Por qué volvimos a la Luna 50 años después y qué buscamos esta vez
Medio siglo después del Apolo 17, la humanidad regresa a la Luna con nuevos objetivos científicos, tecnológicos y geopolíticos
2 min lectura
Después de medio siglo, la humanidad ha vuelto a pisar el suelo lunar. Desde la misión Apolo 17 de 1972, ningún ser humano había regresado al satélite natural de la Tierra. Pero el contexto actual no se parece en nada al de la Guerra Fría: ahora, el regreso forma parte de una estrategia mucho más ambiciosa que va más allá del simbolismo o la carrera tecnológica.
Con el programa Artemis, liderado por la NASA en colaboración con Europa, Japón, Canadá y otros socios, se busca establecer una presencia lunar sostenida, que sirva de base para futuras misiones tripuladas a Marte y como plataforma científica para estudiar el cosmos desde un entorno sin atmósfera y con baja gravedad.
Te podría interesar: Apolo 11 - Misión, fechas, lanzamiento y tripulación.
Uno de los objetivos clave es explotar recursos in situ, como el hielo de agua en los polos lunares, que podría utilizarse para generar oxígeno o como combustible. A largo plazo, la Luna se visualiza como una etapa intermedia en una futura economía espacial que incluya minería de asteroides y colonización interplanetaria.
Además, la geopolítica ha regresado al espacio. China y Rusia han anunciado sus propios planes de bases lunares permanentes, mientras que empresas privadas como SpaceX o Blue Origin también quieren ocupar un lugar en la nueva frontera lunar. El satélite vuelve a ser un territorio de competencia, pero también de cooperación internacional estratégica.
El regreso también ofrece la oportunidad de mejorar tecnologías clave: desde trajes espaciales y sistemas de soporte vital hasta inteligencia artificial y robótica para entornos extremos. La Luna se convierte así en un laboratorio a escala real para perfeccionar lo que más tarde se aplicará en Marte o más allá.
Finalmente, el retorno a la Luna inspira a nuevas generaciones de científicos, ingenieros y ciudadanos en general. Con mujeres astronautas y personas de diversas nacionalidades en las misiones, el relato lunar de este siglo busca ser más inclusivo, sostenible y científicamente provechoso que el de hace 50 años.
Preguntas frecuentes
Para establecer una presencia sostenida y preparar el camino hacia Marte y otras misiones interplanetarias.
Artemis busca crear una base permanente, explotar recursos y fomentar la cooperación internacional.
La ESA colabora con la NASA en módulos, tecnologías y astronautas para las misiones Artemis.
Sí, se planea instalar bases en los polos lunares donde hay hielo y condiciones más estables.
Continúa informándote
Hielo de seis millones de años en la Antártida ofrece pistas sobre una Tierra más cálida
Un núcleo de hielo hallado en las colinas Allan de la Antártida contiene aire atrapado de hace seis millones de años, revelando cómo era el clima en una Tierra mucho más cálida.
Detectan un par de fusiones de agujeros negros que confirman teorías de Einstein
Dos fusiones de agujeros negros observadas por LIGO-Virgo-KAGRA confirman predicciones de Einstein y revelan nuevas pistas sobre cómo se forman estos objetos extremos.
Bajo una Tierra aparentemente inmóvil, la tectónica ya forjaba los océanos que harían posible la vida compleja
Un estudio de la Universidad de Sídney demuestra que durante los llamados “mil millones aburridos” la tectónica de placas transformó los océanos, preparando el terreno para la aparición de la vida compleja
Sam Altman afirma que OpenAI alcanzará un investigador de IA plenamente automatizado antes de 2028
Sam Altman anunció que OpenAI prevé desarrollar un investigador de inteligencia artificial totalmente automatizado antes de 2028, tras reestructurarse como empresa de beneficio público.
Bill Gates lleva su apuesta nuclear al Reino Unido: TerraPower busca validar el diseño de su reactor Natrium
TerraPower, la empresa nuclear fundada por Bill Gates, presentó su diseño de reactor Natrium para su evaluación en el Reino Unido, buscando ampliar su alcance internacional