Microsoft confirma interrupciones en Azure Front Door por un error de configuración; recuperación en curso

Microsoft atribuye los fallos de Azure Front Door a un cambio de configuración involuntario y prevé la recuperación completa del servicio durante la noche

Logotipo de Microsoft Azure centrado sobre un fondo borroso de centro de datos iluminado
Imagen ilustrativa. Créditos: Iceebook

Microsoft confirmó que su red de distribución de aplicaciones Azure Front Door experimentó interrupciones a nivel global el 29 de octubre de 2025 debido a un error de configuración. La compañía informó que los incidentes comenzaron alrededor de las 16:00 UTC y afectaron a clientes y servicios que utilizan la plataforma para enrutar y acelerar el tráfico web.

Según la comunicación oficial, un cambio de configuración involuntario provocó latencias, tiempos de espera y errores en distintas regiones. Microsoft indicó que el problema fue identificado y que ya se completó el despliegue de la última configuración válida conocida. Los usuarios han comenzado a notar signos de recuperación progresiva, mientras la compañía continúa restaurando nodos y equilibrando el tráfico hacia infraestructuras en buen estado.

Durante las tareas de mitigación, los cambios en la configuración de los clientes permanecerán temporalmente bloqueados para evitar nuevas incidencias. Microsoft notificará a los usuarios cuando se levante esa restricción. Algunos clientes también tuvieron dificultades para acceder al portal de administración de Azure, aunque la compañía señaló que la mayoría de los servicios del portal ya funcionan con normalidad.

Para reducir el impacto, Microsoft desconectó el portal de Azure Front Door y redirigió el acceso al portal principal de Azure, lo que permitió restablecer parcialmente la funcionalidad. Sin embargo, se advierte que algunas extensiones, como Marketplace, pueden seguir presentando problemas de carga intermitentes mientras continúan las labores de recuperación.

Publicidad

El equipo técnico estima que la mitigación total se completará hacia las 23:20 UTC del mismo día, una vez que todos los nodos sean reintegrados y el tráfico se normalice. Microsoft indicó que publicará una nueva actualización en las próximas horas o antes, si se produce un avance significativo.

Mientras tanto, la compañía sugiere a los administradores implementar estrategias de conmutación por error utilizando Azure Traffic Manager para redirigir temporalmente el tráfico desde Azure Front Door hacia sus servidores de origen. Esta práctica permitiría mitigar posibles interrupciones residuales hasta que la red global de Azure recupere su plena operatividad.

Los usuarios pueden consultar las actualizaciones oficiales sobre la recuperación del servicio en la página de estado de Microsoft: azure.status.microsoft/es-es/status.

Publicidad

Preguntas frecuentes

¿Qué causó la interrupción global en Azure Front Door?

Microsoft confirmó que un cambio de configuración involuntario provocó errores de conectividad, latencias y fallos temporales en los servicios que utilizan la red Azure Front Door.

¿Cuándo comenzaron los problemas y a quiénes afectaron?

Las incidencias iniciaron alrededor de las 16:00 UTC del 29 de octubre de 2025 y afectaron a clientes de todo el mundo que dependen de Azure Front Door para el enrutamiento y la aceleración del tráfico web.

¿Qué medidas tomó Microsoft para mitigar el impacto?

Restableció la última configuración válida conocida, bloqueó temporalmente los cambios de los clientes y redirigió el portal de Azure Front Door al portal principal de Azure para recuperar funcionalidad.

¿Cuándo se espera la recuperación completa del servicio?

Microsoft prevé una recuperación total hacia las 23:20 UTC del mismo día, con la normalización del tráfico y la reintegración completa de los nodos afectados.

Continúa informándote

Hombre cansado sentado en la cama frente a un portátil, frotándose el rostro por falta de sueño
Ciencia

Privarte del sueño hace que tu cerebro funcione como si estuviera dormido

Un estudio del MIT revela que la falta de sueño provoca oleadas de líquido cerebral similares a las del descanso, causando lapsos de atención y pérdida de foco.

Ilustración del supertorpedo nuclear ruso Poseidón, bajo el agua, con hélice trasera y burbujas en su estela
El Mundo

Putin anuncia la prueba del supertorpedo nuclear Poseidón, un arma submarina sin precedentes

Vladimir Putin confirmó la prueba del supertorpedo nuclear Poseidón, un arma submarina autónoma capaz de provocar marejadas radiactivas y diseñada para esquivar cualquier defensa.

Antenas del Allen Telescope Array bajo un cielo estrellado con logotipos del Instituto SETI y NVIDIA
Espacio

El Instituto SETI y NVIDIA unen fuerzas para detectar señales del espacio en tiempo real

El Instituto SETI integra la plataforma NVIDIA IGX Thor en su Allen Telescope Array para analizar señales del espacio mediante inteligencia artificial en tiempo real.

Imagen de larga exposición desde la órbita de Marte: un punto brillante del cometa 3I/ATLAS y estelas de estrellas atravesando el campo oscuro
Espacio

La ESA publica las primeras imágenes del cometa interestelar 3I/ATLAS tomadas por sus orbitadores marcianos

ExoMars TGO y Mars Express de la ESA captaron desde Marte las primeras imágenes del cometa interestelar 3I/ATLAS, un hito que abrirá nuevas observaciones en 2026 con JUICE.

Vista satelital del huracán Melissa
Medio Ambiente

Huracán Melissa alcanza categoría 5 y expone la vulnerabilidad del Caribe ante fenómenos extremos

El huracán Melissa, el más poderoso del Atlántico en 2025, azota el Caribe con vientos de hasta 295 km/h, dejando más de 40 muertos y graves daños en Haití, República Dominicana y Jamaica.