Bruselas examina los cambios en la organización interna de X meses después del millonario acuerdo con xAI

La Unión Europea investiga la nueva estructura corporativa de X tras la adquisición por xAI, en un contexto de creciente escrutinio regulatorio y posibles sanciones

3 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Smartphone con la pantalla encendida mostrando el logo de X
Créditos: Iceebook

La Comisión Europea ha confirmado que mantiene bajo vigilancia los cambios recientes en la organización interna de X, la red social de Elon Musk, tras el millonario acuerdo de compra por parte de xAI. La operación, valorada en 33.000 millones de dólares, sigue generando inquietud en Bruselas debido a sus posibles implicaciones para la transparencia, la competencia y el cumplimiento de la Ley de Servicios Digitales (DSA) de la Unión Europea.

Un portavoz de la Comisión declaró que las autoridades europeas están solicitando información adicional a X y a xAI, a fin de entender en detalle cómo la reestructuración interna podría afectar la gobernanza, la protección de los usuarios y la gestión de contenidos en la plataforma. Este seguimiento se enmarca en el tratamiento que la UE otorga a las grandes plataformas designadas como "sistémicas", especialmente tras operaciones societarias de gran envergadura.

Aunque la Comisión Europea no ha confirmado los rumores sobre posibles multas, algunos medios señalan que los reguladores consideran la opción de sancionar a X si se comprueba el incumplimiento de la DSA. Esta ley, en vigor desde 2024, obliga a las plataformas a garantizar transparencia en sus servicios, proteger a los consumidores y evitar prácticas de diseño engañoso, como la verificación paga o la asignación de falsa credibilidad a usuarios mediante marcas de verificación.

El año pasado, Bruselas ya abrió una investigación formal sobre X por presuntas infracciones, incluida la controversia sobre el sistema de verificación azul, ahora convertido en servicio premium. La Comisión sostiene que asignar verificación paga puede inducir a error a los usuarios, cuestión que ya fue señalada en conclusiones preliminares de 2024.

De acuerdo con fuentes consultadas, antes del receso de verano en agosto, el regulador podría anunciar medidas disciplinarias, aunque el proceso podría extenderse si se detectan nuevas irregularidades durante la revisión de la documentación solicitada. En el caso de una infracción comprobada de la DSA, X podría enfrentarse a multas de hasta el 6% de su facturación global o, en casos extremos, a una prohibición de operar en el mercado europeo.

Representantes de X y xAI no han respondido públicamente a las solicitudes de comentarios sobre el procedimiento abierto. No obstante, la plataforma ha tomado medidas recientes para resaltar advertencias legales y exenciones de responsabilidad asociadas a la verificación azul, en un aparente intento de mitigar el riesgo de sanciones por parte de los reguladores europeos.

El escrutinio sobre X forma parte de una tendencia creciente en la UE hacia el control estricto de las grandes tecnológicas. La integración de X en el conglomerado xAI, dirigido por Elon Musk, representa un nuevo frente de debate sobre la influencia, transparencia y responsabilidad de las redes sociales en el entorno digital europeo.

La resolución del caso podría sentar un precedente sobre cómo la Unión Europea aplicará la Ley de Servicios Digitales a empresas con estructuras corporativas complejas, especialmente aquellas que experimentan adquisiciones, fusiones o cambios sustanciales en su modelo de gobernanza.

Fuente: Reuters – EU says it is investigating Musk X's corporate structure months after xAI deal

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

Continúa informándote

Persona jugando un videojuego sencillo en un teléfono móvil.
Tecnología

"TapTrap": aplicaciones maliciosas pueden ejecutarse invisibles y obtener permisos sin consentimiento

Investigadores de Universidad Técnica de Viena descubren vulnerabilidad que permite control total de teléfonos Android mediante apps transparentes

Huevos fritos cocinándose en una sartén con aceite caliente.
Ciencia

Investigación demuestra que comer 2 huevos diarios reduce colesterol LDL en dieta baja en grasas

Estudio de Universidad del Sur de Australia separa efectos del colesterol dietético y grasas saturadas, absolviendo definitivamente a los huevos

Persona cargando combustible en un automóvil
Ciencia

Nuevo catalizador de níquel permitirá crear combustibles sostenibles para autos y aviones a partir de CO₂

Investigadores de Singapur desarrollan tecnología que convierte dióxido de carbono en hidrocarburos de cadena larga con mejora del 400% en eficiencia

Teléfono móvil mostrando una alerta de terremoto en la pantalla
Tecnología

Google convierte 2.500 millones de teléfonos Android en red global de detección de terremotos

Sistema detectó 11.231 terremotos en 3 años y envió 18 millones de alertas mensuales en 98 países con precisión comparable a redes sísmicas tradicionales

Tres personas mayores usando dispositivos electrónicos en una mesa
Tecnología

Encuesta revela que 55% de adultos mayores usa IA pero 92% quiere saber cuándo la información es artificial

Estudio de Universidad de Michigan con 2.883 personas mayores de 50 años muestra adopción creciente pero demanda transparencia en contenido generado

Zona de humedal restaurado con vegetación
Ciencia

Restauración de humedales: solución rápida contra cambio climático y escasez de agua

Estudio australiano demuestra que humedales recuperados reducen emisiones de carbono 39% y aumentan retención de agua 55% en solo un año

Perro sentado frente a un televisor encendido en una sala de estar
Ciencia

Estudio revela cómo los perros ven televisión y qué programas prefieren según su personalidad

Investigación con 453 perros desarrolla primera escala científica para medir hábitos televisivos caninos y encuentra que 88% responde a estímulos

Paneles solares modernos instalados al aire libre bajo un cielo azul con algunas nubes
Tecnología

Empresa española Zelestra invertirá 1.000 millones en energía renovable para minas de Perú

Compañía propiedad de firma sueca EQT planea generar 1 GW de energía limpia en cinco años para abastecer sector cuprífico del sur peruano

Álamos temblones y coníferas calcinadas tras incendio en Colorado.
Ciencia

Álamos pueden actuar como cortafuegos naturales contra incendios forestales

Estudio de 20 años con más de 300 incendios revela que bosques de álamos reducen un tercio la velocidad de propagación del fuego

Entrada de la cueva de Amud
Ciencia

Primeras pruebas de tradiciones culinarias neandertales encontradas en cuevas de Israel

Grupos de Amud y Kebara procesaban carne de maneras distintivas hace 60.000 años, sugiriendo transmisión cultural de técnicas gastronómicas