Meta integra su asistente de IA en el sistema publicitario de Facebook e Instagram a partir de diciembre

La compañía utilizará las interacciones con su chatbot Meta AI para personalizar anuncios y contenidos en sus plataformas desde el 16 de diciembre

Teléfono móvil inclinado sobre fondo blanco opaco con el logotipo y texto de Meta AI en la pantalla negra
Imagen ilustrativa. Créditos: Iceebook

Meta anunció que, a partir del 16 de diciembre, las conversaciones que los usuarios mantengan con su asistente de inteligencia artificial servirán para personalizar los anuncios y las recomendaciones de contenido en Facebook e Instagram. La medida, según la empresa, busca mejorar la relevancia de lo que cada persona ve en su feed.

El cambio forma parte de una actualización global que comenzará a notificarse el 7 de octubre y que ajustará el sistema de recomendaciones internas de Meta. La compañía explicó que las interacciones con Meta AI, ya sean por texto o por voz, se usarán como señales adicionales para entender los intereses de los usuarios.

“Ya sea un chat de voz o un intercambio de texto con nuestras funciones de IA, esta actualización nos ayudará a mostrar contenido que realmente les interese a las personas”, señaló Christy Harris, gerente de privacidad y política de datos de Meta. Harris aclaró que los usuarios podrán seguir modificando sus preferencias de anuncios y su configuración del feed cuando lo deseen.

Sin embargo, la compañía confirmó que no habrá una opción para excluirse del nuevo sistema de personalización, aunque el cambio no afectará a quienes no interactúen con Meta AI. También precisó que los mensajes intercambiados en WhatsApp no formarán parte de esta recolección de datos.

Publicidad

Meta subraya que ciertos temas sensibles, como la salud, la orientación sexual o las opiniones políticas, no se incluirán en el uso de los datos de chat. Además, las conversaciones previas al 16 de diciembre no serán utilizadas en el modelo de segmentación, según confirmaron portavoces de la empresa a medios especializados.

El anuncio coincide con la presentación del nuevo agente de inteligencia artificial empresarial de Meta, un asistente digital que permite a las empresas ofrecer soporte de ventas y atención al cliente en Facebook, Instagram, WhatsApp y Messenger. Este agente también integra herramientas generativas que ayudan a crear anuncios, música y videos personalizados.

Durante la misma jornada, Meta introdujo funciones de música generada por IA y doblaje multilingüe en su plataforma Advantage+, junto con un sistema que produce videos publicitarios de alta calidad y conjuntos de imágenes adaptadas a diferentes audiencias. Según la empresa, estas herramientas buscan reducir costos y simplificar la producción de campañas.

El objetivo general de la compañía es automatizar todo el proceso de publicidad digital, desde la creación de contenido hasta la segmentación final. Mark Zuckerberg ha señalado que la inteligencia artificial es ahora el eje de su estrategia comercial, un cambio que transformará la manera en que las marcas se comunican con miles de millones de usuarios en el ecosistema de Meta.

Publicidad

❓ Preguntas frecuentes

El 16 de diciembre de 2025, tras una fase de notificaciones que iniciará el 7 de octubre.

Facebook e Instagram integrarán el sistema de personalización con Meta AI. WhatsApp quedará fuera del proceso.

No hay una opción para excluirse, aunque quienes no usen Meta AI no estarán incluidos en la recopilación de datos.

Nuevas funciones de IA generativa en Advantage+, como música y video personalizados, y un asistente empresarial para anunciantes.

Continúa informándote

Cohete iraní Qaem-100 en posición vertical antes del lanzamiento del satélite Chamran-1
Espacio

Irán se prepara para su primer lanzamiento orbital desde el nuevo Centro Espacial Chabahar, el más grande de Asia Occidental

El nuevo Centro Espacial Chabahar marca un hito en la búsqueda de Irán por la independencia tecnológica y consolida su presencia estratégica en el Golfo de Omán

Comparación entre la reconstrucción de un elefante enano del Pleistoceno y su esqueleto fósil
Ciencia

Descubren en Fontane Bianche un fósil de elefante enano del Pleistoceno que confirma la teoría del nanismo insular en Sicilia

El hallazgo en Fontane Bianche revela restos de un elefante enano del Pleistoceno, reforzando la teoría del nanismo insular en Sicilia y su evolución única

Estructura metálica de una torre de alta tensión vista desde abajo, con el cielo azul y el sol filtrándose entre los cables eléctricos.
Energía

Un informe señala a España como una de las naciones más expuestas a cortes de luz en Europa

España afronta un alto riesgo de apagones por sus limitadas interconexiones eléctricas con Europa, según un informe que advierte de vulnerabilidades crecientes

Imagen combinada del ORC RAD J131346.9+500320 con datos ópticos y de radio
Espacio

Descubren el círculo de radio extraño más lejano y poderoso jamás detectado

Astrónomos detectan el ORC más lejano y potente, RAD J131346.9+500320, con LOFAR y ciencia ciudadana, arrojando pistas sobre galaxias y agujeros negros

Colapso de la ladera de un volcán cayendo al océano, con gran oleaje provocado por el derrumbe y columnas de ceniza saliendo del cráter
Ciencia

Desarrollan modelos que anticipan colapsos de laderas volcánicas y sus riesgos

Los nuevos modelos creados en Penn State permiten prever el derrumbe de flancos volcánicos y tsunamis asociados, dando tiempo a comunidades vulnerables para actuar