OpenAI lanza Atlas, el navegador de inteligencia artificial que desafía el dominio de Google Chrome
Atlas integra el modelo ChatGPT en la experiencia de navegación y promete automatizar tareas cotidianas como buscar, comparar y comprar en línea, marcando un nuevo frente en la rivalidad con Google
3 min lectura

OpenAI ha dado un paso decisivo para expandir su presencia más allá del chat. La compañía liderada por Sam Altman anunció el lanzamiento de ChatGPT Atlas, un navegador web impulsado por inteligencia artificial que pretende cambiar la forma en que los usuarios interactúan con Internet y desafiar directamente el dominio de Google Chrome, que concentra más del 70 % del mercado global.
Atlas permite integrar las funciones de ChatGPT en la navegación diaria. Los usuarios pueden abrir una barra lateral desde cualquier página para resumir artículos, analizar datos, comparar productos o incluso completar formularios automáticamente. Esta fusión entre búsqueda y asistente inteligente apunta a una experiencia más fluida, sin depender de los tradicionales resultados por palabra clave.
Durante la presentación, los desarrolladores de OpenAI mostraron cómo Atlas puede actuar como un verdadero agente digital. En modo “agente”, el navegador es capaz de buscar información, interpretar resultados y ejecutar acciones por sí mismo, desde planificar un viaje hasta comprar los ingredientes de una receta en línea, todo con unos pocos comandos de texto.
La herramienta, ya disponible para macOS, llegará próximamente a Windows, iOS y Android. Esta expansión escalonada busca garantizar una integración total del ecosistema ChatGPT con los principales dispositivos del mercado, reforzando la ambición de OpenAI de estar presente en todas las capas de la experiencia digital.
El lanzamiento de Atlas se produce en un contexto de competencia creciente entre gigantes tecnológicos. Mientras OpenAI refuerza su estrategia de expansión, Google ha incorporado su modelo de IA Gemini directamente en Chrome, ofreciendo respuestas generadas por inteligencia artificial junto a los enlaces tradicionales en los resultados de búsqueda.
La llegada de Atlas reaviva el debate sobre cómo será la navegación del futuro. A diferencia de los navegadores tradicionales, centrados en mostrar páginas web, el nuevo producto de OpenAI apuesta por la comprensión del contenido, resúmenes contextuales y la automatización de tareas, un enfoque que podría redefinir el comportamiento de búsqueda en la próxima década.
Según analistas, el movimiento también podría abrir la puerta a un nuevo modelo publicitario. Aunque OpenAI todavía no vende anuncios, la integración del chat dentro del navegador allana el camino para que la empresa capture parte del mercado publicitario dominado por Google, especialmente en búsquedas conversacionales y recomendaciones personalizadas.
La industria observa con atención cómo esta competencia podría alterar el equilibrio digital. Alphabet, matriz de Google, registró una leve caída en bolsa tras el anuncio, reflejando la preocupación de los inversores ante un posible cambio en los hábitos de navegación y búsqueda en Internet.
Con más de 800 millones de usuarios activos semanales en ChatGPT, OpenAI confía en que Atlas acelere la adopción de sus servicios en un entorno más integrado. Si tiene éxito, el navegador podría convertirse en la puerta de entrada al ecosistema de inteligencia artificial que la empresa ha estado construyendo desde 2022.
El desafío está lanzado, Google Chrome sigue siendo el referente, pero la aparición de un competidor con la potencia de OpenAI plantea una nueva etapa en la evolución de la web, donde la inteligencia artificial no solo responde, sino que actúa. Atlas es, en esencia, el primer navegador diseñado para pensar por el usuario.
Preguntas frecuentes
Atlas es un navegador web creado por OpenAI que integra las funciones de ChatGPT para ofrecer una experiencia de navegación asistida por inteligencia artificial.
A diferencia de Chrome, Atlas puede resumir, analizar y ejecutar tareas directamente desde las páginas web mediante IA, sin depender de búsquedas por palabra clave.
Ya está disponible para macOS y pronto llegará a Windows, iOS y Android, como parte de la expansión del ecosistema ChatGPT en todos los dispositivos.
Podría desafiar el dominio de Google Chrome, modificar los hábitos de búsqueda y abrir nuevas oportunidades en publicidad basada en inteligencia artificial.
Continúa informándote

EE.UU. planea nuevas restricciones comerciales a China en respuesta a los controles de tierras raras
La administración Trump estudia frenar exportaciones a China de productos fabricados con software estadounidense, en respuesta a las restricciones chinas sobre tierras raras

Una enana marrón con atmósfera dinámica es detectada orbitando una pequeña estrella a 55 años luz de la Tierra
Astrónomos detectan una enana marrón con posibles nubes y tormentas orbitando una enana roja cercana, gracias a la combinación de datos de Gaia, Subaru y Keck

Los glaciares en retroceso podrían alterar la química oceánica al liberar menos nutrientes esenciales
Un estudio de la Universidad de California San Diego revela que el deshielo de glaciares en retroceso aporta menos hierro y manganeso al océano, reduciendo la productividad marina

Investigadores desarrollan un índice que anticipa futuras extinciones y coloca a los reptiles en el primer lugar de riesgo
Un nuevo índice de conservación identifica a los reptiles como el grupo de vertebrados más vulnerable ante el cambio climático y otras amenazas futuras

Científicos advierten que el Ártico ha entrado en una nueva fase climática marcada por eventos extremos
Una revisión internacional revela que el Ártico ha entrado en un nuevo estado climático, con olas de calor, deshielo acelerado y fenómenos extremos cada vez más frecuentes