California alcanza el billón de dólares gracias al empuje económico latino
Estudio de UCLA revela que los latinos californianos generaron más de un billón de dólares en PIB durante 2023, representando una cuarta parte de toda la producción económica latina nacional
3 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Los latinos de California superaron el billón de dólares en PIB durante 2023. Con esta cifra, se consolidaron como el motor económico de la quinta economía mundial.
El hallazgo surge de una investigación de UCLA y la Universidad Luterana de California que documenta cómo los latinos californianos representan una cuarta parte de toda la producción económica latina del país. Este récord histórico confirma el papel clave de esta comunidad en el crecimiento estatal.
David Hayes-Bautista, profesor de medicina en UCLA y coautor del estudio, es claro: "Los latinos han impulsado la economía de California durante 250 años". Su investigación muestra una contribución que no para de crecer en todos los sectores.
El Informe del PIB Latino de California analizó las contribuciones económicas de 2023. Los datos revelan un impacto que transformó la producción total del estado.
Matthew Fienup dirigió la investigación desde el Centro de Pronóstico Económico de Cal Lutheran. Su conclusión es contundente: "La vitalidad de la economía californiana depende de la intensidad económica latina". Las cifras que encontraron respaldan décadas de estudios anteriores.
La fuerza laboral latina crece 15 veces más rápido que la no latina. Este ritmo acelera una expansión económica que no tiene precedentes en la historia del estado.
Los niveles educativos latinos suben 3,4 veces más que los de otros grupos. Esta tendencia crea una base sólida para el desarrollo económico futuro.
Los latinos mantienen tasas de participación laboral 5,6 puntos porcentuales más altas que el resto. Esta diferencia muestra un compromiso laboral que impulsa el crecimiento de toda la región.
La diversificación industrial latina supera a la economía estatal en general. Se concentran en finanzas, bienes raíces, servicios profesionales, gobierno, educación y salud. Los sectores estratégicos generan resultados extraordinarios que fortalecen múltiples áreas clave. Esta diversidad garantiza estabilidad y crecimiento sostenido para California.
Solo en finanzas y bienes raíces, los latinos generaron más de $137 mil millones durante 2023. La cifra establece un récord sectorial de participación económica.
El 41% de latinos californianos en edad laboral son inmigrantes. Su contribución alcanza aproximadamente $400 mil millones anuales según los investigadores.
Sin la contribución del billón de dólares del PIB latino, California perdería posiciones dramáticamente. Pasaría de ser la quinta economía mundial más grande a ocupar el octavo lugar, perdiendo competitividad internacional.
Los latinos disfrutan de mejores resultados de salud que otros grupos. Tienen mortalidad más baja y su expectativa de vida supera en dos años a los blancos no latinos.
Hayes-Bautista, quien dirige el Centro para el Estudio de la Salud y la Cultura Latina, es tajante: "El estado necesita maximizar la inversión en salud y educación de jóvenes latinos". Un fuerte crecimiento del PIB lleva a salarios más altos y mejor calidad de vida. Los beneficios no se quedan solo en los latinos, sino que se extienden a todos los californianos.
Preguntas frecuentes
- 💬 Los latinos de California generaron más de un billón de dólares en PIB durante 2023, representando una cuarta parte de toda la producción económica latina nacional de Estados Unidos.
- 💬 Sin el billón de dólares del PIB latino, California descendería de ser la quinta economía mundial más grande al octavo lugar, perdiendo competitividad internacional significativa.
- 💬 Los latinos se concentran principalmente en finanzas y bienes raíces, servicios profesionales y empresariales, servicios gubernamentales, educación y salud, y comercio minorista, generando $137 mil millones solo en finanzas.
- 💬 El 41% de los latinos en edad laboral son inmigrantes, contribuyendo aproximadamente $400 mil millones anuales en producción económica según las estimaciones de los investigadores.
Continúa informándote

Muere un conductor tras el vuelco e incendio de un camión en la A-4 en La Guardia, Toledo
El siniestro ocurrido en el kilómetro 86 provocó el corte total de la autovía durante toda la noche y movilizó a bomberos, Guardia Civil y equipos sanitarios

Sismo de magnitud 4.6 en Culiacán revela posible falla activa y pone en alerta a expertos
Investigadores de la UAS advierten sobre zona de falla con recurrencia de 20 años tras analizar el movimiento telúrico del 23 de julio

Al menos cinco rescatados en Ruidoso, Nuevo México, por inundaciones repentinas y lluvias torrenciales
Lluvias intensas generaron desbordamientos que obligaron al cierre de carreteras y rescates de emergencia en una zona ya devastada por incendios forestales

Trump recorta subsidios y frena el avance de la energía renovable en los Estados Unidos
La eliminación acelerada de créditos fiscales pone en riesgo 373,000 millones de dólares en inversiones de energía limpia y amenaza proyectos de fabricación solar y eólica marina

Hallan con vida a Bernardo Aldana, líder transportista secuestrado en Edomex
La Secretaría de Seguridad del Estado de México rescató al coordinador de ACME en Soyaniquilpan tras operativo conjunto con Guardia Nacional y Defensa
Continúa informándote

Detectan ingredientes esenciales para la vida en un disco protoplanetario lejano
Astrónomos utilizan ALMA para descubrir moléculas orgánicas complejas como etilenglicol y glicolonitrilo en el sistema V883 Orionis, precursores de azúcares y aminoácidos

Una orden de Musk dejó sin internet satelital a tropas ucranianas en plena contraofensiva
Reuters revela que el magnate ordenó cortar la cobertura de Starlink en Kherson durante la recuperación territorial de septiembre de 2022 por temor a represalias nucleares rusas

¿Qué pasaría con los alimentos tras una guerra nuclear? Modelos muestran caídas extremas en la producción de maíz
Investigadores de Penn State utilizan modelos avanzados para predecir que una guerra nuclear global reduciría la producción mundial de maíz hasta un 87%

Hallan las cajas negras del avión accidentado con 49 personas en el este de Rusia
El Ministerio de Transportes confirma el hallazgo de las cajas negras del An-24 que se estrelló sin sobrevivientes cerca de Tynda en la región de Amur

El océano se calienta como nunca: 2023 rompe todos los récords de calor marino
Estudio revela que las olas de calor marinas de 2023 fueron sin precedentes en intensidad, duración y extensión, abarcando el 96% de la superficie oceánica global

Vueling expulsa a un grupo de adolescentes judíos por "actitud conflictiva" en un vuelo Valencia-París
La aerolínea niega acusaciones de antisemitismo mientras el ministro israelí denuncia discriminación tras el incidente en el aeropuerto de Manises

Graves enfrentamientos en la frontera entre Tailandia y Camboya suman ya 16 muertos
El segundo día de combates con artillería pesada y bombardeos aéreos marca la escalada más grave entre ambos países en más de una década

Festivo hoy en España: comunidades donde no se trabaja este 25 de julio
El Día de Santiago Apóstol es festivo en cinco comunidades autónomas y varios municipios, creando un puente de tres días al caer en viernes

Muere un conductor tras el vuelco e incendio de un camión en la A-4 en La Guardia, Toledo
El siniestro ocurrido en el kilómetro 86 provocó el corte total de la autovía durante toda la noche y movilizó a bomberos, Guardia Civil y equipos sanitarios

Sismo de magnitud 4.6 en Culiacán revela posible falla activa y pone en alerta a expertos
Investigadores de la UAS advierten sobre zona de falla con recurrencia de 20 años tras analizar el movimiento telúrico del 23 de julio