El terreno se hunde en Arizona por la sobreexplotación del agua subterránea

La extracción masiva de agua para riego en la cuenca de Willcox provoca grietas, pozos secos y hundimientos permanentes que amenazan a las comunidades rurales de Arizona

Grieta del terreno en el desierto de Arizona causada por subsidencia
Grieta asociada al hundimiento del terreno en el sur de Arizona. La compactación de sedimentos por bombeo de acuíferos provoca fallas y colapsos. Créditos: Brian Conway.

En el sur de Arizona, la cuenca de Willcox se hunde lentamente mientras las tierras agrícolas se agrietan y los pozos se quedan secos. Durante décadas, los agricultores han extraído agua subterránea a un ritmo que supera con creces la capacidad natural de recarga. Lo que comenzó como una solución para sostener los cultivos en el desierto se ha convertido en una amenaza para el equilibrio del terreno.

Los investigadores de la Universidad Texas A&M–Corpus Christi calcularon que algunas zonas se hunden hasta quince centímetros por año. Desde la década de 1950, el terreno ha descendido más de tres metros y medio, un cambio que está deformando carreteras, canales de riego y viviendas rurales. La subsidencia avanza en silencio, pero sus consecuencias son visibles en cada grieta del suelo.

El proceso ocurre cuando el nivel freático baja tanto que los poros del subsuelo colapsan. Sin la presión del agua, los sedimentos se compactan y el suelo pierde volumen, generando un hundimiento progresivo. Una vez que esa estructura se comprime, el cambio es permanente: el terreno nunca vuelve a su nivel original.

Los expertos advierten que ni siquiera las lluvias extraordinarias pueden revertir el daño. El suelo pierde para siempre su capacidad de almacenar agua, reduciendo la resiliencia de toda la región frente a sequías cada vez más intensas.

Publicidad
Medición del hundimiento del terreno en Willcox, Arizona, con marcas de referencia de 1969 y 2024
Punto de control en la cuenca de Willcox que muestra el descenso del suelo entre 1969 y 2024 por sobreextracción de agua subterránea. Créditos: Brian Conway.

El colapso invisible de los acuíferos

Brian Conway, geofísico del Departamento de Recursos Hídricos de Arizona, explica que la pérdida de volumen bajo tierra es como “una esponja que se exprime sin posibilidad de volver a expandirse”. Los acuíferos sellados ya no pueden retener agua y el desierto se vuelve más seco cada año. Lo que antes era un reservorio natural de vida se convierte en una capa endurecida e improductiva.

Las imágenes satelitales demuestran que la subsidencia se extiende más allá de Willcox, afectando otras zonas agrícolas del estado. Las explotaciones de alfalfa y nuez pecán —altamente demandantes de agua— aceleran el deterioro. A mayor extracción, mayor colapso subterráneo, un círculo vicioso que amenaza con expandirse por todo el sur de Arizona.

Aunque las lluvias de 2022 y 2023 ofrecieron un respiro temporal, el calor extremo del verano siguiente anuló cualquier recuperación. El clima ya no puede compensar décadas de sobreexplotación acumulada bajo tierra.

Señal de tráfico que advierte de posibles grietas del terreno en una carretera rural de Arizona
Señal preventiva en una vía rural de Arizona que alerta sobre posibles grietas del terreno en zonas con subsidencia por extracción de agua. Créditos: Brian Conway.

La gestión del agua como última esperanza

En 2023, las autoridades declararon la cuenca de Willcox como un Área de Gestión Activa, lo que permite establecer límites al bombeo y regular los nuevos pozos agrícolas. Medidas similares en Tucson y Phoenix lograron estabilizar el nivel freático, reduciendo el hundimiento y evitando daños mayores a la infraestructura local.

Publicidad

Los agricultores, sin embargo, enfrentan el reto de cambiar su modelo productivo. Algunos reducen el área de cultivo o adoptan sistemas de riego por goteo, mientras otros abandonan las tierras más afectadas. La recuperación es lenta y costosa, y los acuíferos colapsados no volverán a ser los mismos.

Smilovsky resume la situación con preocupación: “Podemos frenar el proceso, pero no revertirlo. Lo que se pierde bajo tierra no se recupera”. Su advertencia resume el dilema del suroeste estadounidense, donde el futuro de la agricultura depende del agua que ya no se ve.

Fuente: https://www.geosociety.org/GSA/News/pr/2025/25-19.aspx

Publicidad

Preguntas frecuentes

¿Por qué se hunde el terreno en la cuenca de Willcox, Arizona?

Por la extracción excesiva de agua subterránea, que colapsa los poros del suelo y provoca una pérdida irreversible de volumen.

¿Qué consecuencias tiene el hundimiento del terreno?

Deforma carreteras y viviendas, seca pozos, agrieta los campos y reduce la capacidad natural del suelo para almacenar agua.

¿Puede revertirse el daño causado a los acuíferos?

No, una vez colapsados los sedimentos, el suelo no puede volver a expandirse, incluso con lluvias intensas o recarga artificial.

¿Qué medidas se están aplicando en Arizona?

Se limitó el bombeo agrícola y se regulan nuevos pozos, buscando estabilizar los niveles freáticos y frenar la subsidencia.

Continúa informándote

Buque portacontenedores de la compañía Maersk navegando sobre aguas tranquilas con el cielo parcialmente nublado
Energía

China presenta el primer megabuque nuclear del mundo impulsado por torio

China revela un buque de carga nuclear con reactor de torio capaz de transportar 14.000 contenedores y operar durante años sin repostar

Simulación comparativa de agujeros negros según teorías alternativas de la gravedad
Espacio

Las sombras de los agujeros negros podrían decidir entre la relatividad de Einstein y nuevas teorías de la gravedad

Científicos de Frankfurt y Shanghái desarrollan un método para comparar imágenes de agujeros negros con teorías alternativas a la relatividad, buscando señales que pongan a prueba las ideas de Einstein

Nódulos polimetálicos en el fondo marino abisal de la Zona Clarion Clipperton con una nube de sedimentos
Medio Ambiente

La minería submarina amenaza la vida marina en la “zona crepuscular” del océano, según un nuevo estudio

Un estudio de la Universidad de Hawái revela que los desechos de la minería submarina pueden alterar la cadena alimentaria de la “zona crepuscular” del océano, afectando a especies de todo el ecosistema

Logotipo verde de WhatsApp sobre fondo oscuro con un escudo difuminado
Tecnología

WhatsApp desarrolla una “modo de seguridad avanzada” para proteger a los usuarios de ataques y spam

WhatsApp prueba una función que activa protecciones automáticas contra mensajes sospechosos y archivos maliciosos, mejorando la privacidad de los perfiles

Buque petrolero navegando en mar abierto bajo un cielo despejado, con el casco negro y la parte inferior rojiza.
Energía

El petróleo se acumula en alta mar y anticipa un posible desplome de precios, según analistas

Analistas alertan sobre un exceso de petróleo almacenado en buques que podría hundir los precios del crudo a niveles no vistos desde la pandemia