Publicidad

Meta presenta gafas inteligentes con pantalla integrada y pulsera de control en su evento Connect

Meta lanzó en Menlo Park sus primeras gafas con pantalla digital y control por pulsera, destacando su visión de la inteligencia artificial como “superinteligencia”

Logotipo de Meta en blanco sobre fondo oscuro
Imagen ilustrativa. Créditos: Iceebook

Meta Platforms presentó en su conferencia anual Connect de Menlo Park, California, un nuevo dispositivo de consumo, las gafas Ray-Ban Display, con pantalla incorporada y un controlador de pulsera que interpreta los gestos de la mano.

Mark Zuckerberg encabezó la presentación y aseguró que estas gafas representan el formato ideal para alcanzar lo que definió como “superinteligencia personal”. Según el CEO, permiten acceder a capacidades de IA sin perder la conexión con el entorno.

Las gafas incluyen una pequeña pantalla digital en el lente derecho que muestra notificaciones y funciones básicas. Su precio inicial será de 799 dólares e incluirá la pulsera para responder llamadas y mensajes mediante gestos.

El lanzamiento llega en un momento complejo para la compañía, que enfrenta críticas por la seguridad infantil en sus plataformas. Reuters reveló que los chatbots de Meta habían interactuado con menores en conversaciones inapropiadas, generando presiones regulatorias.

Publicidad

Durante la demostración en vivo, algunas funciones fallaron. Zuckerberg incluso bromeó tras no lograr completar una llamada en directo, “Sigo arruinándolo todo”. El público respondió con aplausos de apoyo.

Meta también presentó las gafas deportivas Oakley Vanguard, pensadas para atletas y compatibles con Garmin y Strava. Este modelo tendrá un precio de 499 dólares y estará disponible desde el 21 de octubre.

La compañía actualizó además su línea Ray-Ban sin pantalla, que ahora ofrece mayor batería y mejor cámara por 379 dólares. Los analistas, sin embargo, creen que el verdadero objetivo es preparar el camino para el lanzamiento de las gafas Orion previsto para 2027.

Expertos como Mike Proulx, de Forrester, compararon el debut de Display con la irrupción del Apple Watch. Aunque las ventas iniciales puedan ser limitadas, consideran que Meta está sentando bases para consolidar cuota de mercado en el futuro.

Publicidad

Las previsiones de IDC estiman que los envíos globales de gafas inteligentes y dispositivos de realidad aumentada crecerán un 39,2 % en 2025, alcanzando 14,3 millones de unidades, con Meta como uno de los principales impulsores.

❓ Preguntas frecuentes

El precio inicial es de 799 dólares e incluye una pulsera que traduce gestos de la mano en comandos para responder llamadas y mensajes.

Zuckerberg las definió como el formato ideal para lograr la “superinteligencia personal”, combinando funciones de IA con la posibilidad de estar presente en el entorno.

Además de las Display, presentó las Oakley Vanguard para deportistas y actualizó la línea Ray-Ban sin pantalla, con mejoras en batería y cámara.

Consideran que las ventas iniciales serán limitadas, pero que sirven como paso intermedio hacia las gafas Orion previstas para 2027.

Continúa informándote

Recreación artística de Camarillasaurus cirugedae, dinosaurio del Cretácico temprano descubierto en España
Ciencia

Un fósil hallado en Teruel revela que los mayores depredadores prehistóricos nacieron en Europa

Un estudio paleontológico vincula al dinosaurio Camarillasaurus con los gigantes espinosaurios africanos, lo que apunta a un origen europeo de los depredadores más grandes

Un hombre se cubre la boca con la mano mientras respira en una ciudad cubierta por una densa niebla de contaminación
Ciencia

La contaminación atmosférica puede dañar el cerebro y aumentar el riesgo de demencia, según un estudio

La investigación publicada en Science detalla cómo las partículas contaminantes PM2,5 alteran proteínas cerebrales clave y aumentan el riesgo de demencia por cuerpos de Lewy

Ilustración artística de la nave japonesa Hayabusa2 aproximándose al asteroide 1998 KY26, comparando el tamaño entre ambos
Espacio

Astrónomos españoles confirman que el asteroide 1998 KY26 es tres veces más pequeño de lo que se pensaba

El asteroide 1998 KY26, objetivo de la misión japonesa Hayabusa2 para 2031, mide apenas 11 metros y rota cada 5 minutos

Mapa satelital de Kamchatka con los epicentros de los terremotos y réplicas recientes, según datos del USGS
El Mundo

Enjambre sísmico en Kamchatka: siete réplicas tras el terremoto de magnitud 7.8 del 18 de septiembre

Un enjambre de siete sismos, con magnitudes entre 5.2 y 5.8, siguió al terremoto de 7.8 registrado el 18 de septiembre al este de Petropavlovsk-Kamchatsky

Instrumento instalado en un cauce del Tirol utilizado para registrar y controlar la descarga de agua en estudios hidrológico
Medio Ambiente

La OMM alerta que 2024 combinó sequías extremas e inundaciones devastadoras en todo el mundo

El informe mundial del agua advierte que 2024 fue el año más cálido desde la industrialización, con pérdidas récord de glaciares, sequías prolongadas e inundaciones mortales