Fuerte llamarada solar registrada por la NASA: advertencia sobre efectos en redes y satélites

El Observatorio de Dinámica Solar detecta un potente evento solar que subraya el riesgo para infraestructura tecnológica y misiones espaciales

3 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Llamarada solar
El Observatorio de Dinámica Solar de la NASA registró una llamarada solar el 19 de junio, visible como un intenso destello rojo en la zona superior derecha. Créditos: NASA/SDO.

El Sol ha vuelto a recordarnos su poder con la emisión de una intensa llamarada solar clasificada como X1.9, uno de los fenómenos más energéticos en la escala de actividad solar. Este evento, captado por el Observatorio de Dinámica Solar de la NASA el 19 de junio, se manifestó como un brillante destello en el lado superior derecho del Sol, destacando entre las regiones de mayor actividad en la superficie solar.

Las llamaradas solares son explosiones súbitas de energía provocadas por la liberación de enormes cantidades de radiación electromagnética y partículas cargadas. Según la NASA, la clase X engloba las erupciones solares más intensas, capaces de influir no solo en el entorno espacial inmediato, sino también en la infraestructura tecnológica de la Tierra.

La reciente llamarada X1.9 no solo es notable por su intensidad, sino también por su potencial para alterar el funcionamiento de sistemas esenciales. Las emisiones de radiación solar pueden interferir en las comunicaciones por radio de alta frecuencia, afectar la navegación por GPS y generar fluctuaciones en las redes eléctricas, obligando a los operadores a estar en máxima alerta.

Uno de los riesgos más directos es para los satélites que orbitan la Tierra. La radiación liberada durante estos eventos puede dañar componentes electrónicos sensibles, alterar trayectorias e incluso acortar la vida útil de algunos dispositivos en órbita. Los astronautas también pueden estar en riesgo, por lo que la NASA y otras agencias espaciales monitorizan constantemente este tipo de fenómenos.

El Observatorio de Dinámica Solar, mediante el uso de longitudes de onda ultravioleta extrema, logró captar imágenes detalladas del evento, mostrando cómo el destello luminoso destaca en el contexto de la actividad solar global. Las imágenes divulgadas por la NASA permiten a la comunidad científica analizar la dinámica de estas explosiones y anticipar sus consecuencias.

Para la población general, los efectos más inmediatos pueden sentirse en interrupciones temporales de comunicaciones, pérdida de señal GPS y, en casos extremos, apagones eléctricos regionales. Sin embargo, los organismos especializados, como el Centro de Predicciones del Clima Espacial de la NOAA, trabajan para emitir alertas y advertencias con el fin de minimizar los impactos.

La llamarada solar X1.9 es un recordatorio de la necesidad de vigilancia permanente sobre el clima espacial, especialmente en una época en la que la dependencia tecnológica es cada vez mayor. La NASA continúa desarrollando instrumentos y misiones para anticipar y comprender estos fenómenos, mejorando la preparación global ante las amenazas que pueden llegar desde el propio Sol.

En los próximos días, la comunidad científica mantendrá bajo observación el desarrollo de nuevas llamaradas solares y sus posibles repercusiones en la Tierra, en una colaboración constante entre agencias internacionales y operadores de infraestructuras críticas.

Fuente: NASA

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 Es una explosión solar muy intensa, capaz de emitir radiación y partículas que pueden afectar la tecnología en la Tierra.
💬 Puede interrumpir comunicaciones, dañar satélites, afectar GPS y provocar apagones eléctricos en casos extremos.
💬 Para anticipar riesgos, proteger infraestructuras críticas y emitir alertas que permitan minimizar los daños a la sociedad.
💬 Los riesgos directos son bajos para la mayoría, pero las autoridades informan y actúan para proteger servicios esenciales y tecnología.

Continúa informándote

Persona joven sonríe con serenidad mientras estudia en una biblioteca moderna
Ciencia

Las emociones positivas mejoran la memoria y ayudan a fijar recuerdos

Las emociones positivas estimulan la actividad cerebral y potencian la memoria a largo plazo, según un nuevo estudio de la Sociedad de Neurociencia

Ganimedes
Espacio

Descubren que el hielo espacial es menos parecido al agua de la Tierra de lo que se pensaba

Descubren diminutos cristales ocultos en el hielo espacial, cambiando la visión sobre su estructura y aportando claves sobre la formación de planetas y el origen de la vida

Inundación
Análisis

Inundaciones en Texas, Estados Unidos: un análisis profundo de causas y consecuencias

Las recientes inundaciones en Texas han evidenciado vulnerabilidades históricas, errores institucionales y una creciente amenaza climática que afecta a todo Estados Unidos

Terminal óptica de Google Taara
Tecnología

La estrategia terrestre de Google compite con la red satelital Starlink y promete internet de alta velocidad

Google apuesta por la tecnología óptica terrestre para ofrecer conectividad global, desafiando el modelo satelital de Starlink y ampliando el acceso a internet en zonas remotas

Donald Trump
El Mundo

Trump califica de ridícula la creación del nuevo partido político de Elon Musk en Estados Unidos

El enfrentamiento político entre Trump y Musk marca un nuevo capítulo en la lucha por el control del panorama electoral estadounidense

Lewotobi Laki-Laki
El Mundo

El volcán Lewotobi Laki-Laki en Indonesia lanza una columna de ceniza de 18 km y mantiene el nivel de alerta máximo

El volcán Lewotobi Laki-Laki protagonizó una de las erupciones más potentes del año, mientras las autoridades mantienen el nivel de alerta más alto

Inundación
El Mundo

Texas enfrenta una tragedia con 81 muertos y decenas de desaparecidos tras las inundaciones en Kerrville

Las inundaciones repentinas en Kerrville, Texas, han dejado un saldo devastador, mientras los equipos de emergencia continúan la búsqueda de decenas de desaparecidos

Un niño leyendo un libro, con un cerebro artificial
Tecnología

La inteligencia artificial revela un cambio abrupto en su forma de aprender a leer

Investigadores descubren que, tras superar un umbral de datos, la IA cambia abruptamente su estrategia y aprende a captar el sentido de las palabras

Ilustración conceptual creada digitalmente, atribuida a Sissa Medialab.
Espacio

Enanas oscuras en la Vía Láctea ofrecen nuevas pistas sobre la identidad de la materia oscura

Investigadores proponen que las enanas oscuras, objetos estelares alimentados por materia oscura, podrían ser la clave para identificar la composición de uno de los mayores misterios del cosmos

TikTok
Tecnología

TikTok planea el lanzamiento de una nueva aplicación para cumplir con la exigencia de venta en Estados Unidos

TikTok desarrolla una app independiente para el mercado estadounidense en medio de presiones regulatorias y negociaciones internacionales