Rostros donde no los hay: cómo la mente humana está programada para detectar caras

Estudio revela cómo la pareidolia facial guía la atención humana mediante procesamiento global y local de objetos que parecen rostros

4 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Primer plano de una toma horizontal de un objeto cotidiano con marcas y formas que evocan la ilusión de un rostro humano
Imagen ilustrativa. Créditos: Iceebook

La tendencia humana a percibir rostros inexistentes en objetos cotidianos, conocida como pareidolia facial, no es simplemente una curiosidad perceptual sino un mecanismo sofisticado que orienta activamente nuestra atención, según revela una investigación publicada en la revista i-Perception.

El estudio, dirigido por investigadores de la Universidad de Surrey, demuestra que los objetos similares a rostros pueden dirigir la atención del observador de manera similar a como lo hacen las miradas desviadas reales, pero a través de mecanismos cerebrales distintivos.

Mediante una serie de cuatro experimentos con tareas de señalización visual, los científicos compararon los efectos atencionales de objetos con apariencia facial versus rostros reales con mirada desviada, revelando diferencias fundamentales en los procesos cognitivos subyacentes.

Los resultados demuestran que mientras los rostros reales dependen principalmente del procesamiento de características locales como la dirección de la mirada, los objetos similares a rostros aprovechan su configuración global para potenciar los cambios atencionales.

La investigación involucró a más de 200 participantes universitarios que realizaron tareas donde debían responder rápidamente a estímulos objetivo después de ver imágenes de rostros o objetos con apariencia facial, midiendo los tiempos de reacción en diferentes condiciones experimentales.

Los hallazgos revelan que tanto los rostros reales como los objetos similares a rostros pueden provocar cambios atencionales significativos, pero los efectos de señalización fueron consistentemente mayores para los rostros con mirada desviada que para los objetos con apariencia facial.

Cuando los investigadores presentaron únicamente las regiones oculares de los estímulos, eliminando la configuración facial completa, observaron que los rostros reales mantuvieron su capacidad de orientar la atención, mientras que los objetos similares a rostros mostraron efectos reducidos.

La inversión de las imágenes, que altera la configuración facial natural, reveló patrones distintivos: los rostros invertidos mantuvieron cierto efecto de señalización basado en características locales, pero los objetos similares a rostros invertidos mostraron efectos significativamente debilitados.

Estos resultados sugieren que el cerebro procesa los objetos similares a rostros mediante un mecanismo de procesamiento dual que combina tanto características locales similares a ojos como la configuración global que evoca la estructura facial.

La pareidolia facial implica que el cerebro utiliza automáticamente experiencias y conocimientos previos para completar componentes visuales faltantes, construyendo una imagen coherente y completa a partir de señales ambiguas e incompletas.

Los investigadores proponen que cuando las personas ven objetos que se asemejan a rostros, el cerebro atribuye mentalmente atributos sociales a estas configuraciones, particularmente los relacionados con la dirección de la mirada y orientación de la cabeza.

Las características similares a ojos de estos objetos, que se parecen a ojos reales en forma y contraste, llevan probablemente a los participantes a asociarlos con miradas desviadas e incorporar significados sociales asociados con la interacción facial.

El estudio tiene implicaciones importantes para comprender cómo el cerebro representa los atributos faciales incluso en ausencia de estímulos faciales físicos, revelando la flexibilidad del sistema visual humano para extraer información social del entorno.

Estas capacidades perceptuales tienen aplicaciones prácticas significativas en campos como el diseño de productos, donde incorporar elementos de pareidolia facial puede captar la atención de los consumidores y influir en comportamientos de compra.

La arquitectura y las pinturas que incorporan pareidolias faciales pueden atraer eficazmente la atención, mientras que los productos con características similares a rostros pueden guiar la atención del consumidor y aumentar comportamientos prosociales.

Los hallazgos proporcionan una base teórica valiosa para futuras investigaciones sobre las aplicaciones más amplias de los estímulos similares a rostros en la percepción y atención humanas, contribuyendo a nuestra comprensión de cómo funciona la mente social.

Fuente: Sage Journals

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 Es la tendencia a percibir rostros inexistentes en objetos cotidianos. El estudio demuestra que estos objetos pueden dirigir activamente nuestra atención de manera similar a rostros reales, pero usando mecanismos cerebrales diferentes.
💬 Los rostros reales dependen principalmente del procesamiento de características locales como la dirección de mirada, mientras los objetos similares a rostros aprovechan su configuración global para potenciar cambios atencionales.
💬 La configuración global es crucial. Cuando se invirtieron las imágenes alterando la configuración natural, los objetos similares a rostros mostraron efectos significativamente debilitados comparado con rostros reales.
💬 Tienen implicaciones en diseño de productos, publicidad, arquitectura y arte. Incorporar elementos de pareidolia facial puede captar atención de consumidores, influir en comportamientos de compra y aumentar respuestas prosociales.

Continúa informándote

Lapa Bathylepeta wadatsumi y personaje “Gran Monje” Wadatsumi de One Piece
Ciencia

Descubren una lapa gigante en el fondo del Pacífico y la nombran por un personaje de One Piece

Investigadores japoneses encuentran una nueva especie de lapa de aguas profundas a 5.922 metros bajo el océano y la bautizan Bathylepeta wadatsumi en honor al manga más popular del mundo

Ilustración de un disco protoplanetario y moléculas orgánicas detectadas
Espacio

Detectan ingredientes esenciales para la vida en un disco protoplanetario lejano

Astrónomos utilizan ALMA para descubrir moléculas orgánicas complejas como etilenglicol y glicolonitrilo en el sistema V883 Orionis, precursores de azúcares y aminoácidos

Silueta negra de Elon Musk en primer plano, con la bandera de Ucrania, un mapa del país y un satélite Starlink al fondo
El Mundo

Una orden de Musk dejó sin internet satelital a tropas ucranianas en plena contraofensiva

Reuters revela que el magnate ordenó cortar la cobertura de Starlink en Kherson durante la recuperación territorial de septiembre de 2022 por temor a represalias nucleares rusas

Mazorcas secas en un campo de maíz devastado bajo nubes de explosiones nucleares
Ciencia

¿Qué pasaría con los alimentos tras una guerra nuclear? Modelos muestran caídas extremas en la producción de maíz

Investigadores de Penn State utilizan modelos avanzados para predecir que una guerra nuclear global reduciría la producción mundial de maíz hasta un 87%

Caja negra de avión de forma rectangular y color naranja intenso, con franjas blancas y la inscripción “FLIGHT RECORDER DO NOT OPEN”
El Mundo

Hallan las cajas negras del avión accidentado con 49 personas en el este de Rusia

El Ministerio de Transportes confirma el hallazgo de las cajas negras del An-24 que se estrelló sin sobrevivientes cerca de Tynda en la región de Amur

Primer plano de las olas del océano al amanecer, con el sol elevándose en el horizonte y un cielo anaranjado
Ciencia

El océano se calienta como nunca: 2023 rompe todos los récords de calor marino

Estudio revela que las olas de calor marinas de 2023 fueron sin precedentes en intensidad, duración y extensión, abarcando el 96% de la superficie oceánica global

Vista panorámica del aeropuerto de Valencia
El Mundo

Vueling expulsa a un grupo de adolescentes judíos por "actitud conflictiva" en un vuelo Valencia-París

La aerolínea niega acusaciones de antisemitismo mientras el ministro israelí denuncia discriminación tras el incidente en el aeropuerto de Manises

Banderas realistas de Tailandia y Camboya ondeando juntas, mostrando los colores y símbolos nacionales en detalle.
El Mundo

Graves enfrentamientos en la frontera entre Tailandia y Camboya suman ya 16 muertos

El segundo día de combates con artillería pesada y bombardeos aéreos marca la escalada más grave entre ambos países en más de una década

Ilustración digital con el texto "Festivo" en el centro, rodeado de iconos festivos y un calendario marcando el 25 de julio
El Mundo

Festivo hoy en España: comunidades donde no se trabaja este 25 de julio

El Día de Santiago Apóstol es festivo en cinco comunidades autónomas y varios municipios, creando un puente de tres días al caer en viernes

Autovía A-4
El Mundo

Muere un conductor tras el vuelco e incendio de un camión en la A-4 en La Guardia, Toledo

El siniestro ocurrido en el kilómetro 86 provocó el corte total de la autovía durante toda la noche y movilizó a bomberos, Guardia Civil y equipos sanitarios