Bill Gates propone reactores nucleares para abastecer la carga de vehículos eléctricos

Tecnología Natrium usa sodio líquido para reducir riesgos y combinar energías renovables con nuclear de forma más segura

3 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Automóvil eléctrico moderno recargándose en una estación de carga al aire libre
Imagen ilustrativa. Créditos: Iceebook

Bill Gates está promoviendo una innovadora solución para el creciente problema de carga de vehículos eléctricos: utilizar reactores nucleares de nueva generación llamados Natrium para abastecer la red eléctrica. Esta tecnología funciona mediante sodio líquido a altas presiones, ofreciendo una alternativa más segura a los reactores nucleares tradicionales.

El plan surge ante la preocupación de que las redes eléctricas actuales, especialmente en Latinoamérica, no están preparadas para soportar la sobrecarga que generará la masificación de coches eléctricos. Aunque estos vehículos no consumen combustibles fósiles directamente, requieren enormes cantidades de energía para su carga.

La gran diferencia del reactor Natrium es que se refrigera con sodio líquido, lo que reduce significativamente el riesgo de explosiones comparado con reactores convencionales. Además, incorpora un sistema de batería térmica que permite almacenar energía de forma eficiente y liberarla cuando sea necesario.

La tecnología permite combinar energías renovables como solar o eólica, que funcionan mejor en ciertos momentos del día, con energía nuclear para garantizar suministro constante. Esto resolvería el problema de intermitencia de las renovables, proporcionando energía estable durante la noche cuando la solar se apaga.

Según los promotores del proyecto, el reactor sería capaz de dar suficiente poder a la red eléctrica para manejar el alto consumo previsto de vehículos eléctricos, abasteciendo ciudades completas durante períodos de alta demanda energética.

Sin embargo, persisten preocupaciones sobre los desechos nucleares. Aunque los expertos aseguran que este sistema genera menos residuos porque usa menor cantidad de combustible nuclear, sigue produciendo desechos radiactivos cuyo manejo a largo plazo representa un desafío ambiental.

Varios países europeos están considerando volver a la energía nuclear, y Estados Unidos pretende crear un prototipo para 2030. Gates y otros expertos argumentan que no hay alternativa viable para lograr una red eléctrica estable y constante sin complementar las renovables con nuclear.

La propuesta genera un dilema entre funcionalidad y sostenibilidad: mientras podría resolver la crisis energética de los vehículos eléctricos y evitar el colapso de redes eléctricas, también significa depender nuevamente de fuentes no renovables que producen residuos problemáticos para el medio ambiente.

El éxito de esta iniciativa determinará si la combinación de energías nucleares y renovables puede ser la clave para la transición energética del transporte, o si simplemente posterga los problemas ambientales hacia las futuras generaciones.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 Usa sodio líquido para refrigeración en lugar de agua, lo que reduce significativamente el riesgo de explosiones y permite mejor almacenamiento térmico.
💬 Aunque no usan combustibles fósiles, requieren enormes cantidades de electricidad para carga, y las redes actuales no están preparadas para esa sobrecarga masiva.
💬 El reactor complementaría solar y eólica durante sus períodos inactivos (noche, sin viento), proporcionando energía constante las 24 horas del día.
💬 Estados Unidos planea crear un prototipo para 2030, aunque la implementación comercial masiva podría tomar años adicionales de desarrollo y pruebas.

Continúa informándote

Personas con cajas de pertenencias tras despido, edificios de Microsoft y Google de fondo, símbolo de IA
Tecnología

La inteligencia artificial provoca 500.000 despidos en el sector tecnológico desde 2022

Microsoft despide 9.000 empleados e Intel recorta 5.000 puestos mientras empresas automatizan trabajos con IA para mejorar eficiencia

Corte transversal de la Luna mostrando núcleo interno brillante y superficie gris
Ciencia

Científicos confirman la estructura interna de la Luna después de décadas de debate

Investigación internacional demuestra que nuestro satélite tiene núcleo sólido de hierro y manto geológicamente activo

Laguna Verde en el cráter del volcán Azufral, rodeada de laderas andinas
Tecnología

Colombia impulsa primer proyecto geotérmico a gran escala para diversificar su matriz energética

Ecopetrol evaluará 80 MW de capacidad en Nariño usando calor del subsuelo, con potencial para abastecer todo el departamento

Agentes de la Guardia Civil vigilan el avance de un incendio forestal en Navaluenga, Ávila, con humo denso y vehículo oficial en primer plano
Análisis

Por qué España vive una crisis de incendios forestales sin precedentes

Análisis de los factores estructurales que han convertido el territorio español en un escenario especialmente vulnerable al fuego

Mapa de OpenStreetMap que muestra la ubicación del epicentro del sismo de magnitud 4.3 frente a la costa de Chiapas, México, marcado con un pin sobre el océano Pacífico.
El Mundo

Temblor hoy en México: sismo de magnitud 4.3 se registra en Pijijiapan, Chiapas, sin causar daños

Movimiento telúrico ocurrió a las 8:41 horas del sábado a 125 km del municipio costero, confirma Servicio Sismológico Nacional

Ilustración artística de las regiones centrales del sistema binario PSR J1023+0038, mostrando el púlsar, el disco de acreción interno y el viento del púlsar
Espacio

NASA descubre que los rayos X de púlsar transicional provienen del viento estelar, no del disco

Telescopio IXPE resuelve misterio de 40 años sobre el origen de radiación de alta energía en sistema PSR J1023+0038

Agentes forestales y un vehículo de emergencias junto a una columna de humo por incendio en zona rural de Arroyomolinos, Madrid
El Mundo

Incendio forestal en Arroyomolinos arrasa 15 hectáreas y obliga a cortar la M-413 en Madrid

Bomberos movilizan cuatro helicópteros y diez dotaciones terrestres para contener las llamas que amenazaron zona residencial

Ilustración de los satélites gemelos TRACERS de la NASA en órbita, observando la interacción entre el viento solar y la magnetosfera de la Tierra.
Espacio

SpaceX lanzará la misión TRACERS de NASA el 22 de julio para estudiar clima espacial

Satélites estudiarán interacción del viento solar con magnetosfera terrestre para proteger redes eléctricas y astronautas

Plataforma petrolera flotante amarilla y blanca operando en mar abierto
El Mundo

La Unión Europea aprueba nuevas sanciones contra Rusia con límite del precio del petróleo un 15% por debajo del mercado

Decimoctavo paquete busca reemplazar límite fijo de $60 del G7 que resultó ineficaz para reducir ingresos petroleros de Moscú

Ilustración de la NASA combinando observaciones de rayos X y arte digital sobre un fenómeno espacial.
Espacio

Exoplaneta de 8 millones de años pierde su atmósfera a causa de los rayos X emitidos por su estrella

Observatorio Chandra descubre que TOI 1227 b se reducirá del tamaño de Júpiter a un mundo estéril en mil millones de años