China prohíbe que coches eléctricos arranquen por defecto en modo "one pedal" por cuestiones de seguridad

Nueva normativa GB 21670-2025 entrará en vigor el 1 de enero de 2027 tras accidentes atribuidos a aceleraciones involuntarias

3 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Interior de un coche eléctrico moderno con vista al volante y la pantalla que muestra "one pedal driving"
Imagen ilustrativa. Créditos: Iceebook

China ha aprobado la normativa GB 21670-2025 que prohíbe que los vehículos eléctricos e híbridos enchufables nuevos vengan configurados por defecto en modo "one pedal", una tecnología que permite acelerar y frenar únicamente con el pie derecho, tras registrarse accidentes graves por confusión de pedales y aceleraciones involuntarias.

La nueva legislación, que entrará en vigor el 1 de enero de 2027, establece que los vehículos no podrán detenerse completamente solo levantando el pie del acelerador sin que el conductor use el freno. El sistema seguirá siendo opcional, pero deberá activarse manualmente en cada arranque por decisión consciente del conductor.

El modo "one pedal", implementado por primera vez por BMW en el i3 y conocido como 'e-Pedal' en modelos de Nissan, utiliza el frenado regenerativo para recuperar energía y almacenarla en la batería al soltar el acelerador. Esta tecnología ha supuesto un salto en eficiencia y comodidad urbana, pero también ha generado comportamientos de riesgo.

Las autoridades chinas identificaron que algunos conductores, acostumbrados a levantar el pie para frenar, tardaban en pisar el freno tradicional o lo confundían con el acelerador en situaciones de emergencia, provocando los denominados SUA (sudden unintended acceleration) que resultaron en choques graves.

La normativa también obliga a que las luces de freno se activen cuando la desaceleración por regeneración exceda 1,3 m/s², informando al tráfico trasero y previniendo colisiones por alcance. Esta medida aumenta la coherencia visual para peatones y usuarios vulnerables de la vía.

Adicionalmente, China implementará el ABS obligatorio desde el 1 de enero de 2026, equiparándose con Europa (obligatorio desde 2004) y Estados Unidos (desde 2011), cerrando una brecha en equipamientos de seguridad que duraba dos décadas.

Para los fabricantes, esta regulación supone adaptar la experiencia del conductor incluyendo pasos adicionales para activar conscientemente el one-pedal, además de ajustar la intensidad regenerativa para no alcanzar los 1,3 m/s² sin iluminación de freno correspondiente.

Los conductores se enfrentarán a dos escenarios: renunciar completamente al one-pedal o activarlo manualmente cada vez mediante botón o selección en pantalla. La propuesta china es clara: "la seguridad no puede ser una opción secundaria".

Esta normativa puede marcar un precedente global en regulación de conducción eléctrica, con posibilidad de que Europa y Estados Unidos consideren restricciones similares si se demuestra reducción de accidentes. China está priorizando la conducta humana sobre la eficiencia tecnológica en la movilidad eléctrica.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 Prohíbe que los coches eléctricos vengan configurados por defecto en modo "one pedal" que permite frenar completamente solo levantando el pie del acelerador, pero sigue siendo opcional si se activa manualmente.
💬 Tras registrarse accidentes por "aceleraciones involuntarias" donde conductores confundían pedales o tardaban en frenar en emergencias, generando choques graves atribuidos a esta tecnología.
💬 La normativa GB 21670-2025 entrará en vigor el 1 de enero de 2027, mientras que el ABS obligatorio se implementará desde el 1 de enero de 2026.
💬 Sí, podría marcar precedente para que Europa y Estados Unidos consideren restricciones similares si se demuestra que reducen efectivamente los accidentes de tráfico.

Continúa informándote

Mano infantil sostiene un smartphone en posición horizontal mostrando la pantalla negra con el texto 'Baby Grok' en letras blancas
Tecnología

Elon Musk lanza Baby Grok, chatbot infantil con filtros de contenido y supervisión parental

Nueva aplicación de xAI ofrece interfaz simplificada y entorno seguro para que niños exploren inteligencia artificial

Tiburón punta negra (Carcharhinus melanopterus)
El Mundo

Florida registra el cuarto ataque de tiburón del año tras agredir a un surfista adolescente de 18 años

Instructor de surf herido en pie en New Smyrna Beach, conocida como "capital mundial de las mordeduras de tiburón"

Vista aérea del incendio forestal en Monte el Viejo, Palencia, con denso humo sobre áreas de bosque y campos abiertos
El Mundo

Incendio forestal en Palencia obliga a desalojar espacio recreativo Monte el Viejo

Fuego declarado con índice de gravedad 1 amenaza infraestructuras cerca de carretera P-901; 17 medios combaten las llamas

Mapa de Kamchatka con marcador del epicentro del terremoto
El Mundo

Terremoto de magnitud 7.4 en Rusia activa la alerta de tsunami en península de Kamchatka

Seísmo fue precedido por dos temblores de 5.3 y 6.5; alerta posteriormente cancelada sin víctimas ni daños reportados

Caza furtivo chino J-36 visto desde el frente en pruebas en hangar
Tecnología

Así es el J-36, el gran avión furtivo que China está moldeando en secreto

El futuro de la aviación militar china toma forma con el J-36, una plataforma de combate avanzada, diseñada para autonomía, sigilo y versatilidad en misiones complejas

Ilustración de China en rojo, bandera y torres de telecomunicación con texto 6G
Tecnología

El avance de China en 6G promete revolucionar las telecomunicaciones y la defensa

China acelera el desarrollo de la tecnología 6G, integrando capacidades que podrían transformar la conectividad global y los sistemas de defensa modernos

Logo de ChatGPT Agent y texto blanco sobre fondo azul
Tecnología

ChatGPT Agent de OpenAI transforma la inteligencia artificial en autonomía práctica

OpenAI impulsa una nueva era de asistentes digitales capaces de actuar por sí mismos, marcando un avance clave en la autonomía de la inteligencia artificial.

Cordillera del Himalaya nevada bajo cielo azul
Ciencia

Gases de efecto invernadero en el Himalaya crecen más rápido que en cualquier otra región

Estudio de cinco años revela incrementos anuales de CO₂ y metano que superan referencias globales como Mauna Loa

https://res.cloudinary.com/dmcvdsh4c/image/upload/v1753003748/iceebook-2025/noticias-2025-07/TCNxdHoYYEnqnXG6UsqqBa_ihsr4g.webp
El Mundo

Inundaciones hoy en CDMX: 22 encharcamientos reportados y daños severos en San Jerónimo

Lluvias de 60.5 mm activan Plan Tlaloque; afectan 44 viviendas y causan colapso de vialidades como Periférico y Calzada Zaragoza

Núcleo del reactor de pruebas avanzado en Idaho National Laboratory
Tecnología

EE.UU. quiere independizarse de Rusia y China en combustibles nucleares avanzados

Trump busca cuadruplicar producción nuclear con combustible TRISO que no se funde y soporta temperaturas extremas