Publicidad

Un estudio de ETH Zúrich demuestra que el ejercicio con videojuegos puede fortalecer la memoria

Investigadores suizos comprobaron que los exergames mejoran la memoria, la atención y hasta modifican regiones cerebrales en personas mayores con deterioro cognitivo

Participante de un estudio validando con un gesto lateral que el producto estaba incluido en la lista de compras
Un voluntario del estudio confirma que el artículo formaba parte de la lista de compras al desplazarse hacia la derecha en la prueba experimental. Créditos: Jonas Weibel

Casi una de cada diez personas mayores de 70 años en Europa padece demencia, una cifra que podría triplicarse para 2050. Frente a la ausencia de terapias definitivas, investigadores de ETH Zúrich han explorado nuevas alternativas para preservar la memoria y la calidad de vida de los mayores.

El equipo científico probó un sistema de entrenamiento con videojuegos de ejercicio, conocidos como exergames, que combinan actividad física con tareas cognitivas. Durante 12 semanas, los participantes entrenaron cinco veces por semana, siguiendo rutinas diseñadas para estimular memoria, atención y orientación espacial.

El estudio, realizado con personas de una edad promedio de 73 años y deterioro cognitivo leve, mostró mejoras significativas en el rendimiento cognitivo. Los participantes reportaron sentirse más lúcidos en actividades cotidianas como hacer la compra, mantener conversaciones o gestionar el estrés.

Más allá de los beneficios prácticos, las pruebas de resonancia magnética revelaron cambios estructurales en el cerebro. Se observó un aumento del volumen en el hipocampo y el tálamo, regiones directamente asociadas con la memoria y el aprendizaje.

Publicidad

Los investigadores señalan que este hallazgo confirma la plasticidad cerebral incluso en edades avanzadas. En contraste, los participantes del grupo control que no realizaron el entrenamiento mostraron una reducción en esas mismas áreas cerebrales.

Según Patrick Manser, autor del estudio, el entrenamiento con videojuegos también estimuló el nervio vago mediante ejercicios de respiración, lo que potenció la eficacia del programa. Esta combinación de cuerpo y mente refuerza la idea de que la prevención puede abordarse de forma integral.

Para los expertos, el hecho de detectar cambios estructurales en apenas tres meses es un indicio alentador de que este tipo de terapia puede convertirse en una herramienta preventiva frente a la demencia. Sin embargo, advierten que se necesitan estudios más prolongados para evaluar su eficacia a largo plazo.

Los investigadores ya planean nuevos ensayos clínicos con más participantes y mayor duración. De confirmarse los resultados, los exergames podrían consolidarse como una alternativa accesible, sin efectos secundarios y complementaria a los tratamientos médicos actuales.

Publicidad

Fuente: Alzheimer's Research & Therapy - BioMed Central

❓ Preguntas frecuentes

Son videojuegos que combinan ejercicio físico con tareas cognitivas, diseñados para entrenar cuerpo y mente al mismo tiempo.

Investigadores de ETH Zúrich en colaboración con instituciones europeas, trabajando con adultos mayores con deterioro cognitivo leve.

Aumentos en memoria, atención y cambios en el hipocampo y tálamo, áreas clave del cerebro para el aprendizaje.

Los resultados son prometedores, pero los científicos advierten que se necesitan estudios más largos para confirmarlo.

Compartir artículo

Continúa informándote

Imagen captada por el rover Perseverance en el área de trabajo Scotiafjellet en Marte, sol 1610 de la misión
Espacio

El rover Perseverance inicia la exploración de la megabrecha marciana en busca de pistas sobre la historia de Marte

Perseverance examina rocas de la megabrecha en Jezero que podrían contener fragmentos antiguos de la corteza marciana y claves sobre la presencia de agua

Autobús de pasajeros chocado y destruido tras ser impactado por un tren de carga en Atlacomulco, Estado de México
El Mundo

Accidente entre un tren y autobús Atlacomulco deja 10 muertos y más de 60 heridos en el Estado de México

La tragedia ocurrió en un cruce ferroviario sin pluma de seguridad, donde un tren de carga impactó a un autobús de pasajeros en Atlacomulco causando víctimas mortales y decenas de heridos

Embarcación de la Flotilla Sumud supuestamente atacada por un dron en el puerto tunecino de Sidi Bou Said
El Mundo

Flotilla Sumud denuncia ataque con dron en Túnez y afirma que continuará su misión hacia Gaza

La organización humanitaria asegura que el “Barco Familiar” fue alcanzado en el puerto de Sidi Bou Said, aunque las autoridades tunecinas niegan la presencia de drones en la zona

Ilustración científica que muestra cómo el cerebro libera hormona del crecimiento durante el sueño para fortalecer músculos y huesos
Ciencia

El sueño profundo, aliado natural del cuerpo: así fortalece huesos y músculos mientras descansas

Un estudio de la Universidad de California en Berkeley revela cómo el sueño profundo activa circuitos cerebrales que liberan la hormona del crecimiento, clave para músculo, hueso y metabolismo

El planeta Tierra visto desde el espacio con banderas de Estados Unidos, Unión Europea, Rusia y China de fondo, representando tensiones geopolíticas globales
El Mundo

Las tensiones geopolíticas de 2025: un mundo con 59 conflictos activos y riesgo de guerra global

En 2025, el mundo afronta 59 conflictos activos, la mayor cifra desde la posguerra. Rivalidades entre potencias, crisis regionales y riesgos nucleares marcan un escenario global cada vez más frágil