Descubren un exoplaneta gigante gracias a la colaboración internacional de científicos ciudadanos
La confirmación del exoplaneta TOI-4465 b es fruto de un esfuerzo global coordinado entre astrónomos profesionales y ciudadanos de 10 países
2 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Un equipo internacional de astrónomos, apoyado por científicos ciudadanos de 10 países, ha confirmado la existencia de un exoplaneta gigante, TOI-4465 b, situado a unos 400 años luz de la Tierra. Este hallazgo es un ejemplo destacado del poder de la colaboración global y del impacto creciente de la ciencia ciudadana en la investigación astronómica.
La detección inicial fue realizada por el telescopio espacial TESS de la NASA, que identificó el tránsito único del planeta frente a su estrella. Confirmar la existencia de TOI-4465 b requería observar otro tránsito, un evento que solo ocurre tres veces al año y que es difícil de captar desde un solo lugar debido a las limitaciones de tiempo y clima.
Para superar este reto, el equipo organizó una campaña internacional en la que participaron 24 científicos ciudadanos y numerosos astrónomos aficionados equipados con telescopios personales. Su aportación fue decisiva para registrar las observaciones necesarias en la ventana precisa de tránsito del planeta.
TOI-4465 b es un gigante gaseoso con un radio un 25% mayor que el de Júpiter, casi seis veces su masa y una órbita ligeramente elíptica. Estas características, sumadas a sus temperaturas moderadas, hacen que sea un candidato ideal para futuros estudios atmosféricos detallados con telescopios avanzados como el James Webb.
El descubrimiento amplía el catálogo de exoplanetas conocidos y pone en valor el papel clave de la ciencia ciudadana y la colaboración interdisciplinar. Gracias a iniciativas como esta, es posible explorar planetas de período largo, normalmente difíciles de confirmar, lo que abre nuevas oportunidades para comprender la formación y diversidad de sistemas planetarios.
La exitosa coordinación entre redes como Unistellar y programas internacionales demuestra que la astronomía colaborativa tiene un enorme potencial para futuros hallazgos, acercando la investigación científica de vanguardia a la sociedad global y fomentando la participación activa de entusiastas y profesionales.
Preguntas frecuentes
Continúa informándote

Psyche 16: el asteroide metálico que la NASA investiga como posible núcleo de un planeta primitivo
La NASA estudia el asteroide Psyche 16, rico en metales y con señales de oxidación, que podría ser el núcleo expuesto de un planeta antiguo y contener grandes secretos

Científicos descubren cómo mueren las estrellas más grandes del universo
Un nuevo estudio revela el proceso detrás de las explosiones más potentes del cosmos, conectando misteriosos estallidos de rayos X con la muerte de gigantes estelares

Descubren que el hielo espacial es menos parecido al agua de la Tierra de lo que se pensaba
Descubren diminutos cristales ocultos en el hielo espacial, cambiando la visión sobre su estructura y aportando claves sobre la formación de planetas y el origen de la vida

Enanas oscuras en la Vía Láctea ofrecen nuevas pistas sobre la identidad de la materia oscura
Investigadores proponen que las enanas oscuras, objetos estelares alimentados por materia oscura, podrían ser la clave para identificar la composición de uno de los mayores misterios del cosmos

Astrofísicos proponen una nueva solución cuántica que desafía la visión clásica de los agujeros negros
Una aproximación matemática permite abordar problemas fundamentales sobre la estructura interna de los agujeros negros
Continúa informándote

Empresas estadounidenses logran mantener el suministro de minerales críticos a pesar de la prohibición china
Con la prohibición china vigente, empresas estadounidenses logran mantener el suministro de minerales críticos clave para la industria tecnológica y de defensa

Los peligros de confiar tu salud mental a chatbots de inteligencia artificial
Un estudio advierte que los chatbots de IA no cumplen los estándares clínicos y pueden generar respuestas peligrosas o inadecuadas en temas de salud mental

Un meteorito revela que la Luna tuvo actividad volcánica mucho más tiempo de lo pensado
Un meteorito hallado en África muestra que la Luna mantuvo actividad volcánica mucho más tiempo de lo estimado, cambiando la historia geológica de nuestro satélite

Investigación revela por qué el terremoto de las Islas Sandwich del Sur produjo un tsunami tan grande
En 2021, un sismo inusual en las Islas Sandwich del Sur generó un tsunami gigante al combinar rupturas lentas y rápidas en la zona de subducción

El creador de ChatGPT alerta sobre los riesgos de confiar demasiado en la inteligencia artificial
Sam Altman, CEO de OpenAI, advierte que la inteligencia artificial puede generar errores y desinformación si se confía en ella sin verificación humana y recomienda usar siempre fuentes oficiales

El “sonido del Big Bang” sugiere que la Tierra está dentro de un vacío cósmico que acelera la expansión del universo
Nuevos datos sobre las oscilaciones acústicas bariónicas avalan la hipótesis de que la Vía Láctea se ubica en un gran vacío cósmico, una posible solución a la enigmática tensión de Hubble

La sonda Parker detecta nuevas evidencias sobre el calentamiento anómalo del viento solar
La sonda Parker revela una barrera física que explica el calentamiento extremo y la aceleración del viento solar cerca del Sol

Trump aprueba armamento defensivo para Ucrania y amenaza con sanciones a Rusia
Trump envía armas defensivas a Ucrania y plantea nuevas sanciones a Rusia, marcando un giro en la estrategia de EE. UU. ante el conflicto en Europa del Este

Eclipses solares artificiales en el espacio ayudarán a desvelar los secretos de la corona solar
La misión MESOM propone crear eclipses solares artificiales en el espacio para observar la corona interna del Sol y avanzar en la comprensión del clima espacial

Los radares de aeropuertos podrían revelar la existencia de la Tierra a civilizaciones extraterrestres, según un estudio
Una nueva investigación revela que las emisiones de radar de aeropuertos y bases militares serían detectables por civilizaciones alienígenas con radiotelescopios avanzados a más de 200 años luz