Rocket Lab bate récord con dos lanzamientos consecutivos y completa su 68.ª misión Electron

Rocket Lab logra un récord histórico con dos lanzamientos seguidos en 48 horas y consolida su posición como líder en lanzamientos ágiles de satélites

3 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Lanzamiento nocturno del cohete Electron de Rocket Lab
Rocket Lab completa su 68.ª misión Electron y marca un récord con dos lanzamientos consecutivos en 48 horas. Créditos: Rocket Lab

Rocket Lab ha hecho historia al completar con éxito el lanzamiento de su 68.º cohete Electron, marcando un nuevo récord con dos misiones realizadas en menos de 48 horas desde el mismo sitio de lanzamiento en Mahia, Nueva Zelanda. Este hito demuestra la capacidad de la compañía para ofrecer servicios espaciales flexibles y una alta cadencia de despliegue de satélites, respondiendo así a la creciente demanda del sector comercial y gubernamental.

La misión “Sinfonía en las estrellas”, llevada a cabo el 28 de junio, puso en órbita un satélite comercial a 650 kilómetros de altitud. Fue el segundo lanzamiento consecutivo desde el Complejo de Lanzamiento 1, apenas horas después de la exitosa misión “Get The Hawk Outta Here”. Rocket Lab se consolida así como el operador privado con mayor frecuencia de lanzamientos de pequeños cohetes en 2025.

Sir Peter Beck, fundador y director ejecutivo de Rocket Lab, destacó la importancia de este logro: “Electron ha demostrado una vez más que es el referente en acceso espacial ágil y fiable para satélites pequeños. Lograr dos misiones consecutivas desde el mismo sitio en menos de dos días marca un antes y un después para la industria”.

Con diez misiones exitosas en lo que va del año, Rocket Lab muestra un desempeño sobresaliente en la industria de lanzadores ligeros. Sus servicios de despliegue rápido y dedicado facilitan el acceso a órbitas bajas para clientes comerciales, civiles y gubernamentales, además de apoyar proyectos científicos y de observación terrestre.

La compañía, fundada en 2006 y con sede en California, ha colocado ya más de 200 satélites en órbita desde su primer lanzamiento orbital en 2018. Además, Rocket Lab desarrolla la plataforma de naves Photon, seleccionada para misiones lunares y marcianas de la NASA y proyectos privados como la primera misión comercial a Venus.

El nuevo récord de lanzamientos consecutivos refuerza la reputación de Rocket Lab como pionero en la industria espacial, capaz de ofrecer tiempos de respuesta mínimos y adaptarse a las necesidades de los clientes. La empresa prevé completar más de 20 misiones Electron en 2025, manteniendo la vanguardia tecnológica en lanzadores ligeros.

Las imágenes del lanzamiento y la transmisión en vivo de la misión “Sinfonía en las estrellas” están disponibles en los canales oficiales de Rocket Lab, mientras la compañía se prepara para su próximo desafío antes de finalizar el año.

Rocket Lab continúa expandiendo sus capacidades, incluyendo el desarrollo del cohete Neutron para el despliegue de grandes constelaciones, y la diversificación de servicios en la fabricación de satélites y gestión orbital.

Fuente: Rocket Lab

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 Ha lanzado dos misiones Electron consecutivas desde el mismo sitio en menos de 48 horas.
💬 Electron permite lanzamientos rápidos y dedicados para pequeños satélites, liderando el sector de lanzadores ligeros.
💬 Más de 200 satélites para clientes comerciales, científicos y gubernamentales desde 2018.
💬 Planea más misiones Electron este año y el desarrollo del cohete Neutron para grandes constelaciones.

Continúa informándote

Persona joven sonríe con serenidad mientras estudia en una biblioteca moderna
Ciencia

Las emociones positivas mejoran la memoria y ayudan a fijar recuerdos

Las emociones positivas estimulan la actividad cerebral y potencian la memoria a largo plazo, según un nuevo estudio de la Sociedad de Neurociencia

Ganimedes
Espacio

Descubren que el hielo espacial es menos parecido al agua de la Tierra de lo que se pensaba

Descubren diminutos cristales ocultos en el hielo espacial, cambiando la visión sobre su estructura y aportando claves sobre la formación de planetas y el origen de la vida

Inundación
Análisis

Inundaciones en Texas, Estados Unidos: un análisis profundo de causas y consecuencias

Las recientes inundaciones en Texas han evidenciado vulnerabilidades históricas, errores institucionales y una creciente amenaza climática que afecta a todo Estados Unidos

Terminal óptica de Google Taara
Tecnología

La estrategia terrestre de Google compite con la red satelital Starlink y promete internet de alta velocidad

Google apuesta por la tecnología óptica terrestre para ofrecer conectividad global, desafiando el modelo satelital de Starlink y ampliando el acceso a internet en zonas remotas

Donald Trump
El Mundo

Trump califica de ridícula la creación del nuevo partido político de Elon Musk en Estados Unidos

El enfrentamiento político entre Trump y Musk marca un nuevo capítulo en la lucha por el control del panorama electoral estadounidense

Lewotobi Laki-Laki
El Mundo

El volcán Lewotobi Laki-Laki en Indonesia lanza una columna de ceniza de 18 km y mantiene el nivel de alerta máximo

El volcán Lewotobi Laki-Laki protagonizó una de las erupciones más potentes del año, mientras las autoridades mantienen el nivel de alerta más alto

Inundación
El Mundo

Texas enfrenta una tragedia con 81 muertos y decenas de desaparecidos tras las inundaciones en Kerrville

Las inundaciones repentinas en Kerrville, Texas, han dejado un saldo devastador, mientras los equipos de emergencia continúan la búsqueda de decenas de desaparecidos

Un niño leyendo un libro, con un cerebro artificial
Tecnología

La inteligencia artificial revela un cambio abrupto en su forma de aprender a leer

Investigadores descubren que, tras superar un umbral de datos, la IA cambia abruptamente su estrategia y aprende a captar el sentido de las palabras

Ilustración conceptual creada digitalmente, atribuida a Sissa Medialab.
Espacio

Enanas oscuras en la Vía Láctea ofrecen nuevas pistas sobre la identidad de la materia oscura

Investigadores proponen que las enanas oscuras, objetos estelares alimentados por materia oscura, podrían ser la clave para identificar la composición de uno de los mayores misterios del cosmos

TikTok
Tecnología

TikTok planea el lanzamiento de una nueva aplicación para cumplir con la exigencia de venta en Estados Unidos

TikTok desarrolla una app independiente para el mercado estadounidense en medio de presiones regulatorias y negociaciones internacionales