Sancionan a empresas por vender bolsas supuestamente reciclables que terminaban en vertederos
El estado busca frenar el greenwashing en la industria del plástico tras descubrir falsas promesas de sostenibilidad
2 min lectura

El estado de California ha emprendido acciones legales contra varias empresas por vender bolsas de plástico que, pese a ser promocionadas como reciclables, terminaban en vertederos o incineradoras. Según el fiscal general Rob Bonta, estas compañías violaron las leyes estatales de marketing ambiental y publicidad engañosa.
La demanda se dirige contra Novolex Holdings, Inteplast Group y Mettler Packaging, acusadas de inducir al error a los consumidores y de dificultar los esfuerzos del estado para reducir la contaminación plástica. Paralelamente, cuatro fabricantes —Revolution Sustainable Solutions, Metro Poly, PreZero US Packaging y Advance Polybag— acordaron un arreglo con el gobierno estatal.
Como parte del acuerdo, estas empresas deberán pagar 1,8 millones de dólares en multas y suspender la venta de bolsas de plástico recicladas en California. El fiscal Bonta subrayó que las sanciones buscan enviar un mensaje claro: “ninguna corporación está por encima de la ley ni puede engañar a los consumidores con falsas promesas ecológicas”.
Las investigaciones comenzaron hace casi tres años, después de que la Comisión Estatal de Reciclaje denunciara el uso de etiquetas y símbolos engañosos en productos que no podían ser reciclados dentro del sistema californiano. Las autoridades señalaron que estos errores terminaban socavando los programas de reciclaje locales.
El problema se agravó tras la prohibición de 2017 de las bolsas plásticas de un solo uso, que permitía a los comercios vender bolsas más gruesas si se declaraban reciclables. Sin embargo, muchas de esas bolsas, por su composición o falta de infraestructura, acababan desechadas junto con la basura común.
Expertos ambientales celebraron la decisión, destacando que las acciones legales refuerzan la transparencia y la responsabilidad corporativa en el sector. “Decir que algo es reciclable sin que realmente lo sea genera confusión y frena el progreso hacia una economía circular”, explicó un portavoz del grupo Californians Against Waste.
Con estas medidas, California busca consolidarse como referente en la lucha contra la contaminación plástica y el greenwashing. El estado ya prepara nuevas regulaciones que exigirán pruebas verificables de reciclabilidad antes de que un producto pueda ser etiquetado como sostenible o ecológico.
❓ Preguntas frecuentes
Porque promocionaban bolsas como reciclables cuando en realidad terminaban en vertederos o incineradas, violando leyes ambientales del estado.
Novolex Holdings, Inteplast Group y Mettler Packaging fueron demandadas por el fiscal general Rob Bonta por incumplir las normas de reciclaje.
Cuatro fabricantes deberán pagar 1,8 millones de dólares en multas y suspender la venta de bolsas recicladas hasta cumplir con los requisitos legales.
Garantizar transparencia en el etiquetado ecológico y evitar el greenwashing, exigiendo pruebas reales de reciclabilidad antes de vender productos.
Continúa informándote

Trump suspende la ayuda a Colombia y acusa a Gustavo Petro de encubrir el narcotráfico
Donald Trump anunció el fin de la ayuda financiera a Colombia y acusó al presidente Gustavo Petro de no combatir el narcotráfico, provocando una nueva tensión diplomática entre ambos países

EE. UU. presenta su primera hoja de ruta para la energía de fusión, pero sin presupuesto asignado
El Departamento de Energía de Estados Unidos publicó su primera hoja de ruta para el desarrollo de la fusión nuclear, un plan ambicioso sin financiación asegurada pese al impulso de la inversión privada

Amazon construirá una planta nuclear modular en Washington para impulsar su infraestructura de inteligencia artificial
Amazon levantará una planta nuclear modular en Washington con 12 reactores Xe-100 para alimentar sus centros de datos y reducir su huella de carbono, impulsando su infraestructura de inteligencia artificial

El cambio climático transforma las selvas tropicales de Australia en emisoras netas de CO₂
Un estudio de la Universidad Nacional Australiana revela que las selvas tropicales del norte del país han dejado de absorber carbono y ahora emiten más CO₂ del que capturan

Google expande Nano Banana: la IA de imágenes llegará a Search, NotebookLM, Fotos y Mensajes
Google ampliará el alcance de su IA de imágenes Nano Banana a Search, NotebookLM, Fotos y Mensajes, facilitando la creación y edición visual directamente desde sus apps