Descubren el círculo de radio extraño más lejano y poderoso jamás detectado

Astrónomos detectan el ORC más lejano y potente, RAD J131346.9+500320, con LOFAR y ciencia ciudadana, arrojando pistas sobre galaxias y agujeros negros

Imagen combinada del ORC RAD J131346.9+500320 con datos ópticos y de radio
Composición óptica de Legacy Surveys con emisión de radio en rojo de LoTSS que revela el ORC RAD J131346.9+500320. Crédito: Colaboratorio de Astronomía RAD@home (India)

Astrónomos reportaron el hallazgo de RAD J131346.9+500320, el círculo de radio extraño más lejano y poderoso visto hasta ahora. Se detectó solo en radio, gracias a la colaboración RAD@home y al radiotelescopio LOFAR, en un estudio publicado en Monthly Notices.

Los ORC son anillos gigantescos de emisión de radio, de diez a veinte veces el tamaño de la Vía Láctea. Están formados por plasma relativista magnetizado que envuelve galaxias anfitrionas. Los científicos creen que podrían originarse en ondas de choque ligadas a agujeros negros supermasivos, o en supervientos y fusiones galácticas.

Este nuevo ORC aparece a un corrimiento al rojo de ~0,94, cuando el universo tenía la mitad de su edad actual. Esa distancia lo coloca por encima de todos los casos conocidos. Es ya un referente para probar modelos sobre cómo evolucionan las galaxias y sus núcleos activos.

Fotograma de animación que muestra el círculo de radio extraño RAD J131346.9+500320
Imagen fija de la animación del ORC RAD J131346.9+500320, un círculo de radio extraño descubierto por RAD@home. Crédito: Colaboratorio de Astronomía RAD@home (India)

Lo más llamativo, exhibe dos anillos que se cruzan. Un rasgo casi inédito, visto una sola vez antes. Esa forma apunta a episodios energéticos múltiples o a la interacción de un chorro con el entorno del cúmulo. Entender su geometría ayudaría a revelar cómo viajan la energía y los campos magnéticos a escalas colosales.

Publicidad

El hallazgo fue posible al combinar ciencia ciudadana con la sensibilidad de baja frecuencia de LOFAR. Además, el equipo identificó dos radios “gigantes” adicionales, con anillos terminales en los chorros y tamaños de millones de años luz. Una pista de que existe un zoológico mucho más variado de estructuras de plasma.

Con futuros instrumentos como SKA y cartografiados ópticos de gran escala (DESI, LSST), se espera multiplicar el número de ORC detectados y medir con mayor precisión sus entornos. Por ahora, RAD J131346.9+500320 se lleva el récord, el anillo más distante y energético conocido, un hito en la exploración de estos misterios cósmicos.

❓ Preguntas frecuentes

Son enormes anillos de emisión de radio que rodean galaxias y solo se ven en esa parte del espectro.

Porque es el ORC más lejano y poderoso hallado hasta ahora, a un corrimiento al rojo de ~0,94.

Un equipo de la Universidad de Mumbai junto a la plataforma ciudadana RAD@home y el radiotelescopio LOFAR.

Aporta pistas sobre la evolución de galaxias, agujeros negros y los mecanismos que generan plasma cósmico.

Continúa informándote

Teléfono móvil inclinado sobre fondo blanco opaco con el logotipo y texto de Meta AI en la pantalla negra
Tecnología

Meta integra su asistente de IA en el sistema publicitario de Facebook e Instagram a partir de diciembre

La compañía utilizará las interacciones con su chatbot Meta AI para personalizar anuncios y contenidos en sus plataformas desde el 16 de diciembre

Estructura metálica de una torre de alta tensión vista desde abajo, con el cielo azul y el sol filtrándose entre los cables eléctricos.
Energía

Un informe señala a España como una de las naciones más expuestas a cortes de luz en Europa

España afronta un alto riesgo de apagones por sus limitadas interconexiones eléctricas con Europa, según un informe que advierte de vulnerabilidades crecientes

Colapso de la ladera de un volcán cayendo al océano, con gran oleaje provocado por el derrumbe y columnas de ceniza saliendo del cráter
Ciencia

Desarrollan modelos que anticipan colapsos de laderas volcánicas y sus riesgos

Los nuevos modelos creados en Penn State permiten prever el derrumbe de flancos volcánicos y tsunamis asociados, dando tiempo a comunidades vulnerables para actuar

Fila de aviones WindRunner de Radia en pista de despegue
Tecnología

WindRunner, el avión de carga más grande jamás diseñado por una startup tecnológica

Radia planea revolucionar la aviación con el WindRunner, un carguero de 108 metros creado para transportar palas eólicas gigantes y transformar la energía renovable

Isla Nishinoshima en Japón con actividad volcánica
Medio Ambiente

La ceniza del volcán Nishinoshima estimuló el fitoplancton a 130 km de distancia, según un estudio japonés

Investigadores de Nagoya demostraron que la ceniza de Nishinoshima fertilizó aguas pobres en nutrientes y disparó el fitoplancton en Mukojima