¿Quién es Jordi Segués y por qué se ha hecho famoso en las redes?
Jordi Segués pasó de ingeniero en telecomunicaciones a referente del marketing digital con millones de seguidores y su propia escuela de negocios
3 min lectura

Jordi Segués nació en Andorra la Vella en 1984 y en pocos años se ha convertido en uno de los creadores de contenido más influyentes del mundo hispanohablante en marketing digital y marca personal. Con un estilo directo y práctico, consiguió abrirse paso en un sector que en TikTok prácticamente no tenía competencia.
Hoy acumula más de 6 millones de seguidores en redes sociales. Sus cifras hablan por sí solas: 2,9 millones en TikTok, 2,1 millones en Instagram y 1,7 millones en Facebook. Su capacidad de conectar con la audiencia lo ha convertido en referente para miles de emprendedores que buscan crecer en el entorno digital.
La historia de Jordi no empezó en el marketing. Creció en un entorno multilingüe —español, catalán, inglés y francés— y en 2002 se trasladó a Toulouse para estudiar ingeniería en telecomunicaciones en la Universidad Paul Sabatier. Esa formación técnica se transformó después en la base sólida para diseñar estrategias digitales con un enfoque muy distinto al habitual.
Durante sus primeros años profesionales trabajó en el sector de las telecomunicaciones en empresas como Novacom Services y Andorra Telecom. Allí lideró equipos, gestionó portafolios millonarios y ganó experiencia en proyectos de gran escala. Paralelamente, empezó a interesarse en la divulgación y colaboró en Radio Nacional de Andorra con una sección sobre tecnología y gadgets.
El salto al marketing digital fue natural. Con experiencia en negocios y tecnología, decidió crear contenido para compartir su conocimiento con una audiencia más amplia. En apenas diez meses alcanzó el millón de seguidores en TikTok, convirtiéndose en el primer creador hispanohablante en esa plataforma especializado en marketing y ventas.
No todo fue sencillo. Jordi recuerda que en los inicios sus compañeros de trabajo lo criticaban y se burlaban llamándolo “tiktoker” como algo negativo. Sin embargo, persistió convencido de que la creación de contenido podía abrirle nuevas oportunidades. Con el tiempo, muchos de esos mismos colegas terminaron pidiéndole consejos sobre cómo crecer en redes.
Hoy es fundador de INVICTO, su escuela de negocios online, que ha formado a más de 5.000 alumnos en áreas como marca personal, negocios digitales y desarrollo personal. Además, su empresa SEGUÉS GLOBAL opera desde Andorra la Vella y ofrece programas intensivos diseñados para que emprendedores alcancen ingresos sostenidos en el mundo digital.
Su metodología se enfoca en ayudar a coaches, consultores, expertos y creadores de cursos a lanzar negocios online capaces de facturar 10.000 euros mensuales en solo 90 días. Más de 600 alumnos ya han pasado por sus programas premium como “TikTok100K” o “Unlimited”.
Entre sus logros más destacados figura un vídeo viral que superó los 5 millones de visualizaciones en Instagram y 3 millones en TikTok, contenido que le generó más de 8.000 euros en una sola semana. Esa mezcla de conocimiento técnico, estrategias probadas y autenticidad lo ha convertido en una de las voces más escuchadas del marketing digital.
Recientemente participó como ponente en el Digital Congress en Andorra la Vella, donde compartió los cinco pilares que considera esenciales para construir una marca personal sólida: convicción, autenticidad, humor, energía y empatía. Su recorrido es hoy un caso inspirador de reinvención profesional en la era de las redes sociales.
❓ Preguntas frecuentes
Es un creador andorrano de contenido sobre marketing digital y marca personal con más de 6 millones de seguidores en redes
Suma 2,9 millones en TikTok, 2,1 millones en Instagram y 1,7 millones en Facebook
Es su escuela de negocios online donde ha formado a más de 5.000 alumnos en marca personal, negocios digitales y desarrollo personal
Fue pionero en hablar de marketing en español en TikTok, logrando un millón de seguidores en apenas diez meses gracias a su estilo directo y educativo
Continúa informándote

Operaciones militares se expanden en la ciudad de Gaza mientras crece la crisis humanitaria
Israel intensifica su ofensiva en Gaza con un asedio que limita la ayuda humanitaria y aumenta la indignación internacional por la hambruna

España será punto de partida de la flotilla más grande rumbo a Gaza con ayuda humanitaria
Activistas de cuarenta y cuatro países preparan una flotilla humanitaria que partirá desde puertos españoles el domingo para solicitar paso seguro hacia Gaza y entregar ayuda urgente

Maduro responde al aumento de presencia militar de Estados Unidos en el Caribe
El despliegue de buques y submarinos de Estados Unidos en el Caribe aumenta la tensión con Venezuela y provoca respuesta de Nicolás Maduro

Desmienten caída de meteorito en Zimatlán Oaxaca autoridades confirman incendio
Autoridades confirmaron que el resplandor y el estruendo en Zimatlán se debieron a un incendio en un basurero el 27 de agosto de 2025 sin daños

Más de 500 funcionarios de la ONU piden que se califique la guerra en Gaza como genocidio
Más de 500 empleados de la ONU enviaron una carta interna exigiendo que el Alto Comisionado de Derechos Humanos califique la guerra en Gaza como genocidio
Continúa informándote

La otra cara de la IA: cómo sus servidores consumen tanta energía como países enteros
La otra cara de la inteligencia artificial es su enorme gasto energético, sus servidores ya consumen tanta electricidad como países enteros, planteando un dilema ambiental urgente

Reservas de petróleo en el mundo: cuánto queda y hasta cuándo durarán
El petróleo sigue siendo el motor energético global, pero las estimaciones internacionales muestran que sus reservas podrían agotarse antes de lo previsto

Deepfakes y clonación de voz así operan las estafas digitales más peligrosas de 2025
Las estafas con inteligencia artificial se disparan en 2025 con deepfakes y clonación de voz que engañan a empresas y familias en todo el mundo

Satélite de la NASA mide en tiempo real la contaminación generada por rayos
El satélite TEMPO permitió observar cómo los rayos producen óxidos de nitrógeno y afectan la calidad del aire durante tormentas en Estados Unidos

La pobreza sería mucho mayor que la oficial según un estudio de la consultora Equilibra
Un análisis de Equilibra revisa canasta y subdeclaración de ingresos y estima una pobreza urbana de 43,3 por ciento frente al 34,7 oficial

Un estudio revela que el permafrost contribuyó a casi la mitad del aumento de CO₂ después de la edad de hielo
Investigadores de la Universidad de Gotemburgo demostraron que el deshielo del permafrost liberó enormes cantidades de carbono tras la última glaciación

Los primeros caballos genéticamente modificados generan polémica en el polo argentino
Cinco potros clonados y editados con CRISPR desatan un debate en Argentina entre la innovación científica y la tradición del polo

Un estudio revela la causa del enlentecimiento temporal de las ondas sísmicas después de un sismo
Investigadores del GFZ identifican la fricción entre granos de roca como la clave detrás de la ralentización de ondas sísmicas tras un terremoto

Argentina alcanza su mayor producción de petróleo en 26 años y se prepara para un nuevo récord histórico
La producción petrolera superó los 800.000 barriles diarios en julio gracias a Vaca Muerta y el país podría romper el récord de 1998 antes de fin de año

Estados Unidos despliega una flota en el Caribe y crecen las dudas sobre su verdadero objetivo
La Casa Blanca asegura que el despliegue busca combatir el narcotráfico pero Caracas y analistas lo interpretan como presión militar sobre Maduro