El glaciar Alsek se derrite y la NASA confirma la aparición de una nueva isla en Alaska
Imágenes satelitales muestran que la montaña Prow Knob quedó rodeada por el lago Alsek, transformándose en una isla tras décadas de retroceso glaciar
2 min lectura

La NASA ha documentado la formación de una nueva isla en el sureste de Alaska tras el deshielo del glaciar Alsek. Las imágenes satelitales confirman que la montaña conocida como Prow Knob ha quedado completamente aislada por las aguas del lago Alsek, marcando un cambio geográfico notable en 2025.
El proceso fue registrado entre julio y agosto por el satélite Landsat 9. En ese periodo, la separación definitiva del glaciar dejó en evidencia cómo Prow Knob pasó de ser parte del macizo helado a transformarse en una isla independiente.
El glaciar Alsek lleva más de un siglo en retroceso. A mediados del siglo XX comenzó a despejar la zona alrededor de Prow Knob y en 1999 se separó de una isla vecina. El avance del deshielo en las últimas décadas culminó ahora con la completa formación de la isla.
El lago Alsek también refleja estos cambios, su superficie se ha expandido de 45 kilómetros cuadrados en 1984 a más de 75 en la actualidad. Otros lagos cercanos, como Harlequin y Grand Plateau, han duplicado su tamaño en apenas cuatro décadas.
Según especialistas, la exposición de nuevas tierras modifica los ecosistemas locales. Aunque la aparición de islas y lagos crea hábitats inéditos, también altera los equilibrios existentes, poniendo en riesgo especies que dependían del entorno glaciar original.
El glaciólogo Mauri Pelto explicó que la separación de Prow Knob había sido prevista alrededor de 2020, aunque el glaciar resistió más tiempo de lo estimado. La ruptura observada en 2025 confirma esas proyecciones y aporta datos clave sobre el ritmo del cambio climático.
Los expertos destacan que el sudeste de Alaska es un laboratorio natural para estudiar los efectos del calentamiento global. El retroceso de los glaciares no solo transforma paisajes, también incrementa la inestabilidad de las masas heladas y eleva el riesgo de desprendimientos.
La aparición de la isla Prow Knob es un ejemplo visible de cómo el deshielo está redibujando la geografía de regiones enteras. Para la NASA y la comunidad científica, se trata de una señal más del impacto acelerado del cambio climático en el Ártico.
❓ Preguntas frecuentes
La montaña Prow Knob quedó completamente rodeada de agua y pasó a convertirse en una nueva isla en el lago Alsek.
La ruptura se confirmó en 2025 gracias a imágenes del satélite Landsat 9 tomadas entre julio y agosto.
Su superficie pasó de 45 kilómetros cuadrados en 1984 a más de 75 en la actualidad debido al retroceso glaciar.
Modifican hábitats, alteran equilibrios naturales y pueden poner en riesgo especies que dependían del ecosistema glaciar.
Continúa informándote

Barco hundido en Mauritania deja cinco marineros desaparecidos y 21 rescatados
Investigación apunta a un choque entre el Tafra 3 y un buque factoría de Gambia con armador ruso en aguas de Nuadibú

Descubren en el sistema solar exterior un objeto transneptuniano que podría ser planeta enano
El hallazgo de 2017 OF201, un cuerpo distante que tarda 25 000 años en orbitar el Sol, abre nuevas preguntas sobre la formación y la dinámica del sistema solar exterior

Atacama, el “reactor solar” de Chile: su potencial ya equivale a varias centrales nucleares
Una región que concentra la mayor radiación del planeta impulsa más de 550 proyectos solares y coloca a Chile en la primera línea de la transición energética

El asteroide Apophis pasará a 31.000 km de la Tierra en 2029: más cerca que los satélites
El asteroide Apophis pasará a 31.000 km de la Tierra el 13 de abril de 2029 y será visible a simple vista en varias regiones del mundo

Descubren tres nuevas especies abisales de peces caracol frente a la costa de California
Un estudio internacional documenta tres peces caracol inéditos en aguas profundas de California y confirma que la biodiversidad abisal aún guarda secretos