Publicidad

Israel denuncia que líderes de Hamás intentaron evacuar a sus familias mientras pedían a los civiles quedarse en Gaza

Altos cargos de Hamás buscaron salir de Gaza con sus familias mientras instaban a la población a resistir, según informó el organismo israelí COGAT

Bandera de Israel con el texto COGAT en primer plano
Imagen ilustrativa. Créditos: Iceebook/Gemini

Israel denunció que varios líderes de Hamás intentaron evacuar a sus familias de la Franja de Gaza mientras instaban a la población civil a permanecer en la ciudad. La revelación fue hecha por el mayor general Ghassan Alian, jefe del organismo COGAT, en un mensaje difundido en árabe.

Según Alian, altos funcionarios de la organización presentaron solicitudes para que se les permitiera salir de Gaza a través del mecanismo humanitario israelí. Sin embargo, todas esas peticiones fueron rechazadas por las autoridades de seguridad.

La denuncia de COGAT

El general Alian calificó la situación como un ejemplo de la “hipocresía flagrante” de Hamás. Mientras los civiles eran exhortados a no evacuar hacia el sur de la Franja, algunos de los dirigentes buscaban abandonar el territorio con sus allegados.

“Están usando a los residentes como escudos humanos mientras velan por sus propios intereses”, escribió en redes sociales. El oficial señaló que la contradicción entre el discurso público del grupo y sus acciones privadas es evidente.

Publicidad

COGAT indicó que estas solicitudes de salida se acumularon en las últimas semanas, en un momento en que Israel intensificaba los bombardeos y las operaciones militares en Gaza.

La publicación se hizo pública sin mostrar documentos de respaldo, aunque la unidad aseguró que las solicitudes existieron y que fueron revisadas por las autoridades competentes.

Funcionarios implicados

Entre los señalados se encuentran Muhammad Madhoun, ministro del gobierno de Hamás, y la familia de Ismail al-Ashqar, jefe del Comité de Asuntos Exteriores y Seguridad de la organización. También figura la familia de Alaa a-Din Bata, responsable de un comité del gobierno local.

El caso más llamativo fue el del miembro del Consejo Municipal de Gaza, Anwar Atallah, quien sí logró abandonar la Franja hace dos semanas con su familia rumbo a un tercer país, tras recibir autorización israelí.

Publicidad

Contexto militar

Las revelaciones de COGAT se producen mientras las Fuerzas de Defensa de Israel intensifican su ofensiva sobre la ciudad de Gaza. Tropas de la Brigada Norte y el Shin Bet informaron que al menos once combatientes de Hamás murieron recientemente en túneles de Beit Hanoun, en el norte de la Franja.

El ejército israelí sostiene que las estructuras subterráneas de Hamás continúan operativas pese a los ataques y que varios operativos aún utilizan estos pasadizos para resistir la ofensiva.

En las últimas semanas, las FDI han bombardeado rascacielos y puntos estratégicos en Gaza que, según afirman, eran empleados por el grupo islamista. Los combates se concentran en torno a barrios fortificados de la ciudad.

Un contraste revelador

Israel considera que el contraste entre el discurso de resistencia de Hamás y los intentos de sus líderes de salvar a sus familias refleja una contradicción profunda. Para el ejército, se trata de una estrategia de manipulación que deja a los civiles expuestos al peligro mientras los dirigentes buscan su propia seguridad.

Publicidad

Las acusaciones refuerzan la narrativa israelí de que Hamás utiliza a la población de Gaza como escudos humanos, una práctica denunciada repetidamente durante los enfrentamientos en la Franja.

Fuente: The Times of Israel

❓ Preguntas frecuentes

Israel afirmó que varios líderes de Hamás intentaron evacuar a sus familias mientras pedían a los civiles quedarse en Gaza.

El mayor general Ghassan Alian, jefe de COGAT, publicó en redes sociales que líderes de Hamás buscaron salir con sus familias.

Se citaron a Muhammad Madhoun, la familia de Ismail al-Ashqar y la de Alaa a-Din Bata. Solo Anwar Atallah logró salir.

Israel sostiene que muestra hipocresía: sus líderes intentan huir mientras usan a los civiles como escudos humanos en Gaza.

Continúa informándote

Agujero de ozono sobre la Antártida visto desde el espacio.
Medio Ambiente

El agujero de ozono no se cerró para siempre: lo que realmente ocurrió en 2024

Un análisis científico confirma que el agujero de ozono sigue abriéndose cada año pese a su reducción en 2024, atribuida a factores volcánicos y climáticos

Eclipse solar total con la Luna cubriendo al Sol y la corona solar brillando alrededor en el cielo oscuro
Espacio

Eclipse solar del 21 de septiembre: a qué hora empieza y dónde seguirá visible

El eclipse solar parcial del 21 de septiembre 2025 tendrá su mejor visibilidad en Nueva Zelanda, Australia y la Antártida, y podrá seguirse en directo vía streaming en todo el mundo

Buque de carga atravesando una esclusa del Canal de Panamá durante su tránsito
Energía

Canal de Panamá lanza proyecto de gasoducto de hasta 8.000 millones de dólares

Un megaproyecto energético de la Autoridad del Canal de Panamá busca transportar hasta 2,5 millones de barriles diarios de propano, butano y etano entre el Atlántico y el Pacífico, con inicio previsto en 2027

Equipo de investigadores Francisco López Jiménez, Orit Peleg y el estudiante Richard Terrile observando una colmena con trajes protectores
Ciencia

Un estudio revela cómo las abejas resuelven “rompecabezas” al levantar colmenas en lugares difíciles

Investigadores de la Universidad de Colorado en Boulder muestran que las abejas ajustan su arquitectura al construir panales en superficies irregulares, una estrategia que podría inspirar nuevos diseños de ingeniería

Ilustración de la estrella doble V Sagittae mostrando la interacción entre una enana blanca y su compañera más grande
Espacio

Una enana blanca devora a su estrella gemela y podría provocar una explosión visible desde la Tierra

Astrónomos descubren que el sistema estelar V Sagittae vive un proceso de canibalismo cósmico que podría terminar en una explosión de nova o supernova observable desde nuestro planeta