Lanzamiento exitoso de la misión Ax-4 de SpaceX y Axiom Space
La misión Ax-4 de Axiom Space fue lanzada con éxito por SpaceX el 25 de junio desde Florida, abriendo una nueva era de ciencia y exploración privada en la Estación Espacial Internacional
3 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

SpaceX ha realizado con éxito el lanzamiento de la misión Ax-4, llevando a cuatro astronautas de Axiom Space a la Estación Espacial Internacional (EEI). El despegue tuvo lugar este 25 de junio a las 2:31 a. m. ET, desde el histórico Complejo de Lanzamiento 39A en el Centro Espacial Kennedy de la NASA, Florida. El evento marca un nuevo hito en la colaboración entre el sector privado y las agencias espaciales internacionales.
La nave Dragon, en su primer vuelo para una misión de Axiom, ascendió a órbita impulsada por un cohete Falcon 9 reutilizable. Tras la separación de etapas, el propulsor de la primera etapa aterrizó de manera precisa en la Zona de Aterrizaje 1 de Cabo Cañaveral, reafirmando la eficiencia de la tecnología de recuperación de SpaceX.
La tripulación de Ax-4 está integrada por la veterana astronauta Peggy Whitson, Shubhanshu Shukla, Sławosz Uznański-Wiśniewski y Tibor Kapu. Durante su estancia en el laboratorio orbital, el equipo llevará a cabo más de 60 experimentos y demostraciones científicas que abarcan investigación humana, observación de la Tierra, ciencias de la vida, biología y nuevos materiales.
La secuencia de lanzamiento se desarrolló con precisión: desde la verificación de la carga de propulsor, la retracción del brazo de acceso de la tripulación y la activación del sistema de escape, hasta el encendido final y el despegue del Falcon 9. Cada fase, retransmitida en directo a través de plataformas como X y la nueva X TV, mantuvo en vilo a millones de espectadores alrededor del mundo.
Uno de los aspectos más destacados fue el exitoso aterrizaje del propulsor de la primera etapa, que anteriormente ya había sido utilizado en una misión Starlink. La reutilización de componentes se ha consolidado como un pilar fundamental para reducir costos y aumentar la frecuencia de lanzamientos tripulados.
Los experimentos a bordo del Ax-4 profundizarán en la investigación sobre el cuerpo humano en microgravedad, el desarrollo de nuevos materiales y la observación avanzada de la Tierra. Estos estudios prometen avances tanto para la vida en nuestro planeta como para futuras misiones interplanetarias.
El éxito de la misión Ax-4 confirma la madurez de la industria espacial privada y el potencial de Axiom Space como socio estratégico de la NASA. Además, marca otro paso firme hacia la transición de la EEI como plataforma para proyectos científicos, tecnológicos y comerciales impulsados por empresas y astronautas de diferentes países.
Con este lanzamiento, SpaceX refuerza su liderazgo en la nueva carrera espacial, demostrando su capacidad para realizar vuelos tripulados seguros, precisos y cada vez más frecuentes. La llegada de la tripulación Ax-4 a la EEI será seguida de intensas jornadas de trabajo científico y cooperación internacional.
La misión Ax-4 representa no solo un logro tecnológico, sino también una ventana al futuro de la exploración y la vida en el espacio. Los resultados de los experimentos y las experiencias de la tripulación aportarán datos clave para la humanidad y la industria espacial en las próximas décadas.
Preguntas frecuentes
- 💬 La misión Ax-4 fue lanzada exitosamente el 25 de junio de 2025 desde Florida por SpaceX y Axiom Space.
- 💬 Peggy Whitson, Shubhanshu Shukla, Sławosz Uznański-Wiśniewski y Tibor Kapu.
- 💬 Más de 60 experimentos sobre ciencias de la vida, observación de la Tierra, biología y materiales.
- 💬 El propulsor aterrizó con éxito en la Zona de Aterrizaje 1 (LZ-1) de la Estación Espacial de Cabo Cañaveral.
Continúa informándote

Cohete chino se desintegra sobre el sureste de España y deja una gran bola de fuego: nada de meteorito
Un cohete Jielong-3 reingresó en la atmósfera sobre España, provocando un espectáculo luminoso que muchos confundieron con un meteorito

Observaciones del Hubble afinan el tamaño y la composición del cometa 3I/ATLAS
Las imágenes del Telescopio Espacial Hubble muestran detalles inéditos del cometa interestelar 3I/ATLAS, afinando estimaciones de su núcleo y su composición

Cómo y dónde ver las Perseidas 2025 la lluvia de meteoros más esperada del verano
Las Perseidas, conocidas como lágrimas de San Lorenzo, volverán a iluminar el cielo este agosto con su máximo previsto para la noche del 12

Perseverance capta la imagen más nítida lograda en Marte hasta la fecha
El róver de la NASA aprovechó un raro día despejado para capturar una panorámica de 360 grados con un nivel de detalle sin precedentes en el planeta rojo

Descubren el agujero negro más antiguo y distante jamás confirmado en el universo
Un equipo internacional confirma la existencia del agujero negro más remoto conocido, formado apenas 500 millones de años tras el Big Bang
Continúa informándote

Científicos reconstruyen 12.000 años de circulación del Atlántico y advierten riesgos futuros
La reconstrucción de 12.000 años de circulación atlántica revela estabilidad milenaria y advierte un posible debilitamiento sin precedentes este siglo

Descubren más de 270 vagabundos de las llanuras en hábitat inesperado del sur de Australia
Un hallazgo inesperado en una reserva australiana revela que el vagabundo de las llanuras, un ave en peligro crítico, ocupa un hábitat distinto al que se creía

¿Un Ártico sin hielo antes de 2050? La expedición i2B sale a comprobarlo
La misión internacional i2B navegará al Ártico para investigar cómo fue la región en interglaciares cálidos y qué significa para el futuro del hielo marino

Robots humanoides compiten en deportes y trabajos reales en las Olimpiadas de Pekín
China inaugura los Juegos Mundiales de Robots Humanoides con 280 equipos que muestran habilidades deportivas y laborales ante miles de espectadores

Plan E1 en Cisjordania: el proyecto que amenaza la viabilidad de un Estado palestino
La expansión del Plan E1 en Cisjordania podría sellar el destino del conflicto palestino-israelí y enterrar la solución de dos Estados

Barreras evitan inundación récord en Juneau, Alaska, tras deshielo del glaciar Mendenhall
Juneau evitó una catástrofe gracias a un sistema temporal de barreras que contuvo la crecida provocada por el deshielo del glaciar Mendenhall.

Incendios en España: más de 110.000 hectáreas arrasadas y miles de evacuados
España vive una de sus peores temporadas de incendios, con más de 110.000 hectáreas quemadas y miles de personas evacuadas por seguridad

Investigadores alertan sobre chatbots de IA que manipulan para obtener datos personales
Un estudio revela que ciertos chatbots pueden inducir a los usuarios a revelar más de 12 veces su información personal

Cómo el reciclaje de baterías de litio puede reducir emisiones y ahorrar recursos
Un estudio de la Universidad Edith Cowan revela que el reciclaje de baterías de litio aprovecha el 80 % del mineral restante y reduce drásticamente el consumo de energía y agua

Chatbot de IA de Meta engaña a un jubilado y lo cita en Nueva York: murió antes de llegar
Un hombre de Nueva Jersey murió tras aceptar una cita de un chatbot de Meta que se hizo pasar por una joven real y lo invitó a Nueva York