Starmer y Trump firman un pacto para liderar la era de la inteligencia artificial y la energía nuclear
Reino Unido y Estados Unidos rubrican un acuerdo de prosperidad tecnológica que abarca IA, energía nuclear, computación cuántica y telecomunicaciones seguras para la próxima década
3 min lectura

El primer ministro británico Keir Starmer y el presidente estadounidense Donald Trump firmaron en Chequers, residencia oficial al sureste de Inglaterra, un memorando que inaugura una nueva etapa en la cooperación tecnológica bilateral. El acuerdo refuerza la llamada “relación especial” con un enfoque en innovación, infraestructura y seguridad científica.
Durante su visita de Estado, Trump destacó que este pacto no solo consolida la alianza en defensa y economía, sino que ahora también convierte a Londres y Washington en socios prioritarios en el terreno tecnológico. Empresas norteamericanas anunciaron inversiones récord de 150.000 millones de libras en territorio británico como parte del acuerdo.
Impulso a la inteligencia artificial
Ambos gobiernos describieron a la inteligencia artificial como “la tecnología que define nuestra era” y se comprometieron a facilitar el acceso de la comunidad científica a la computación avanzada. Este acceso se considera clave para acelerar descubrimientos en biotecnología y medicina de precisión.
El acuerdo también prevé la puesta en marcha de programas conjuntos, intercambio de talento entre centros de excelencia y la creación de un marco regulatorio proinnovación. Con esto, buscan consolidar la exportación de chips, centros de datos y modelos de última generación entre ambas naciones.
Starmer destacó que la IA no será solo un campo de cooperación científica, sino también una palanca para generar empleos altamente cualificados y posicionar a ambos países a la vanguardia de la innovación global.
Una nueva era nuclear
El documento firmado en Chequers plantea que “el mundo se encuentra en los albores de una era nuclear dorada”. Londres y Washington se comprometen a desarrollar reactores y combustibles avanzados, además de impulsar la energía de fusión como alternativa limpia y segura.
Otro de los objetivos marcados es lograr la independencia total del combustible nuclear ruso para 2028, estableciendo cadenas de suministro conjuntas que refuercen la seguridad energética de ambos países.
La apuesta por lo cuántico y el 6G
El acuerdo también abre una vía de cooperación en computación cuántica. Se anunció la creación de un grupo de trabajo bilateral para avanzar en hardware, software y algoritmos con aplicaciones directas en defensa, finanzas y salud pública.
Como parte de esta estrategia, se lanzará un “Desafío de Código Cuántico” con el objetivo de movilizar a investigadores y aplicar estas tecnologías a casos prácticos. El reto busca acelerar la llegada de la llamada “ventaja cuántica” y consolidar a ambos países como líderes globales en este campo.
El memorando también incluye el compromiso de impulsar la investigación en telecomunicaciones seguras y en el desarrollo de estándares globales para el 6G. Con ello, Londres y Washington pretenden reforzar la ciberseguridad y diseñar las infraestructuras críticas de la próxima década.
❓ Preguntas frecuentes
El primer ministro británico Keir Starmer y el presidente estadounidense Donald Trump lo rubricaron en Chequers, Inglaterra.
Empresas estadounidenses comprometieron inversiones por 150.000 millones de libras en el Reino Unido.
Inteligencia artificial, energía nuclear, computación cuántica, telecomunicaciones seguras y el desarrollo del 6G.
Lograr la independencia total del combustible nuclear ruso y liderar la innovación en fisión y fusión.
Continúa informándote

Nueva tecnología optimiza la carga rápida de vehículos eléctricos con un sistema más compacto
Investigadores del Instituto Indio de Ciencias desarrollan un convertidor innovador que reduce costes y mejora la eficiencia de las estaciones de carga rápida

Un estudio revela que los perros entienden las palabras más allá de la forma de los objetos
Investigadores de la Universidad Eötvös Loránd muestran que los perros pueden aplicar etiquetas verbales a nuevos objetos basándose en su función y no en su apariencia

Qué hay detrás de la alianza entre Apple y Samsung contra Xiaomi en India
Un inusual frente común de Apple y Samsung en India revela hasta qué punto Xiaomi incomoda con su estrategia de publicidad comparativa en el mayor mercado emergente del mundo

El agujero de ozono no se cerró para siempre: lo que realmente ocurrió en 2024
Un análisis científico confirma que el agujero de ozono sigue abriéndose cada año pese a su reducción en 2024, atribuida a factores volcánicos y climáticos

Israel denuncia que líderes de Hamás intentaron evacuar a sus familias mientras pedían a los civiles quedarse en Gaza
Altos cargos de Hamás buscaron salir de Gaza con sus familias mientras instaban a la población a resistir, según informó el organismo israelí COGAT