Nokia se reestructura: crea divisiones de Inteligencia Artificial y Desarrollo Corporativo
Nokia refuerza su estrategia global con nuevas divisiones de IA y desarrollo corporativo, lideradas por ejecutivos de Intel y HPE, a partir del 1 de octubre de 2025
2 min lectura

Nokia anunció una reestructuración clave con la creación de dos divisiones estratégicas, la Organización de Tecnología e Inteligencia Artificial y la Organización de Desarrollo Corporativo. Ambas comenzarán a operar el 1 de octubre de 2025 y marcan un paso decisivo en la estrategia de la compañía para fortalecer su papel en innovación y alianzas globales.
La primera de estas divisiones, la de Tecnología e IA, integrará a Nokia Bell Labs, el grupo de liderazgo en inteligencia artificial y el área de seguridad. Estará dirigida por Pallavi Mahajan, ejecutiva con amplia trayectoria en Intel, HPE y Juniper Networks, reconocida por su trabajo en supercomputación, nube híbrida y redes autónomas.
Por su parte, la nueva Organización de Desarrollo Corporativo reunirá funciones de fusiones y adquisiciones, alianzas estratégicas, incubación de proyectos y NGP Capital. Su liderazgo recaerá en Konstanty Owczarek, quien llega con experiencia en alto rendimiento computacional, inteligencia artificial y laboratorios de innovación en HPE.
“Para tener éxito en el superciclo de la IA debemos centrarnos en la diferenciación tecnológica, reforzar nuestras capacidades en seguridad y maximizar el valor de las alianzas”, declaró Justin Hotard, presidente y director ejecutivo de Nokia. La compañía busca con esta reestructuración acelerar la transición hacia un modelo más especializado y competitivo.
El movimiento también incluye la salida de Nishant Batra, actual director de Estrategia y Tecnología, quien dejará la compañía el 30 de septiembre de 2025. Su marcha abre paso a esta nueva etapa, que combina tradición de investigación con una fuerte apuesta por la inteligencia artificial y el desarrollo corporativo.
❓ Preguntas frecuentes
Según el comunicado oficial, las divisiones de Tecnología e Inteligencia Artificial y de Desarrollo Corporativo comenzarán a operar el 1 de octubre de 2025.
Estará liderada por Pallavi Mahajan, exejecutiva de Intel, HPE y Juniper Networks, con experiencia en redes, supercomputación y nube híbrida.
Reunirá fusiones y adquisiciones, alianzas estratégicas, incubación de proyectos y NGP Capital, bajo la dirección de Konstanty Owczarek.
Justin Hotard afirmó que el objetivo es fortalecer las capacidades en seguridad e inteligencia artificial y maximizar el valor de las alianzas en el ecosistema global.
Continúa informándote

Descubren en Ecuador un yacimiento de ámbar con insectos de hace 112 millones de años
El hallazgo en la Formación Hollín revela insectos atrapados en ámbar de un bosque cretácico de Gondwana, ampliando el conocimiento sobre ecosistemas del hemisferio sur

Porque Marte acumula ozono en la noche polar mientras la Tierra lo pierde en sus inviernos antárticos
Un estudio revela que el ozono se comporta de forma opuesta en Marte y en la Tierra, lo que abre nuevas pistas sobre la química atmosférica y la habitabilidad planetaria

Europa enfrentará un consumo eléctrico de 250 TWh anuales por baterías en 2050
Un estudio alemán advierte que la producción de baterías en Europa podría requerir 250 TWh anuales en 2050 y urge invertir en reciclaje

Holanda, el país que aprendió a convivir con el agua: diques, emergencias y cooperación ciudadana
Los Países Bajos, con gran parte de su población bajo riesgo de inundación, combinan ingeniería hidráulica, protocolos de emergencia y cultura ciudadana para convivir con el agua

Un fósil hallado en Teruel revela que los mayores depredadores prehistóricos nacieron en Europa
Un estudio paleontológico vincula al dinosaurio Camarillasaurus con los gigantes espinosaurios africanos, lo que apunta a un origen europeo de los depredadores más grandes