Perplexity intenta comprar Chrome a Google por 34.500 millones de dólares
Perplexity busca comprar Chrome por 34500 millones en una operación que podría redefinir la competencia en la inteligencia artificial
3 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Perplexity AI presentó una oferta en efectivo de 34.500 millones de dólares para comprar Chrome, el navegador de Google, pese a que la compañía no lo ha puesto a la venta. La propuesta, divulgada este martes, busca capitalizar la base de más de tres mil millones de usuarios de Chrome en un contexto donde los navegadores vuelven a ser decisivos para la búsqueda y la IA.
La startup, dirigida por Aravind Srinivas, ya había protagonizado movimientos audaces: en enero ofreció una fusión con TikTok US para responder a las preocupaciones de Washington sobre la propiedad china de la app. Ahora apunta a Chrome, pieza clave en el ecosistema de Google y bajo escrutinio regulatorio.
Google no comentó de inmediato. La compañía planea apelar la sentencia antimonopolio de 2024 que la declaró monopolista ilegal en búsquedas. En ese caso, el Departamento de Justicia pidió la desinversión de Chrome como remedio, un extremo que Alphabet rechaza y que augura un pulso prolongado.
Perplexity no detalló cómo financiaría la operación, aunque aseguró que varios fondos se han ofrecido a cubrirla por completo. La firma ha recaudado cerca de 1.000 millones de dólares desde su fundación, con inversores como Nvidia y SoftBank, y su última valoración rondó los 14.000 millones.
Según una hoja de términos vista por Reuters, Perplexity promete mantener Chromium en código abierto, invertir 3.000 millones en dos años y no cambiar el motor de búsqueda predeterminado de Chrome. El mensaje pretende calmar a usuarios y reguladores en plena batalla por la competencia.
El interés por Chrome no es exclusivo. OpenAI, Yahoo y Apollo Global Management también han mostrado disposición a estudiar una compra, aprovechando el clima regulatorio que cuestiona el control de Google sobre el mercado y el valor estratégico del navegador para la búsqueda generativa.
Para Perplexity, integrar Chrome aceleraría su apuesta por Comet, su navegador con IA capaz de realizar tareas en nombre del usuario. Con la operación, la startup aspira a escalar su base de usuarios y plantar cara a rivales más grandes en la carrera por la web asistida por IA.
Aun con la presión legal, analistas consideran improbable que Google venda Chrome sin una orden judicial firme. El juez federal Amit Mehta prevé pronunciarse sobre remedios en el caso antimonopolio este mes; cualquier desinversión probablemente se alargaría en apelaciones durante años.
En el plano de valoración, Gabriel Weinberg (DuckDuckGo) ha sugerido que Chrome podría superar los 50.000 millones de dólares si Google se viera forzada a vender, una cifra por encima de la oferta de Perplexity. La brecha alimenta el debate sobre cuánto vale, en la práctica, el principal portal de entrada a la web.
Mientras tanto, Alphabet subió en bolsa tras conocerse el interés, en una jornada en la que el mercado calibró tanto la resiliencia de Google como el apetito de terceros por un activo que concentra tráfico, datos y la interfaz donde se juegan las búsquedas de próxima generación.
Si la oferta prospera —algo incierto—, reordenaría el mapa del acceso a Internet en plena transición hacia experiencias de navegación con IA embebida. Si no lo hace, expone igualmente la presión sobre Google y el papel del regulador en definir los límites de un “browser” que es mucho más que un navegador.
Preguntas frecuentes
- 💬 No. Google no ha puesto a la venta Chrome y planea apelar la sentencia antimonopolio que pide posibles remedios.
- 💬 No lo detalló; afirma que varios fondos se ofrecieron a financiar la operación por completo.
- 💬 Mantener Chromium abierto, invertir 3.000 millones en dos años y no cambiar el buscador predeterminado.
- 💬 Analistas lo ven difícil sin orden judicial; cualquier desinversión iría a apelaciones y podría tardar años.
Continúa informándote

San Francisco supera a Nueva York como capital de los nuevos ricos de la IA
La inteligencia artificial dispara la creación de multimillonarios y coloca a San Francisco por delante de Nueva York como nuevo epicentro de la riqueza

La creatividad humana en la era de los prompts: del arte de crear al arte de preguntar
En la era de la inteligencia artificial, el valor creativo ya no reside únicamente en producir, sino en formular las preguntas correctas que guían a la máquina hacia resultados únicos

Exejecutivo de Google advierte de una era peligrosa por el mal uso de la IA
El exdirectivo Mo Gawdat señala que el rápido avance de la inteligencia artificial podría amplificar los errores y la corrupción humana si cae en manos equivocadas

Musk advierte que la inteligencia artificial agotará el conocimiento humano disponible
Elon Musk advirtió que la inteligencia artificial podría llegar a un límite al quedarse sin datos humanos nuevos para entrenar sus sistemas

La IA vacía los empleos junior y hunde el modelo de los bootcamps de programación
La IA automatiza tareas junior y reduce contratación: caen los bootcamps; empresas priorizan talento senior y élites académicas en Silicon Valley hoy
Continúa informándote

Descubren en Tennessee fósiles de un ciervo ancestral de 5 millones de años
El hallazgo del Eocoileus gentryorum en el yacimiento Gray ofrece nuevas pistas sobre la evolución y dispersión de los ciervos en América del Norte

Científicos identifican dónde podría esconderse el azufre perdido en el espacio
Investigadores revelan que el hielo interestelar podría contener gran parte del azufre que falta en el universo

Roca de Sedona ayuda a la NASA a perfeccionar el estudio de futuras muestras marcianas
Un hallazgo casual en Arizona permitió probar una técnica que podría revolucionar el análisis de rocas traídas de Marte por futuras misiones de la NASA

Elon Musk acusa a Apple de manipular la App Store y anuncia acciones legales
El CEO de xAI sostiene que Apple favorece a OpenAI en las clasificaciones de la App Store, lo que, según él, vulnera las normas antimonopolio

OpenAI la empresa detrás de ChatGPT y la revolución de la inteligencia artificial
OpenAI, fundada en 2015, es la mente detrás de ChatGPT y otros sistemas que están marcando un antes y un después en la inteligencia artificial. Su misión: desarrollar una IA general (AGI) segura y útil para todos

Nuevos fósiles muestran qué animales dominaron Pangea antes de la mayor extinción de la Tierra
Investigadores hallan en Zambia y Tanzania fósiles que revelan la fauna que prosperó antes de la Gran Mortandad hace 252 millones de años

Tormenta tropical Erin avanza en el Atlántico con potencial de huracán, pero sin amenaza inmediata para Florida
La tormenta Erin se desplaza por el Atlántico y podría convertirse en huracán en los próximos días, aunque los modelos mantienen a Florida fuera de riesgo directo

AEMET advierte que la ola de calor en España seguirá toda la semana
La agencia meteorológica confirma que las temperaturas extremas continuarán hasta el lunes, con avisos rojos en varias regiones

El incendio de Tres Cantos deja una víctima mortal y arrasa más de 1.500 hectáreas
El fuego en Tres Cantos obliga a evacuaciones, destruye un rancho y deja un muerto mientras arden más de 1.500 hectáreas

Incendio en Ourense paraliza el AVE y obliga a desalojos en varias parroquias
El fuego corta la conexión ferroviaria con Madrid y Galicia, afecta a barrios de la ciudad y obliga a evacuar viviendas por el humo