Arianespace lanza con éxito el satélite Biomass de la ESA a bordo de un cohete Vega C
El satélite Biomass de la ESA despegó exitosamente con un cohete Vega C para estudiar los bosques y el ciclo del carbono global
2 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Este 29 de abril de 2025, la empresa Arianespace realizó con éxito el lanzamiento del satélite Biomass de la Agencia Espacial Europea (ESA), a bordo de un cohete Vega C desde el Puerto Espacial Europeo en la Guayana Francesa. El despegue tuvo lugar a las 6:15 hora local (09:15 UTC, 11:15 CEST), cumpliendo con precisión el cronograma de la misión VV26.

El satélite fue colocado en una órbita heliosíncrona a 666 kilómetros de altitud, tras una secuencia de vuelo que concluyó exitosamente con su separación 57 minutos después del despegue. Esta operación marca el cuarto vuelo de un Vega C, el lanzamiento número 353 de Arianespace y la misión 52 de la ESA, consolidando la posición de Europa como líder en misiones científicas de observación terrestre.
Biomass, construido por Airbus Defence and Space, está equipado con el primer radar de apertura sintética de banda P enviado al espacio, con una longitud de onda de 70 cm. Esta tecnología pionera permite penetrar el dosel forestal para obtener datos únicos sobre la altura, densidad y volumen de carbono en los bosques.
Durante un mínimo de cinco años, el satélite observará regiones tropicales, boreales y templadas, proporcionando información clave sobre el ciclo global del carbono. Biomass permitirá cuantificar con precisión la deforestación, el crecimiento de la biomasa y las emisiones asociadas al cambio climático.

Además de su objetivo ecológico, el satélite podrá mapear estructuras del subsuelo en zonas áridas, analizar mantos glaciares y cartografiar topografías ocultas bajo la vegetación. Estas capacidades posicionan a Biomass como una herramienta esencial para la modelización climática, la biodiversidad y la gestión forestal sostenible.
El éxito de esta misión confirma el liderazgo de la ESA en observación medioambiental y el compromiso de Arianespace con el acceso autónomo de Europa al espacio. Biomass se suma al programa Earth Explorer, responsable de algunas de las misiones científicas más innovadoras de la actualidad.
Referencias: Arianespace
Preguntas frecuentes
- 💬 Biomass es un satélite de la ESA que medirá bosques y carbono con un radar de banda P único.
- 💬 Fue lanzado el 29 de abril de 2025 desde la Guayana Francesa con un cohete Vega C.
- 💬 Usa banda P de 70 cm, capaz de penetrar el dosel forestal para medir estructura y carbono.
- 💬 Permitirá monitorear bosques y emisiones con alta precisión para mejorar modelos climáticos.
Continúa informándote

NSF aprueba fase final de diseño para el telescopio Gigante de Magallanes
La Fundación Nacional de Ciencias da luz verde al observatorio para avanzar hacia la financiación federal tras años de construcción con inversión privada

Rocket Lab completa segundo lanzamiento para iQPS en récord de 25 días con satélite radar japonés
La misión Guardianes del Dios de la Montaña desplegó exitosamente QPS-SAR-11 YAMATSUMI-I, completando la mitad de la constelación de imágenes terrestres

El telescopio Webb revela cómo pequeñas galaxias transformaron el universo primitivo
Astrónomos identifican 83 galaxias diminutas que disiparon la niebla cósmica y convirtieron el universo opaco en el cosmos transparente que conocemos hoy

Resuelven misterio de 30 años sobre origen de rayos cósmicos más potentes
Descubren nebulosa de púlsar que acelera partículas a energías superiores a 1 PeV, millones de veces más potentes que aceleradores terrestres

Científicos recrean las condiciones del Big Bang para entender cómo se formó la materia
Experimentos con aceleradores de partículas logran temperaturas 100,000 veces mayores que el centro del Sol para estudiar el plasma de quarks-gluones
Continúa informándote

Google pide a los usuarios de Gmail que abandonen las contraseñas y activen passkeys
Google recomienda actualizar la seguridad de Gmail abandonando las contraseñas y usando passkeys para frenar el auge de estafas y robos de cuentas

La tormenta tropical Dalila expone la fragilidad de las costas mexicanas ante lluvias extremas y oleaje devastador
Dalila deja claro el riesgo de las costas mexicanas ante lluvias torrenciales y marejadas, poniendo a prueba la resiliencia y respuesta de las comunidades en 2025

Microsoft sorprende con una actualización exclusiva para sistemas que no aceptan el parche de junio en Windows 11
Microsoft lanza un parche especial para equipos incompatibles con la actualización de junio en Windows 11, resolviendo fallos y mejorando la seguridad

Elon Musk habilita el servicio de Starlink en Irán y miles de iraníes ya acceden a internet sin restricciones
Elon Musk activa Starlink en Irán durante una crisis política y social, permitiendo a miles de ciudadanos acceder a internet sin censura pese a la oposición del régimen

La nueva generación de modelos de IA generativa frente a las regulaciones europeas
La Ley de Inteligencia Artificial de la UE desafía a los nuevos modelos generativos con exigencias inéditas que podrían marcar el futuro global de la IA

DeepSeek enfrenta acusaciones de espionaje, censura y fuga de datos en Occidente
La inteligencia artificial china de DeepSeek desata preocupación global por sus riesgos de seguridad, privacidad y ética en el uso de datos

La misión Axiom 4 reprograma su despegue a la EEI tras revisión de fugas y pruebas técnicas
La NASA, Axiom Space y SpaceX ajustan el calendario de lanzamiento mientras monitorean reparaciones en la Estación Espacial Internacional y realizan pruebas al Falcon 9

Cofece exonera a Google tras investigar supuestas prácticas monopólicas en México
La autoridad de competencia concluye que Google no incurrió en ventas atadas ni abusos en el mercado de publicidad digital de búsqueda

El accidente mortal de Air India lleva a una revisión nacional de los Boeing 787 Dreamliner
El desastre aéreo más grave en una década provoca inspecciones urgentes de todos los Boeing 787 Dreamliner en India, mientras las autoridades investigan las causas y las familias esperan respuestas

NASA y el Pentágono ensayan rescates de emergencia antes del histórico vuelo Artemis II a la Luna
La NASA y el Departamento de Defensa realizan simulacros extremos para garantizar la seguridad de la tripulación de Artemis II ante cualquier eventualidad en el lanzamiento lunar