EE.UU. endurece las sanciones a las petroleras rusas en plena exhibición nuclear del Kremlin

Las nuevas sanciones contra las petroleras rusas coinciden con maniobras nucleares del Kremlin y con el colapso de los preparativos para una reunión entre Trump y Putin

Ilustración conceptual de un lanzamiento de misil durante un ejercicio militar al atardecer
Imagen ilustrativa. Créditos: Iceebook

Estados Unidos impuso nuevas sanciones contra Rosneft y Lukoil, las dos principales compañías petroleras de Rusia, en un intento de debilitar la capacidad de Moscú para financiar su esfuerzo bélico. La medida llega mientras el Kremlin realizaba ejercicios con armas nucleares estratégicas, en una muestra de poder que elevó la tensión internacional y coincidió con el fracaso de los planes para una cumbre entre Donald Trump y Vladimir Putin.

El Departamento del Tesoro calificó la decisión como “una respuesta directa a la falta de voluntad de Rusia para buscar una salida diplomática al conflicto”. Las restricciones congelan activos y bloquean transacciones internacionales vinculadas a ambas empresas. En los mercados energéticos, el precio del crudo subió más de dos dólares por barril tras el anuncio, reflejando la incertidumbre sobre el suministro global.

“Es momento de detener la matanza y buscar un alto el fuego inmediato”, declaró el secretario del Tesoro, Scott Bessent, al justificar las sanciones. Según Washington, las empresas sancionadas mantienen contratos que sostienen la maquinaria de guerra rusa pese a los compromisos internacionales.

Rusia responde con maniobras nucleares en mar, aire y tierra

Pocas horas después de conocerse las sanciones, el Kremlin difundió imágenes de sus fuerzas estratégicas lanzando misiles balísticos desde submarinos, aviones y plataformas terrestres. El general Valery Gerasimov informó directamente a Putin sobre las operaciones, calificadas como un “entrenamiento rutinario”, aunque su magnitud y el momento del ejercicio fueron interpretados como una señal política.

Publicidad

El Ministerio de Defensa ruso detalló que los bombarderos de largo alcance Tu-22M3 sobrevolaron el mar Báltico, escoltados en varios tramos por cazas de países miembros de la OTAN. En Moscú, los analistas señalan que el mensaje es claro, Rusia quiere recordar que sigue siendo una potencia nuclear capaz de responder a cualquier presión externa.

Las maniobras se desarrollan en paralelo a un deterioro de las negociaciones de paz. Trump afirmó haber cancelado su reunión con Putin por no considerarla “apropiada”, aunque funcionarios rusos aseguraron que los preparativos continuaban y que una cumbre “requiere tiempo y preparación cuidadosa”.

Europa refuerza su apoyo a Kiev mientras aumenta la tensión

Mientras tanto, la Unión Europea aprobó su decimonoveno paquete de sanciones contra Moscú, que incluye la prohibición de importar gas natural licuado ruso. Suecia, por su parte, firmó una carta de intención para exportar aviones de combate Gripen a Ucrania, en un paso más hacia el fortalecimiento de la defensa aérea de Kiev.

El presidente ucraniano Volodymyr Zelenski confirmó que su país espera recibir los primeros Gripen el próximo año y que planea adquirir al menos un centenar. En paralelo, el Wall Street Journal informó que Washington podría flexibilizar las restricciones al uso de misiles de largo alcance por parte de Ucrania, aunque Trump negó esa versión en redes sociales.

Publicidad

La guerra, que se prolonga ya por casi cuatro años, ha dejado sin efecto los intentos de diálogo y mantiene dividida la escena internacional. Con sanciones más duras y ejercicios nucleares simultáneos, la posibilidad de una distensión entre Washington y Moscú parece, por ahora, cada vez más remota.

Preguntas frecuentes

¿Qué medidas tomó Estados Unidos contra las petroleras rusas?

Washington sancionó a Rosneft y Lukoil, congelando activos y bloqueando transacciones internacionales por su papel en el financiamiento de la guerra rusa.

¿Cómo respondió Rusia a las nuevas sanciones?

El Kremlin realizó maniobras nucleares a gran escala con misiles lanzados desde submarinos, aviones y plataformas terrestres, interpretadas como una señal política.

¿Qué consecuencias tuvieron las sanciones en los mercados internacionales?

El precio del crudo aumentó más de dos dólares por barril y se intensificó la incertidumbre sobre el suministro energético global.

¿Qué papel está jugando Europa en medio de esta nueva escalada?

La Unión Europea aprobó un nuevo paquete de sanciones y Suecia anunció su intención de enviar aviones Gripen a Ucrania para reforzar su defensa aérea.

Continúa informándote

Ilustración que representa la generación de electricidad a partir del contacto del agua con una superficie de silicio nanoporoso
Energía

Científicos logran producir electricidad usando solo agua y silicio nanoporoso

Investigadores europeos consiguen generar electricidad usando agua y silicio nanoporoso, abriendo paso a una nueva fuente de energía limpia y autosostenible

Dron con forma de polilla desarrollado por investigadores de la Universidad de Cincinnati que navega sin inteligencia artificial
Tecnología

Un dron con alas de polilla logra volar y orientarse sin usar inteligencia artificial

Ingenieros de la Universidad de Cincinnati crean un dron con alas de polilla que vuela sin IA, inspirado en el control natural de los insectos

Mapa del Mediterráneo oriental que muestra la ubicación del volcán Thera en Santorini y otras zonas de Egipto mencionadas en el estudio
Ciencia

Una nueva datación sitúa la erupción de Thera antes del faraón Ahmose y reescribe la cronología del antiguo Egipto

Un nuevo análisis con radiocarbono revela que la erupción de Thera ocurrió antes del reinado de Ahmose, alterando la cronología del antiguo Egipto y del Mediterráneo oriental

Vista del puente Golden Gate con un barco de contenedores navegando por la bahía de San Francisco
El Mundo

EE.UU. planea nuevas restricciones comerciales a China en respuesta a los controles de tierras raras

La administración Trump estudia frenar exportaciones a China de productos fabricados con software estadounidense, en respuesta a las restricciones chinas sobre tierras raras

Ilustración conceptual de la enana marrón J1446B orbitando una enana roja cercana a 55 años luz de la Tierra
Espacio

Una enana marrón con atmósfera dinámica es detectada orbitando una pequeña estrella a 55 años luz de la Tierra

Astrónomos detectan una enana marrón con posibles nubes y tormentas orbitando una enana roja cercana, gracias a la combinación de datos de Gaia, Subaru y Keck