El regulador italiano bloquea la inteligencia artificial china DeepSeek por dudas sobre protección de datos

La inteligencia artificial china DeepSeek ha sido bloqueada en Italia por el regulador de protección de datos, que cuestiona su manejo de la información personal de los usuarios. La decisión ha generado un nuevo debate sobre la seguridad y regulación de la IA en Europa.

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

2 min lectura

Logo de DeepSeek sobre la bandera de Italia, en referencia a su bloqueo por cuestiones de protección de datos.

El regulador de protección de datos de Italia, conocido como Garante, ha ordenado el bloqueo inmediato del modelo de inteligencia artificial DeepSeek debido a la falta de claridad sobre su manejo de datos personales. Esta medida se tomó después de que las empresas chinas responsables del servicio proporcionaran información considerada insuficiente por las autoridades italianas.

Según el comunicado oficial, la investigación se centra en determinar qué datos personales recoge DeepSeek, de qué fuentes los obtiene, con qué propósito los utiliza y si estos datos se almacenan en servidores ubicados en China. La falta de respuestas concretas llevó a la suspensión inmediata de la aplicación en Italia.

El miércoles, DeepSeek ya no estaba disponible en las tiendas de aplicaciones de Apple y Google en Italia, un día después de que el regulador solicitara información detallada sobre sus prácticas de recopilación de datos. Esta medida forma parte de un esfuerzo más amplio de la Unión Europea para reforzar la protección de la privacidad en el ámbito digital.

DeepSeek no ha respondido oficialmente a la decisión del regulador italiano, aunque la controversia surge en un momento en el que la inteligencia artificial china ha empezado a competir con las soluciones occidentales. La semana pasada, la IA de DeepSeek superó en descargas a ChatGPT en la App Store de Apple, lo que generó inquietud en los mercados tecnológicos.

Publicidad

La acción de Italia refleja una creciente preocupación en Europa sobre el impacto de la inteligencia artificial y la necesidad de garantizar que las tecnologías emergentes cumplan con las normativas de privacidad. No es la primera vez que las aplicaciones de IA enfrentan restricciones en la región: OpenAI también tuvo que hacer modificaciones en ChatGPT para cumplir con las regulaciones europeas.

La investigación del regulador italiano sigue en curso y podría sentar un precedente para otros países de la Unión Europea que evalúan medidas similares contra aplicaciones de inteligencia artificial que no cumplen con los estándares de transparencia y seguridad de datos.

Preguntas frecuentes

¿Por qué Italia bloqueó la inteligencia artificial DeepSeek?

Italia bloqueó DeepSeek debido a la falta de transparencia sobre su manejo de datos personales, incluyendo su recopilación, almacenamiento y uso, lo que incumple las normativas de privacidad europeas.

¿Qué información solicitó el regulador italiano a DeepSeek?

El regulador italiano pidió detalles sobre qué datos personales recoge DeepSeek, de dónde los obtiene, con qué finalidad los usa y si se almacenan en servidores en China.

¿DeepSeek sigue disponible en otros países de la UE?

Hasta el momento, la medida solo afecta a Italia, pero otros países europeos podrían tomar decisiones similares según avance la investigación.

¿Cómo afecta esto a la competencia entre IA chinas y occidentales?

El bloqueo refleja las crecientes preocupaciones en Europa sobre la seguridad de los datos y podría dificultar la expansión de modelos de IA chinos en mercados occidentales.

Continúa informándote

Teléfono móvil inclinado sobre una mesa de madera con el logotipo de WhatsApp en la pantalla
Tecnología

WhatsApp integrará chats con apps externas en Europa para cumplir la ley de la UE

WhatsApp permitirá chatear con apps externas en Europa desde el 14 de noviembre de 2025 para cumplir la Ley de Mercados Digitales. BirdyChat y Haiket serán las primeras en integrarse

Teléfono móvil inclinado sobre una mesa de madera con la pantalla encendida mostrando el logotipo de xAI en fondo oscuro
Tecnología

Elon Musk desmiente el informe sobre una recaudación de 15.000 millones de dólares por parte de xAI

Elon Musk negó que su empresa de inteligencia artificial xAI haya recaudado 15.000 millones de dólares, tras un informe de CNBC que valoraba la compañía en 200.000 millones

Logotipo de NotebookLM en color blanco sobre un fondo violeta con degradado suave
Tecnología

Google potencia NotebookLM con la función “Investigación Profunda” y soporte para nuevos formatos de archivo

Google amplía las capacidades de NotebookLM con la función “Investigación Profunda”, que automatiza búsquedas complejas y añade compatibilidad con documentos de Drive, Word y hojas de cálculo

Pasillo interior de un centro de datos con servidores iluminados en azul alineados en filas
Tecnología

Google apuesta por la energía limpia con un acuerdo solar de 15 años con TotalEnergies

Google firmó un acuerdo con TotalEnergies para recibir 1,5 TWh de energía solar en 15 años y alimentar sus centros de datos en Estados Unidos con electricidad 100% renovable

Rostro generado por inteligencia artificial mostrado en la pantalla de un ordenador portátil
Tecnología

Un breve entrenamiento mejora la capacidad humana para distinguir rostros reales de los generados por IA

Investigadores del Reino Unido demostraron que un entrenamiento de solo cinco minutos puede mejorar la capacidad humana para reconocer rostros falsos creados por inteligencia artificial

Pasillo central de un centro de datos moderno con servidores iluminados en azul y cables organizados
Tecnología

Anthropic anuncia una alianza de 50 mil millones con Fluidstack para construir centros de datos en EE. UU.

Anthropic invertirá 50 mil millones de dólares junto a Fluidstack para crear centros de datos en Texas y Nueva York, impulsando el desarrollo de su inteligencia artificial Claude