Israel y Hamás firman un acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes tras dos años de guerra en Gaza
El pacto, impulsado por Donald Trump y mediado por Egipto, prevé el cese de los combates, la retirada parcial de Israel y la liberación de todos los rehenes en Gaza
2 min lectura

Israel y Hamás cerraron un acuerdo de alto el fuego. Dos años de guerra en Gaza terminan con un pacto que contempla intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos. Es el avance diplomático más grande desde que arrancó el conflicto en octubre de 2023.
El anuncio llegó este jueves desde Jerusalén y El Cairo. Trump estuvo ahí y lo llamó "el primer paso hacia una paz duradera". Israel empieza a sacar tropas parcialmente en 24 horas. Hamás suelta a los cautivos en tres días como máximo.
En Gaza, miles salieron a las calles cuando supieron que se acabaron los bombardeos. En Tel Aviv, las familias de los rehenes se juntaron en la Plaza de los Rehenes. Llevaban meses ahí, pidiendo que los trajeran de vuelta.
Khalil Al-Hayya, que lidera Hamás en Gaza, dice que le garantizaron que la guerra terminó. "Es el comienzo de una nueva etapa", soltó desde el exilio. El gobierno israelí va a ratificar todo formalmente antes de que arranque de verdad.
Israel libera cientos de prisioneros palestinos. Algunos los agarraron hace poco en las operaciones militares. Hamás devuelve vivos a unos veinte rehenes y los cuerpos de otros que probablemente ya murieron.
Desde Gaza informan que ahora va a entrar ayuda humanitaria. Camiones con comida, medicinas y agua van a poder cruzar. Hay cientos de miles viviendo en campamentos improvisados después de todo lo que pasó.
Pero dentro del gobierno de Netanyahu hay tensión. Varios ministros de extrema derecha ya dijeron que votan en contra. Argumentan que Hamás sigue ahí. Ben-Gvir, ministro de Seguridad Nacional, hasta amenazó con romper la coalición.
Los países árabes y occidentales se van a juntar en París. Van a hablar de crear una fuerza internacional que vigile el alto el fuego y ayude a reconstruir Gaza. Egipto, Catar, Estados Unidos y la UE están de acuerdo con la idea.
Murieron más de 67.000 palestinos y 1.200 israelíes. Si esto funciona, será el fin de uno de los conflictos más brutales que ha visto Medio Oriente en años. Una ventana frágil de esperanza para una región cansada de tanta violencia.
❓ Preguntas frecuentes
El alto el fuego, la retirada parcial de tropas israelíes y la liberación de todos los rehenes en Gaza a cambio de prisioneros palestinos.
Se aplicará 24 horas después de su ratificación por el gobierno israelí y la liberación de los rehenes comenzará dentro de las 72 horas siguientes.
El presidente estadounidense impulsó y medió el pacto junto con Egipto, presentándolo como el inicio de una paz duradera en la región.
Aún hay enfrentamientos aislados, pero la población celebra el fin de los bombardeos y espera la llegada de ayuda humanitaria.
Continúa informándote

Un nuevo método para controlar el mosquito del dengue reduce los casos y mejora la salud comunitaria
Un estudio realizado en México demuestra que una técnica de fumigación dirigida logra disminuir los casos de dengue en las zonas más afectadas

La composición de la tripulación influye en el rendimiento y la salud durante misiones a Marte, según simulaciones
Un estudio del Instituto de Tecnología Stevens muestra que equipos con personalidades diversas soportan mejor el estrés y mantienen la cohesión en misiones espaciales prolongadas

Las plantas de tratamiento de aguas residuales emiten casi el doble de gases de efecto invernadero de lo que se creía
Ingenieros de Princeton descubrieron que las plantas de aguas residuales en Estados Unidos liberan casi el doble de metano y óxido nitroso de lo estimado por la Agencia de Protección Ambiental

China planea su primera misión a Marte con un cohete de motor nuclear en 2035
China trabaja en un cohete de propulsión nuclear que podría reducir el viaje a Marte de siete a tres meses, marcando un avance clave en la exploración espacial

El hielo de Norteamérica cambió el curso del planeta: causó un aumento masivo del nivel del mar hace 9.000 años
Un estudio de la Universidad de Tulane revela que el deshielo de Norteamérica elevó el nivel del mar más de 10 metros al final de la última edad de hielo