Lanzamiento exitoso de la misión Ax-4 de SpaceX y Axiom Space

La misión Ax-4 de Axiom Space fue lanzada con éxito por SpaceX el 25 de junio desde Florida, abriendo una nueva era de ciencia y exploración privada en la Estación Espacial Internacional

3 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Falcon 9
El cohete Falcon 9 de SpaceX despega con la misión Ax-4 de Axiom Space rumbo a la EEI. Crédito: SpaceX

SpaceX ha realizado con éxito el lanzamiento de la misión Ax-4, llevando a cuatro astronautas de Axiom Space a la Estación Espacial Internacional (EEI). El despegue tuvo lugar este 25 de junio a las 2:31 a. m. ET, desde el histórico Complejo de Lanzamiento 39A en el Centro Espacial Kennedy de la NASA, Florida. El evento marca un nuevo hito en la colaboración entre el sector privado y las agencias espaciales internacionales.

La nave Dragon, en su primer vuelo para una misión de Axiom, ascendió a órbita impulsada por un cohete Falcon 9 reutilizable. Tras la separación de etapas, el propulsor de la primera etapa aterrizó de manera precisa en la Zona de Aterrizaje 1 de Cabo Cañaveral, reafirmando la eficiencia de la tecnología de recuperación de SpaceX.

La tripulación de Ax-4 está integrada por la veterana astronauta Peggy Whitson, Shubhanshu Shukla, Sławosz Uznański-Wiśniewski y Tibor Kapu. Durante su estancia en el laboratorio orbital, el equipo llevará a cabo más de 60 experimentos y demostraciones científicas que abarcan investigación humana, observación de la Tierra, ciencias de la vida, biología y nuevos materiales.

La secuencia de lanzamiento se desarrolló con precisión: desde la verificación de la carga de propulsor, la retracción del brazo de acceso de la tripulación y la activación del sistema de escape, hasta el encendido final y el despegue del Falcon 9. Cada fase, retransmitida en directo a través de plataformas como X y la nueva X TV, mantuvo en vilo a millones de espectadores alrededor del mundo.

Uno de los aspectos más destacados fue el exitoso aterrizaje del propulsor de la primera etapa, que anteriormente ya había sido utilizado en una misión Starlink. La reutilización de componentes se ha consolidado como un pilar fundamental para reducir costos y aumentar la frecuencia de lanzamientos tripulados.

Los experimentos a bordo del Ax-4 profundizarán en la investigación sobre el cuerpo humano en microgravedad, el desarrollo de nuevos materiales y la observación avanzada de la Tierra. Estos estudios prometen avances tanto para la vida en nuestro planeta como para futuras misiones interplanetarias.

El éxito de la misión Ax-4 confirma la madurez de la industria espacial privada y el potencial de Axiom Space como socio estratégico de la NASA. Además, marca otro paso firme hacia la transición de la EEI como plataforma para proyectos científicos, tecnológicos y comerciales impulsados por empresas y astronautas de diferentes países.

Con este lanzamiento, SpaceX refuerza su liderazgo en la nueva carrera espacial, demostrando su capacidad para realizar vuelos tripulados seguros, precisos y cada vez más frecuentes. La llegada de la tripulación Ax-4 a la EEI será seguida de intensas jornadas de trabajo científico y cooperación internacional.

La misión Ax-4 representa no solo un logro tecnológico, sino también una ventana al futuro de la exploración y la vida en el espacio. Los resultados de los experimentos y las experiencias de la tripulación aportarán datos clave para la humanidad y la industria espacial en las próximas décadas.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 La misión Ax-4 fue lanzada exitosamente el 25 de junio de 2025 desde Florida por SpaceX y Axiom Space.
💬 Peggy Whitson, Shubhanshu Shukla, Sławosz Uznański-Wiśniewski y Tibor Kapu.
💬 Más de 60 experimentos sobre ciencias de la vida, observación de la Tierra, biología y materiales.
💬 El propulsor aterrizó con éxito en la Zona de Aterrizaje 1 (LZ-1) de la Estación Espacial de Cabo Cañaveral.

Continúa informándote

Ilustración paleoartística de Eotephradactylus mcintireae
Ciencia

Un fósil de 209 millones de años revela el pterosaurio más antiguo conocido del Triásico tardío

El descubrimiento en el Bosque Petrificado de Arizona revela el pterosaurio más antiguo de América del Norte y un ecosistema en transición antes de la gran extinción

Persona joven sonríe con serenidad mientras estudia en una biblioteca moderna
Ciencia

Las emociones positivas mejoran la memoria y ayudan a fijar recuerdos

Las emociones positivas estimulan la actividad cerebral y potencian la memoria a largo plazo, según un nuevo estudio de la Sociedad de Neurociencia

Ganimedes
Espacio

Descubren que el hielo espacial es menos parecido al agua de la Tierra de lo que se pensaba

Descubren diminutos cristales ocultos en el hielo espacial, cambiando la visión sobre su estructura y aportando claves sobre la formación de planetas y el origen de la vida

Inundación
Análisis

Inundaciones en Texas, Estados Unidos: un análisis profundo de causas y consecuencias

Las recientes inundaciones en Texas han evidenciado vulnerabilidades históricas, errores institucionales y una creciente amenaza climática que afecta a todo Estados Unidos

Terminal óptica de Google Taara
Tecnología

La estrategia terrestre de Google compite con la red satelital Starlink y promete internet de alta velocidad

Google apuesta por la tecnología óptica terrestre para ofrecer conectividad global, desafiando el modelo satelital de Starlink y ampliando el acceso a internet en zonas remotas

Donald Trump
El Mundo

Trump califica de ridícula la creación del nuevo partido político de Elon Musk en Estados Unidos

El enfrentamiento político entre Trump y Musk marca un nuevo capítulo en la lucha por el control del panorama electoral estadounidense

Lewotobi Laki-Laki
El Mundo

El volcán Lewotobi Laki-Laki en Indonesia lanza una columna de ceniza de 18 km y mantiene el nivel de alerta máximo

El volcán Lewotobi Laki-Laki protagonizó una de las erupciones más potentes del año, mientras las autoridades mantienen el nivel de alerta más alto

Inundación
El Mundo

Texas enfrenta una tragedia con 81 muertos y decenas de desaparecidos tras las inundaciones en Kerrville

Las inundaciones repentinas en Kerrville, Texas, han dejado un saldo devastador, mientras los equipos de emergencia continúan la búsqueda de decenas de desaparecidos

Un niño leyendo un libro, con un cerebro artificial
Tecnología

La inteligencia artificial revela un cambio abrupto en su forma de aprender a leer

Investigadores descubren que, tras superar un umbral de datos, la IA cambia abruptamente su estrategia y aprende a captar el sentido de las palabras

Ilustración conceptual creada digitalmente, atribuida a Sissa Medialab.
Espacio

Enanas oscuras en la Vía Láctea ofrecen nuevas pistas sobre la identidad de la materia oscura

Investigadores proponen que las enanas oscuras, objetos estelares alimentados por materia oscura, podrían ser la clave para identificar la composición de uno de los mayores misterios del cosmos