Once migrantes rohingya mueren tras el naufragio de una embarcación frente a la frontera entre Tailandia y Malasia
Una operación conjunta entre Malasia y Tailandia busca a decenas de desaparecidos tras el hundimiento de un barco con migrantes rohingya
2 min lectura
A pocos kilómetros de la isla malasia de Langkawi, las autoridades de Malasia y Tailandia continúan la búsqueda de decenas de desaparecidos tras el naufragio de una embarcación que transportaba migrantes rohingya desde Myanmar.
Hasta el momento, once cuerpos han sido recuperados —entre ellos dos menores— y trece personas han sido rescatadas con vida. Se estima que unas setenta viajaban a bordo cuando el barco se hundió cerca de la frontera marítima entre ambos países.
Según la Agencia Marítima de Malasia, la embarcación habría zarpado hace unas dos semanas desde la frontera entre Myanmar y Bangladesh, con personas que huían de la persecución y la pobreza en el estado de Rakhine. Parte de los pasajeros, indicaron, se transfirieron a otro barco días antes del accidente, lo que complica las tareas de localización.
Los equipos de rescate de ambos países han desplegado patrullas marítimas y aeronaves para ampliar el operativo, que podría extenderse durante varios días. “Estamos trabajando en coordinación con las autoridades tailandesas y compartiendo información en tiempo real”, señaló Romli Mustafa, director regional de la agencia marítima en Kedah y Perlis.
Tailandia confirmó que entre las víctimas hay dos niños y dos mujeres con tarjetas de refugiado rohingya. En la zona del siniestro, las corrientes marinas y el mal tiempo dificultan el trabajo de los equipos de búsqueda.
El éxodo de los rohingya, una minoría musulmana perseguida en Myanmar, se ha intensificado en los últimos años. Muchos intentan llegar a Malasia o Indonesia tras soportar duras condiciones en los campos de refugiados de Bangladesh. Según la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), más de 5.000 rohingyas han emprendido viajes por mar en lo que va de 2025 y al menos 600 han muerto o desaparecido.
La tragedia frente a Langkawi vuelve a poner de relieve la falta de rutas seguras y de coordinación regional para atender una de las crisis humanitarias más prolongadas del sudeste asiático.
Fuente: Reuters
Preguntas frecuentes
Frente a la frontera marítima entre Tailandia y Malasia, cerca de la isla de Langkawi, en el mar de Andamán.
Se estima que unas setenta personas iban a bordo; once murieron y trece fueron rescatadas con vida, mientras continúan las labores de búsqueda.
Huyen de la persecución y la pobreza en el estado de Rakhine, en Myanmar, buscando refugio en países como Malasia o Indonesia.
Malasia y Tailandia coordinan una operación conjunta con patrullas marítimas y aeronaves, aunque las corrientes y el mal tiempo dificultan el rescate.
Continúa informándote
Descubren un proceso en cascada que amplificó el deshielo de la Antártida Oriental en el Holoceno temprano
Un estudio revela que el deshielo de la Antártida Oriental hace 9000 años se aceleró por un mecanismo en cascada entre el océano y el hielo, amplificando la pérdida de masa en múltiples regiones
Cómo Zohran Mamdani podría cambiar el rumbo político y económico de Nueva York
Zohran Mamdani asume la alcaldía de Nueva York con un programa progresista que promete equidad social, pero despierta temores económicos
Dos exempleados de Meta lanzan una iniciativa para combatir los anuncios fraudulentos online
Dos exdirectivos de Meta lanzan CollectiveMetrics.org, una ONG que busca frenar los anuncios fraudulentos y aumentar la transparencia online
Científicos logran conexiones inalámbricas 10 veces más precisas para las futuras redes 6G
Investigadores de la Universidad Rice desarrollan un método que permite establecer enlaces 6G casi instantáneos con una precisión angular diez veces superior
El carbón sigue vivo en Brasil: política, empleo y falta de transición energética
Brasil, líder en energías renovables, mantiene activas sus plantas de carbón por presión política y dependencia laboral, reflejando los retos de una transición energética justa