La caída en la actividad petrolera de Vaca Muerta amenaza las metas de Milei

La desaceleración en la perforación y el fracking en Vaca Muerta pone en riesgo las proyecciones energéticas y económicas del gobierno de Javier Milei

Yacimiento petrolífero Vaca Muerta en la Patagonia argentina
Yacimiento petrolífero Vaca Muerta, principal yacimiento de hidrocarburos no convencionales de Argentina. Crédito: argentina.gob.ar.

Vaca Muerta, esa joya energética que posiciona a Argentina con la cuarta reserva de shale oil más importante del planeta, está pasando por un momento complicado. El ritmo de perforación viene cayendo y eso tiene al gobierno de Milei con la mirada puesta en el termómetro de la actividad.

Las cifras hablan solas, tres meses seguidos de caída en la cantidad de pozos que se perforan, y en julio el fracking bajó casi un 10% comparado con junio. ¿Los culpables? El precio del petróleo que no levanta cabeza y los costos que no paran de trepar.

La Casa Rosada había puesto fichas grandes en Vaca Muerta como la gallina de los huevos de oro energéticos, con planes de llegar a exportar 30 mil millones de dólares por año de acá a 2030. Pero claro, con el barril dando vueltas en los 65 dólares cuando el año pasado llegaba a 90, la cuenta no cierra tan fácil.

Las petroleras pesadas del sector -Chevron, Tecpetrol, TotalEnergies- ya le bajaron línea al gobierno, necesitan reforma laboral y que saquen los controles de cambio si quieren que sigan metiendo guita. Dicen que tanta incertidumbre política y económica les está frenando proyectos importantes en Neuquén.

Publicidad

Daniel González, el tipo que maneja Energía y Minería, no se anduvo con vueltas, producir acá sale entre 35 y 40 por ciento más caro que en la zona del Pérmico yanqui. "Van a quedar los que sean más eficientes", tiró en una charla hace poco.

Entre que la mano de obra subió, los insumos industriales están por las nubes y el peso se fortaleció, las empresas están viendo cómo sus márgenes en dólares se achican. Algunas ya empezaron a ponerle freno a las exportaciones porque no pueden competir con lo que sale producir en Brasil o Estados Unidos.

Las consultoras que siguen el sector ya están prendiendo alarmas, si esto sigue así, la producción se puede estancar más temprano que tarde. La advertencia es clara, si no se mueven rápido, Argentina puede dejar pasar la chance de convertirse en un jugador serio de la energía en la región.

La gran apuesta de Milei por hacer de Vaca Muerta la estrella de su modelo económico está chocando con la realidad. Si no logra que las empresas recuperen la confianza y abran la billetera, ese sueño del superávit energético se puede ir diluyendo antes de hacerse realidad.

Publicidad

❓ Preguntas frecuentes

La caída de los precios del petróleo y el aumento de los costos operativos han reducido la rentabilidad, lo que llevó a las empresas a frenar perforaciones y proyectos de fracking.

La desaceleración pone en riesgo los planes del gobierno para aumentar las exportaciones energéticas y reforzar las reservas en dólares del país.

Las compañías solicitan eliminar controles cambiarios, flexibilizar el mercado laboral y ofrecer incentivos fiscales para atraer más inversión extranjera.

Si la tendencia continúa, será difícil alcanzar los 30.000 millones de dólares en exportaciones proyectados para 2030 sin un cambio en las políticas actuales.

Continúa informándote

Render del proyecto NEOM en Arabia Saudita
El Mundo

Arabia Saudita planea construir NEOM, una megaciudad futurista que cruzará tres países

Arabia Saudita impulsa la creación de NEOM, una megaciudad futurista de 500.000 millones de dólares que unirá Arabia Saudita, Egipto y Jordania con energía limpia y tecnología avanzada

Dentista prepara instrumental médico mientras un paciente espera en el sillón
Ciencia

Japón desarrolla un medicamento que podría regenerar dientes perdidos

Investigadores del Hospital Kitano de Osaka preparan ensayos clínicos con un fármaco que podría permitir el crecimiento natural de nuevos dientes en humanos antes de 2030

Diseño digital con fondo en tonos verdes y azules suaves que muestra el texto 'Apps SDK' junto al logotipo de OpenAI
Tecnología

ChatGPT se convierte en una plataforma de aplicaciones interactivas con integraciones como Spotify y Canva

OpenAI transforma ChatGPT en una plataforma de aplicaciones interactivas con soporte para Spotify, Canva y otras herramientas que pueden usarse directamente dentro del chat

Simulación que muestra la formación de plasmoides y la reconexión magnética cerca de un agujero negro en rotación
Espacio

Científicos revelan cómo los agujeros negros generan chorros de energía que viajan casi a la velocidad de la luz

Un estudio de la Universidad Goethe de Frankfurt muestra que la reconexión magnética y la rotación extrema explican cómo los agujeros negros liberan chorros energéticos al espacio

Planeta Mercurio visto en el espacio, mostrando su superficie gris y llena de cráteres iluminada por la luz solar
Espacio

Mercurio es una alternativa para la colonización debido a sus temperaturas subterráneas estables en los polos

Un estudio sugiere que los polos de Mercurio ofrecen condiciones subterráneas estables y hielo abundante que podrían permitir la colonización humana futura