Cucarachas espía y robots de IA: Alemania lidera la nueva era de la guerra tecnológica
País planea triplicar presupuesto de defensa a 175 mil millones de dólares anuales desarrollando tecnologías futuristas para transformar naturaleza del combate
3 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Alemania está liderando una revolución en la guerra tecnológica desarrollando cucarachas espía cibernéticas, robots de inteligencia artificial y drones de ataque avanzados, como parte de un ambicioso plan para triplicar su presupuesto de defensa a 175 mil millones de dólares anuales para 2029.
La transformación ha sido impulsada por la invasión rusa de Ucrania, que cambió radicalmente la perspectiva alemana sobre defensa y seguridad nacional.
Para Gundbert Scherf, cofundador de Helsing, la empresa emergente de defensa más valiosa de Europa, este conflicto lo cambió todo. Su compañía con sede en Múnich duplicó su valoración alcanzando los 12 mil millones de dólares en una recaudación de fondos el mes pasado, convirtiéndose en líder del sector tecnológico militar europeo.
"Este año, por primera vez en décadas, Europa está gastando más en adquisición de tecnología de defensa que Estados Unidos", explica Scherf.
El ex socio de McKinsey & Company sugiere que Europa puede estar al borde de una transformación en innovación de defensa similar al Proyecto Manhattan, el impulso científico que vio a Estados Unidos desarrollar rápidamente armas nucleares durante la Segunda Guerra Mundial.
Algunas tecnologías en desarrollo parecen sacadas de ciencia ficción, como las cucarachas cyborg de Swarm Biotactics, equipadas con mochilas miniatura especializadas que permiten recolección de datos en tiempo real a través de cámaras. Los estímulos eléctricos permiten a humanos controlar los movimientos de los insectos a distancia para obtener información de vigilancia en entornos hostiles.
"Nuestros biorrobots están equipados con estimulación neuronal, sensores y módulos de comunicación seguros", afirma el director ejecutivo Stefan Wilhelm.
El gobierno del canciller Friedrich Merz considera que la inteligencia artificial y la tecnología de empresas emergentes son clave para sus planes de defensa, reduciendo burocracia para conectar startups directamente con niveles superiores del ejército alemán.
Un nuevo proyecto de ley aprobado esta semana permite pagos por adelantado a empresas emergentes con problemas de liquidez y autoriza limitar licitaciones a postores dentro de la Unión Europea.
Marc Wietfeld, director ejecutivo del fabricante de robots autónomos ARX Robotics, describe un cambio fundamental tras reunirse con el ministro de defensa alemán: "Me dijo: 'El dinero ya no es una excusa, ahora lo tenemos'".
Europa cuenta ahora con tres empresas emergentes con valoración de unicornio superior a mil millones de dólares: Helsing, el fabricante alemán de drones Quantum Systems y el portugués Tekever.
La financiación de capital de riesgo a tecnología de defensa europea alcanzó los mil millones de dólares en 2024, comparado con modestos 373 millones en 2022. Las startups de defensa alemanas han recibido 1.4 mil millones de dólares de inversores en los últimos cinco años, liderando Europa en este sector.
Sven Weizenegger, quien dirige el centro de Innovación Cibernética de la Bundeswehr, reporta recibir entre 20 y 30 solicitudes diarias de LinkedIn con ideas para desarrollar tecnología de defensa, comparado con apenas 2 o 3 semanales en 2020.
La debilidad de la industria automovilística alemana significa capacidad de producción disponible, especialmente en las Mittelstand, las pequeñas y medianas empresas que forman la columna vertebral económica del país.
"La sociedad ha reconocido que tenemos que defender nuestras democracias", afirma Christian Saller, socio general de HV Capital, destacando cómo la guerra en Ucrania eliminó el estigma social hacia el trabajo en el sector de defensa en una nación históricamente pacifista.
Preguntas frecuentes
- 💬 Planea triplicar su presupuesto regular de defensa hasta 175 mil millones de dólares anuales para 2029.
- 💬 Cucarachas cyborg con cámaras espía, robots de IA, drones de ataque y minisubmarinos no tripulados.
- 💬 Helsing de Alemania, valorada en 12 mil millones de dólares, que produce drones militares e IA.
- 💬 Eliminó estigma hacia defensa, aumentó inversión de 373 a 1000 millones, aceleró aprobaciones gubernamentales.
Continúa informándote

Un solo atacante habría provocado el ciberataque a Microsoft y ahora miles de empresas están en peligro, según fuentes
Ataque aprovechó vulnerabilidad de día cero en servidores SharePoint utilizados por agencias gubernamentales y empresas para compartir documentos internos

Microsoft advierte sobre ataques críticos a software de servidores: qué deben hacer las empresas
Microsoft urge a empresas a reforzar la seguridad de sus servidores tras descubrir ataques críticos a software clave en infraestructuras empresariales

Elon Musk lanza Baby Grok, chatbot infantil con filtros de contenido y supervisión parental
Nueva aplicación de xAI ofrece interfaz simplificada y entorno seguro para que niños exploren inteligencia artificial

China prohíbe que coches eléctricos arranquen por defecto en modo "one pedal" por cuestiones de seguridad
Nueva normativa GB 21670-2025 entrará en vigor el 1 de enero de 2027 tras accidentes atribuidos a aceleraciones involuntarias

Así es el J-36, el gran avión furtivo que China está moldeando en secreto
El futuro de la aviación militar china toma forma con el J-36, una plataforma de combate avanzada, diseñada para autonomía, sigilo y versatilidad en misiones complejas
Continúa informándote

Descubren la sorprendente vulnerabilidad de las redes alimentarias en los arrecifes de coral
Estudio de la Universidad de Rhode Island revela que las especies de pargo dependen de vías energéticas especializadas y estrechas en lugar de ser depredadores generalistas

Incluso los recuerdos más rutinarios viajan por diferentes neuronas en el cerebro
Estudio de Northwestern revela que el GPS interno del cerebro cambia constantemente, activando distintas células cerebrales incluso en entornos familiares e idénticos

El telescopio Webb detecta agujeros negros "dormidos" que despiertan para devorar estrellas en galaxias poco visibles
Astrónomos del MIT utilizan el JWST para observar eventos de disrupción de marea en galaxias polvorientas, confirmando que agujeros negros inactivos se despiertan brevemente para alimentarse de estrellas

¿Por qué se enfrentan Tailandia y Camboya? Claves de un conflicto fronterizo que no cesa
El enfrentamiento actual entre ambos países hunde sus raíces en disputas territoriales centenarias, decisiones coloniales francesas y la soberanía del templo de Preah Vihear

Hallan con vida a Bernardo Aldana, líder transportista secuestrado en Edomex
La Secretaría de Seguridad del Estado de México rescató al coordinador de ACME en Soyaniquilpan tras operativo conjunto con Guardia Nacional y Defensa

UBTECH presenta el Walker S2: cambia su propia batería y funciona sin intervención humana
El nuevo robot humanoide de UBTECH Robotics opera las 24 horas gracias a su sistema de doble batería y capacidad de recarga autónoma sin asistencia técnica

Caminar 7000 pasos al día reduce el riesgo de muerte y enfermedades graves, según la ciencia
Metaanálisis con más de 160.000 participantes demuestra que 7000 pasos diarios ofrecen beneficios significativos para la salud sin necesidad de alcanzar los tradicionales 10.000

Rostros donde no los hay: cómo la mente humana está programada para detectar caras
Estudio revela cómo la pareidolia facial guía la atención humana mediante procesamiento global y local de objetos que parecen rostros

California alcanza el billón de dólares gracias al empuje económico latino
Estudio de UCLA revela que los latinos californianos generaron más de un billón de dólares en PIB durante 2023, representando una cuarta parte de toda la producción económica latina nacional

El alto costo del hidrógeno verde frena la transición energética en Europa y Asia
Empresas cancelan proyectos y recortan inversiones debido a precios tres veces superiores al gas natural y falta de demanda comercial