos y duraderos
Un estudio de la Universidad Queen Mary de Londres presenta un nuevo diseño de batería de silicio que mejora la autonomía, acelera la carga y reduce los costos de los vehículos eléctricos