SpaceX se prepara para el vuelo 11 de Starship con nuevas maniobras de reingreso y un aterrizaje en el mar
SpaceX confirma que el vuelo 11 de Starship se realizará el 13 de octubre, con pruebas de reingreso y un aterrizaje controlado en el Golfo de México
2 min lectura

SpaceX ha fijado el lunes 13 de octubre como fecha para el undécimo vuelo de prueba de Starship, el cohete más potente del mundo. La compañía de Elon Musk probará maniobras inéditas de reingreso atmosférico y una nueva configuración de aterrizaje en el mar.
El lanzamiento está programado desde la base Starbase, en el sur de Texas, con una ventana que se abrirá a las 6:15 p.m. hora local. El propulsor Super Heavy utilizará 24 motores Raptor ya probados en vuelos anteriores, una cifra récord para SpaceX.
Durante la misión, el objetivo principal será analizar la resistencia del escudo térmico de la nave. Para ello, la compañía ha retirado deliberadamente algunas placas de protección, con el fin de estudiar cómo responde la estructura ante un reingreso forzado y de alta temperatura.
La etapa superior, conocida simplemente como “Ship”, llevará a bordo ocho simuladores del tamaño de los satélites Starlink de próxima generación. Estos no alcanzarán la órbita, sino que seguirán una trayectoria suborbital antes de destruirse al reingresar en la atmósfera.
En lugar de intentar un retorno a la base de lanzamiento, SpaceX planea que el Super Heavy americe en el Golfo de México. Será la primera vez que se pruebe esta maniobra de aterrizaje controlado a distancia, pensada para misiones de recuperación parcial.
El vuelo también incluirá una maniobra dinámica de inclinación (“banking”), destinada a recopilar datos sobre la estabilidad de la nave durante las fases subsónicas. Los ingenieros evaluarán los algoritmos que podrían aplicarse en futuras misiones de retorno completo.
La compañía busca validar estas operaciones para preparar Starship hacia su meta final, transportar carga y astronautas a la Luna y, eventualmente, a Marte. La NASA tiene previsto utilizar una versión modificada de la nave en el programa Artemis.
Si todo sale según lo planeado, SpaceX consolidará los avances obtenidos en su último vuelo, realizado en agosto, que terminó con ambas etapas logrando amerizajes suaves. Este nuevo ensayo será crucial para la transición hacia las misiones orbitales completas de 2026.
❓ Preguntas frecuentes
SpaceX confirmó que el vuelo 11 de Starship se lanzará el 13 de octubre desde Starbase, Texas, con una ventana que inicia a las 6:15 p.m.
La misión probará maniobras de reingreso, el escudo térmico de la nave y un nuevo aterrizaje controlado en el Golfo de México.
SpaceX retiró placas del escudo térmico y probará una nueva configuración de motores en el Super Heavy para mejorar el aterrizaje.
Los resultados ayudarán a desarrollar la versión de Starship que la NASA usará en las misiones Artemis hacia la Luna.
Continúa informándote

Las olas de calor marinas alteran las redes alimentarias y frenan el transporte de carbono en los océanos
Un estudio liderado por el MBARI revela que las olas de calor marinas transforman las redes tróficas oceánicas y reducen la capacidad del mar para almacenar carbono

Astrónomos detectan señales de un posible “Planeta Y” oculto en el Cinturón de Kuiper
Un estudio de la Universidad de Princeton sugiere que un planeta más masivo que Mercurio podría esconderse más allá de la órbita de Plutón

Una asimetría cerebral explicaría por qué percibimos más fácilmente los movimientos hacia la izquierda
Un estudio de la Universidad de Bolonia revela que el cerebro humano procesa mejor los movimientos hacia la izquierda, hallazgo con implicaciones para el autismo y la neurorrehabilitación

Blue Origin ampliará su flota y lanzará el ambicioso Proyecto Oasis para mapear los recursos lunares
Blue Origin expande su flota New Shepard y lanza el Proyecto Oasis con Luxemburgo para mapear hielo, metales y Helio-3 en la superficie lunar

OpenAI alcanza una valoración récord de 500.000 millones de dólares tras la venta de acciones de empleados
La compañía detrás de ChatGPT se convierte en la startup más valiosa del mundo tras una venta secundaria de 6.600 millones de dólares a inversores como SoftBank y Thrive Capital