El SAT suspende a Portacelis Gas and Oil por defraudación en importaciones millonarias de combustible
El SAT suspendió a Portacelis Gas and Oil del padrón de importadores de hidrocarburos tras detectar manipulación de documentos y evasión fiscal en cargas de diésel
2 min lectura

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) suspendió del padrón de importadores de hidrocarburos a la empresa Portacelis Gas and Oil S.A. de C.V. por defraudación fiscal y aduanera. La autoridad detectó diferencias significativas entre el peso declarado en aduanas y la cantidad real de diésel que ingresó a México desde Estados Unidos.
Según la investigación, la compañía manipuló documentos en pedimentos de importación y fichas de embarque, declarando cantidades menores al combustible transportado en ferrotanques y buques tanque. Con ello habría evadido el pago de impuestos por millones de litros de diésel.
El 1 de agosto de 2025 se oficializó la suspensión, luego de que se confirmaran irregularidades en operaciones realizadas a través de las aduanas de Nuevo Laredo y Matamoros, así como en la terminal marítima del puerto de Veracruz. La decisión impide a Portacelis continuar con importaciones de hidrocarburos en el país.
Los permisos exprés en el sexenio pasado
La sanción se suma a las críticas sobre la forma en que la empresa obtuvo sus permisos. El 27 de septiembre de 2024, tres días antes de concluir el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, la Secretaría de Energía autorizó a Portacelis importar más de 52 millones de litros de diésel, con un valor estimado de 335 millones de dólares anuales.
La compañía había sido constituida en Villahermosa, Tabasco, apenas semanas antes de recibir la autorización. Sin experiencia previa en el sector energético ni infraestructura propia, logró posicionarse entre las ocho empresas que concentraron permisos de importación de diésel y gasolina durante ese periodo.
El caso ha generado señalamientos de posibles vínculos con redes empresariales cercanas a contratistas del gobierno anterior. Entre los socios fundadores figuran personas relacionadas con Amílcar Olán Aparicio, empresario que recibió contratos en distintos proyectos federales, incluido el Tren Maya y la Refinería de Dos Bocas.
Con esta suspensión, Portacelis Gas and Oil se suma a la lista de compañías acusadas de huachicol fiscal, un esquema de evasión de impuestos mediante la manipulación de bitácoras, permisos y documentos aduaneros. El SAT mantiene abiertas investigaciones contra otras firmas que habrían operado de forma similar en los últimos años.
❓ Preguntas frecuentes
Porque detectó manipulación de documentos y evasión fiscal en importaciones millonarias de diésel desde Estados Unidos.
El 1 de agosto de 2025, tras confirmarse irregularidades en las aduanas de Nuevo Laredo, Matamoros y el puerto de Veracruz.
En septiembre de 2024 obtuvo autorización de la Secretaría de Energía para importar más de 52 millones de litros de diésel anuales.
Porque fue constituida semanas antes de obtener permisos y no contaba con experiencia ni infraestructura en el sector energético.
Continúa informándote

Ciberataque colapsa aeropuertos europeos y provoca cientos de cancelaciones de vuelos
Un ataque informático contra Collins Aerospace paralizó los sistemas de facturación en Bruselas, Heathrow y Berlín, generando cancelaciones masivas y largas demoras durante el fin de semana

Un nuevo estudio descarta que los exoplanetas subneptunos sean mundos cubiertos de agua
Investigadores de la ETH de Zúrich concluyen que planetas como K2-18b contienen mucha menos agua de lo que se pensaba y difícilmente albergan océanos globales

China invierte miles de millones en robots humanoides mientras persisten dudas sobre su futuro real
Pekín convierte la robótica humanoide en prioridad nacional con cifras millonarias, pero enfrenta problemas de autonomía y un mercado aún sin aplicaciones reales

El Platysomus, un fósil de 310 millones de años revela la primera mordida en peces
Un estudio liderado por la Universidad de Michigan identifica en el fósil de Platysomus la evidencia más antigua de un aparato dental que permitió morder a los peces

Investigadores revelan cómo el humo de grandes incendios forestales aumenta la contaminación por ozono
Un estudio internacional confirma que los incendios forestales liberan químicos que incrementan el ozono en la atmósfera, con efectos dañinos para la salud y el clima