Descubren un exoplaneta gigante gracias a la colaboración internacional de científicos ciudadanos

La confirmación del exoplaneta TOI-4465 b es fruto de un esfuerzo global coordinado entre astrónomos profesionales y ciudadanos de 10 países

2 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Ilustración artística del planeta gigante gaseoso TOI-4465 b
Recreación artística del exoplaneta TOI-4465 b, un gigante gaseoso descubierto por la NASA. Crédito: NASA

Un equipo internacional de astrónomos, apoyado por científicos ciudadanos de 10 países, ha confirmado la existencia de un exoplaneta gigante, TOI-4465 b, situado a unos 400 años luz de la Tierra. Este hallazgo es un ejemplo destacado del poder de la colaboración global y del impacto creciente de la ciencia ciudadana en la investigación astronómica.

La detección inicial fue realizada por el telescopio espacial TESS de la NASA, que identificó el tránsito único del planeta frente a su estrella. Confirmar la existencia de TOI-4465 b requería observar otro tránsito, un evento que solo ocurre tres veces al año y que es difícil de captar desde un solo lugar debido a las limitaciones de tiempo y clima.

Para superar este reto, el equipo organizó una campaña internacional en la que participaron 24 científicos ciudadanos y numerosos astrónomos aficionados equipados con telescopios personales. Su aportación fue decisiva para registrar las observaciones necesarias en la ventana precisa de tránsito del planeta.

TOI-4465 b es un gigante gaseoso con un radio un 25% mayor que el de Júpiter, casi seis veces su masa y una órbita ligeramente elíptica. Estas características, sumadas a sus temperaturas moderadas, hacen que sea un candidato ideal para futuros estudios atmosféricos detallados con telescopios avanzados como el James Webb.

El descubrimiento amplía el catálogo de exoplanetas conocidos y pone en valor el papel clave de la ciencia ciudadana y la colaboración interdisciplinar. Gracias a iniciativas como esta, es posible explorar planetas de período largo, normalmente difíciles de confirmar, lo que abre nuevas oportunidades para comprender la formación y diversidad de sistemas planetarios.

La exitosa coordinación entre redes como Unistellar y programas internacionales demuestra que la astronomía colaborativa tiene un enorme potencial para futuros hallazgos, acercando la investigación científica de vanguardia a la sociedad global y fomentando la participación activa de entusiastas y profesionales.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

Continúa informándote

Avión de la aerolínea Ryanair desplazándose por la pista
El Mundo

Huelga en Ryanair amenaza con retrasos y cancelaciones de vuelos en toda España

UGT convoca una huelga en Azul Handling, la empresa de operaciones en tierra de Ryanair, con paros que comienzan el 15 de agosto y podrían extenderse hasta fin de año

Imagen ilustrativa de un naufragio con migrantes en el Mediterráneo central
El Mundo

Naufragio en Lampedusa deja al menos 20 migrantes muertos y decenas de desaparecidos

Las autoridades confirman un nuevo desastre en el Mediterráneo central, con 20 víctimas y más de 25 personas desaparecidas frente a Lampedusa

Ilustración artística de una tormenta de polvo en Marte con posible actividad eléctrica
Tecnología

Crean un asistente de IA capaz de explorar datos de la Tierra y Marte sin escribir código

Una nueva herramienta desarrollada por la Universidad de Hawái permite analizar datos geocientíficos complejos usando solo lenguaje natural

Grupo de ciervos pastando en una pradera
Ciencia

Descubren en Tennessee fósiles de un ciervo ancestral de 5 millones de años

El hallazgo del Eocoileus gentryorum en el yacimiento Gray ofrece nuevas pistas sobre la evolución y dispersión de los ciervos en América del Norte

Ilustración de una molécula S8 con forma de corona, compuesta por átomos de azufre en el espacio
Espacio

Científicos identifican dónde podría esconderse el azufre perdido en el espacio

Investigadores revelan que el hielo interestelar podría contener gran parte del azufre que falta en el universo

Muestra de roca sin tratar recogida en Sedona con manchas similares a las de Mars Sapphire Canyon
Espacio

Roca de Sedona ayuda a la NASA a perfeccionar el estudio de futuras muestras marcianas

Un hallazgo casual en Arizona permitió probar una técnica que podría revolucionar el análisis de rocas traídas de Marte por futuras misiones de la NASA

Silueta negra de Elon Musk con el logo de Apple desenfocado en el fondo
Tecnología

Elon Musk acusa a Apple de manipular la App Store y anuncia acciones legales

El CEO de xAI sostiene que Apple favorece a OpenAI en las clasificaciones de la App Store, lo que, según él, vulnera las normas antimonopolio

Logotipo de OpenAI en fondo azul
Tecnología

OpenAI la empresa detrás de ChatGPT y la revolución de la inteligencia artificial

OpenAI, fundada en 2015, es la mente detrás de ChatGPT y otros sistemas que están marcando un antes y un después en la inteligencia artificial. Su misión: desarrollar una IA general (AGI) segura y útil para todos

Ilustración de la cuenca de Luangwa en el Pérmico tardío, con gorgonopsianos dientes de sable y dicinodontes
Ciencia

Nuevos fósiles muestran qué animales dominaron Pangea antes de la mayor extinción de la Tierra

Investigadores hallan en Zambia y Tanzania fósiles que revelan la fauna que prosperó antes de la Gran Mortandad hace 252 millones de años

Logotipos de Perplexity y Google sobre un fondo oscuro con patrón de red
Tecnología

Perplexity intenta comprar Chrome a Google por 34.500 millones de dólares

Perplexity busca comprar Chrome por 34500 millones en una operación que podría redefinir la competencia en la inteligencia artificial