OpenAI lanza ChatGPT Pulse: la nueva función que investiga por ti y ofrece actualizaciones personalizadas
ChatGPT Pulse recopila información de tus chats, comentarios y aplicaciones conectadas para entregarte cada día un informe con actualizaciones personalizadas
3 min lectura

OpenAI anunció el lanzamiento de ChatGPT Pulse, una nueva función en fase de vista previa para usuarios Pro en dispositivos móviles. Se trata de una experiencia que convierte a la inteligencia artificial en un asistente más proactivo, capaz de investigar y generar actualizaciones personalizadas a partir de la información del propio usuario.
La novedad de Pulse es que ya no depende únicamente de lo que el usuario pregunte, sino que recopila datos de chats anteriores, comentarios directos y aplicaciones conectadas, como Google Calendar o Gmail. Con esa información genera cada mañana un conjunto de tarjetas temáticas con noticias, consejos prácticos o recordatorios adaptados a cada perfil.
En la práctica, el sistema puede sugerir un plan de viaje, ofrecer recordatorios de cumpleaños, mostrar recetas rápidas para la cena o dar seguimiento a temas discutidos en días anteriores. La idea es que la jornada comience con un resumen de información útil sin necesidad de iniciar una conversación con la IA.
Los usuarios pueden ajustar Pulse según sus preferencias, indicando qué tipo de contenido les interesa o descartando lo que no consideran relevante. También pueden dar retroalimentación con un “me gusta” o “no me gusta” en cada tarjeta para refinar futuras entregas. El historial de comentarios puede gestionarse y eliminarse en cualquier momento.
OpenAI destacó que las actualizaciones de Pulse se generan una vez al día y expiran, salvo que el usuario las guarde como parte de un chat o haga preguntas de seguimiento. Esta dinámica busca fomentar el uso práctico de la herramienta sin crear un flujo infinito de notificaciones o distracciones.
Otra característica central es la seguridad. Según la compañía, todas las recomendaciones pasan por filtros diseñados para evitar la aparición de contenido dañino o que infrinja las políticas de uso. De este modo, Pulse busca mantener un equilibrio entre personalización y control.
El lanzamiento de Pulse es presentado como el primer paso hacia un ChatGPT más útil y anticipativo. OpenAI señala que, en el futuro, la herramienta podrá conectarse con más aplicaciones, ofrecer actualizaciones en momentos clave del día y convertirse en un asistente capaz de investigar, planificar y proponer acciones concretas sin que el usuario tenga que solicitarlas.
Con esta evolución, ChatGPT deja de ser un servicio pasivo al que se le formulan preguntas y se transforma en una plataforma que trabaja en segundo plano para entregar información adaptada a cada persona. La compañía espera que, tras la fase de prueba, la función se expanda a todos los usuarios de ChatGPT Plus.
❓ Preguntas frecuentes
Es una nueva función de OpenAI que recopila información de tus chats, comentarios y apps conectadas para entregarte un informe diario con actualizaciones personalizadas.
Por ahora está disponible en vista previa para usuarios Pro de ChatGPT en dispositivos móviles, con planes de expandirse a más suscriptores.
Ofrece tarjetas temáticas con consejos, recordatorios, seguimiento de temas de interés o recomendaciones basadas en tus interacciones y aplicaciones conectadas.
Sí, cada mañana genera un conjunto de actualizaciones relevantes que puedes explorar, guardar o descartar según tus preferencias.
Continúa informándote

El nivel del mar sube 3,3 milímetros cada año: más de 300 millones de personas en riesgo para 2050
El ascenso del nivel del mar se acelera por el deshielo y la expansión oceánica, amenazando a más de 300 millones de personas en zonas costeras para 2050

Piedras de óxido de hierro revelan cómo cambiaron los océanos hace más de mil millones de años
Un estudio de la ETH de Zúrich demuestra que los océanos primitivos contenían mucho menos carbono orgánico disuelto de lo que se pensaba, desafiando teorías sobre el oxígeno y la vida compleja

Animales salvajes conquistan las ciudades: la vida salvaje se adapta al asfalto y plantea nuevos retos a la sociedad
Un fenómeno impulsado por el cambio climático, la urbanización y la pérdida de hábitats naturales obliga a humanos y fauna a convivir en espacios urbanos de todo el mundo

Las aguas termales de Japón revelan cómo sobrevivieron los primeros microbios en la Tierra
La investigación en fuentes termales ricas en hierro de Japón muestra cómo los primeros microorganismos aprovecharon el hierro y oxígeno residual antes de la fotosíntesis masiva hace 2.300 millones de años

Estas son las profesiones que marcarán el mercado laboral de 2030 según la inteligencia artificial
La inteligencia artificial anticipa cuáles serán las carreras con mayor proyección hacia 2030 en áreas de tecnología, sostenibilidad y salud digital