El regulador italiano bloquea la inteligencia artificial china DeepSeek por dudas sobre protección de datos
La inteligencia artificial china DeepSeek ha sido bloqueada en Italia por el regulador de protección de datos, que cuestiona su manejo de la información personal de los usuarios. La decisión ha generado un nuevo debate sobre la seguridad y regulación de la IA en Europa.
2 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

El regulador de protección de datos de Italia, conocido como Garante, ha ordenado el bloqueo inmediato del modelo de inteligencia artificial DeepSeek debido a la falta de claridad sobre su manejo de datos personales. Esta medida se tomó después de que las empresas chinas responsables del servicio proporcionaran información considerada insuficiente por las autoridades italianas.
Según el comunicado oficial, la investigación se centra en determinar qué datos personales recoge DeepSeek, de qué fuentes los obtiene, con qué propósito los utiliza y si estos datos se almacenan en servidores ubicados en China. La falta de respuestas concretas llevó a la suspensión inmediata de la aplicación en Italia.
El miércoles, DeepSeek ya no estaba disponible en las tiendas de aplicaciones de Apple y Google en Italia, un día después de que el regulador solicitara información detallada sobre sus prácticas de recopilación de datos. Esta medida forma parte de un esfuerzo más amplio de la Unión Europea para reforzar la protección de la privacidad en el ámbito digital.
DeepSeek no ha respondido oficialmente a la decisión del regulador italiano, aunque la controversia surge en un momento en el que la inteligencia artificial china ha empezado a competir con las soluciones occidentales. La semana pasada, la IA de DeepSeek superó en descargas a ChatGPT en la App Store de Apple, lo que generó inquietud en los mercados tecnológicos.
La acción de Italia refleja una creciente preocupación en Europa sobre el impacto de la inteligencia artificial y la necesidad de garantizar que las tecnologías emergentes cumplan con las normativas de privacidad. No es la primera vez que las aplicaciones de IA enfrentan restricciones en la región: OpenAI también tuvo que hacer modificaciones en ChatGPT para cumplir con las regulaciones europeas.
La investigación del regulador italiano sigue en curso y podría sentar un precedente para otros países de la Unión Europea que evalúan medidas similares contra aplicaciones de inteligencia artificial que no cumplen con los estándares de transparencia y seguridad de datos.
Preguntas frecuentes
- 💬 Italia bloqueó DeepSeek debido a la falta de transparencia sobre su manejo de datos personales, incluyendo su recopilación, almacenamiento y uso, lo que incumple las normativas de privacidad europeas.
- 💬 El regulador italiano pidió detalles sobre qué datos personales recoge DeepSeek, de dónde los obtiene, con qué finalidad los usa y si se almacenan en servidores en China.
- 💬 Hasta el momento, la medida solo afecta a Italia, pero otros países europeos podrían tomar decisiones similares según avance la investigación.
- 💬 El bloqueo refleja las crecientes preocupaciones en Europa sobre la seguridad de los datos y podría dificultar la expansión de modelos de IA chinos en mercados occidentales.
Continúa informándote

Hackers intentaron usar la IA Claude para phishing y malware, según Anthropic
Anthropic detectó y bloqueó intentos de hackers de usar su IA Claude para crear correos de phishing, malware y campañas de influencia digital

Elon Musk intenta impedir que OpenAI obtenga archivos de Meta relacionados con su intento fallido de compra
Elon Musk pidió a un juez bloquear a OpenAI en su acceso a archivos de Meta vinculados a su fallido intento de comprar la startup de inteligencia artificial

OpenAI y Sam Altman enfrentan demanda tras el suicidio de un adolescente en California vinculado a ChatGPT
Padres demandan a OpenAI y Sam Altman alegando que ChatGPT validó y enseñó métodos de suicidio a su hijo de 16 años en California

GPT6 llegará con memoria y personalización anuncia Sam Altman
GPT6 traerá memoria y ajustes personalizados para los usuarios de ChatGPT según confirmó Sam Altman en un evento en San Francisco

Google estrena AI Mode y desplaza los enlaces clásicos por respuestas generadas con IA
Google lanza AI Mode, un botón que sustituye los enlaces de siempre por respuestas creadas por inteligencia artificial, marcando un cambio histórico en su buscador
Continúa informándote

Deepfakes y clonación de voz así operan las estafas digitales más peligrosas de 2025
Las estafas con inteligencia artificial se disparan en 2025 con deepfakes y clonación de voz que engañan a empresas y familias en todo el mundo

¿Quién es Jordi Segués y por qué se ha hecho famoso en las redes?
Jordi Segués pasó de ingeniero en telecomunicaciones a referente del marketing digital con millones de seguidores y su propia escuela de negocios

Satélite de la NASA mide en tiempo real la contaminación generada por rayos
El satélite TEMPO permitió observar cómo los rayos producen óxidos de nitrógeno y afectan la calidad del aire durante tormentas en Estados Unidos

La pobreza sería mucho mayor que la oficial según un estudio de la consultora Equilibra
Un análisis de Equilibra revisa canasta y subdeclaración de ingresos y estima una pobreza urbana de 43,3 por ciento frente al 34,7 oficial

Un estudio revela que el permafrost contribuyó a casi la mitad del aumento de CO₂ después de la edad de hielo
Investigadores de la Universidad de Gotemburgo demostraron que el deshielo del permafrost liberó enormes cantidades de carbono tras la última glaciación

Los primeros caballos genéticamente modificados generan polémica en el polo argentino
Cinco potros clonados y editados con CRISPR desatan un debate en Argentina entre la innovación científica y la tradición del polo

Un estudio revela la causa del enlentecimiento temporal de las ondas sísmicas después de un sismo
Investigadores del GFZ identifican la fricción entre granos de roca como la clave detrás de la ralentización de ondas sísmicas tras un terremoto

Argentina alcanza su mayor producción de petróleo en 26 años y se prepara para un nuevo récord histórico
La producción petrolera superó los 800.000 barriles diarios en julio gracias a Vaca Muerta y el país podría romper el récord de 1998 antes de fin de año

Estados Unidos despliega una flota en el Caribe y crecen las dudas sobre su verdadero objetivo
La Casa Blanca asegura que el despliegue busca combatir el narcotráfico pero Caracas y analistas lo interpretan como presión militar sobre Maduro

El cambio climático y los monzones amenazan la seguridad hídrica en el Himalaya y Asia Central
Una investigación muestra que los monzones intensifican el retroceso glaciar en Asia y ponen en riesgo el acceso al agua de más de 1400 millones de personas