Publicidad

Vaca Muerta enfrenta el reto de aumentar 78 % su producción para abastecer futuros buques de GNL

Los primeros proyectos de GNL en Argentina demandarán 111 millones de m³ diarios de gas, lo que obliga a Vaca Muerta a crecer frente a una dura competencia global

Barco de GNL navegando en mar abierto, con grandes esferas amarillas de almacenamiento y casco azul oscuro con franja roja, sobre un fondo sin montañas
Imagen ilustrativa. Créditos: Iceebook

Argentina se prepara para ingresar en el mercado internacional de Gas Natural Licuado, pero el desafío es monumental. Vaca Muerta deberá aumentar su producción de gas en un 78 % para alimentar los primeros buques de licuefacción que el país planea poner en marcha en esta década.

El plan inicial contempla cinco buques operados por Southern Energy, YPF, ENI y Shell, cuya demanda conjunta alcanzará los 111 millones de metros cúbicos diarios. Esta cifra supera ampliamente la producción actual, estimada en 142 millones de metros cúbicos diarios.

De acuerdo con la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH), el incremento es indispensable para que Argentina logre capturar alrededor del 5 % de la capacidad mundial de licuefacción hacia finales de la década.

El contexto internacional abre una ventana de oportunidad. Mientras el comercio global de gas por ductos se redujo un 2,5 % anual desde 2019, las exportaciones de GNL en buques crecieron un 2,3 % por año, ganando terreno como alternativa al suministro ruso en Europa.

Publicidad

Hoy el GNL representa casi la mitad del comercio global de gas, con una participación del 48 % en 2024. Este giro en la dinámica energética mundial es favorable para países como Argentina, que buscan posicionarse en este negocio estratégico.

No obstante, la competencia es feroz. Entre 2019 y 2024 la capacidad global de licuefacción aumentó un 15 %, con niveles de utilización del 87 %. Estados Unidos, Canadá, Rusia y México lideran proyectos que podrían elevar la capacidad mundial en un 44 % hacia 2032.

Para competir, Argentina deberá asegurar inversiones sostenidas, eficiencia productiva y precios atractivos frente a grandes jugadores que ya dominan la logística y el financiamiento de la industria. El reto es técnico, económico y geopolítico.

Vaca Muerta se encuentra así en una carrera contra el tiempo: si logra expandir su producción y exportar a precios competitivos, Argentina podría consolidarse como un nuevo actor energético global en la próxima década.

Publicidad

❓ Preguntas frecuentes

En conjunto demandarán 111 millones de metros cúbicos diarios de gas, un 78 % más que la producción actual.

Southern Energy, YPF, ENI y Shell lideran los primeros cinco buques de licuefacción proyectados.

El comercio por ductos cayó un 2,5 % anual desde 2019, mientras que el GNL en buques crece al 2,3 % anual.

Estados Unidos, Canadá, Rusia y México concentran la mayoría de proyectos de expansión en licuefacción.

Compartir artículo

Continúa informándote

El planeta Tierra visto desde el espacio con banderas de Estados Unidos, Unión Europea, Rusia y China de fondo, representando tensiones geopolíticas globales
El Mundo

Las tensiones geopolíticas de 2025: un mundo con 59 conflictos activos y riesgo de guerra global

En 2025, el mundo afronta 59 conflictos activos, la mayor cifra desde la posguerra. Rivalidades entre potencias, crisis regionales y riesgos nucleares marcan un escenario global cada vez más frágil

Cría de tortuga laúd desplazándose sobre esteras de sargazo, mostrando sus aletas alargadas y sin garras frontales
Medio Ambiente

El aumento del sargazo en playas de Florida amenaza la supervivencia de las crías de tortuga marina

Un estudio en Florida muestra que las acumulaciones de sargazo ralentizan a las crías de tortuga marina y elevan su riesgo de depredación y sobrecalentamiento

Participante de un estudio validando con un gesto lateral que el producto estaba incluido en la lista de compras
Ciencia

Un estudio de ETH Zúrich demuestra que el ejercicio con videojuegos puede fortalecer la memoria

Investigadores suizos comprobaron que los exergames mejoran la memoria, la atención y hasta modifican regiones cerebrales en personas mayores con deterioro cognitivo

https://res.cloudinary.com/dmcvdsh4c/image/upload/v1757354288/iceebook-2025/noticias-2025-08/af1e39c7d52b84f0c2d6a93e7b15f408_xjupzz.webp
Ciencia

Estudio revela que el bagre de cabeza plana domina como depredador tope en el río Susquehanna

Investigadores de Penn State y USGS confirman que el bagre de cabeza plana altera la red trófica del Susquehanna, desplazando a depredadores nativos y forzando cambios en sus dietas

Ilustración artística de la estrella enana roja TRAPPIST-1 y varios de sus planetas observados por el Telescopio Espacial James Webb
Espacio

La NASA estudia con el Webb un exoplaneta similar a la Tierra que podría albergar agua líquida

El telescopio Webb analiza TRAPPIST-1 e, un mundo del tamaño de la Tierra en zona habitable, para determinar si posee atmósfera y condiciones para agua en la superficie