Elon Musk anuncia Grokipedia, la enciclopedia de IA que busca competir con Wikipedia
El magnate presentó Grokipedia en X, un proyecto de xAI que promete reducir sesgos ideológicos y desafiar el dominio de Wikipedia
2 min lectura

Elon Musk sumó un nuevo capítulo a su disputa con Wikipedia al anunciar la creación de Grokipedia, una enciclopedia impulsada por inteligencia artificial desarrollada por su compañía xAI. El magnate adelantó que el proyecto buscará convertirse en una alternativa directa a la plataforma colaborativa más consultada del mundo.
El anuncio se realizó en su red social X (antes Twitter), donde Musk aseguró que Grokipedia será una “mejora masiva” respecto a Wikipedia, a la que acusa de estar dominada por sesgos ideológicos. Aunque no ofreció fechas de lanzamiento, confirmó que la herramienta se encuentra en desarrollo.
Musk ha sido un crítico constante de Wikipedia, a la que rebautizó en varias ocasiones como “Wokepedia” para denunciar lo que considera una inclinación política en sus artículos. Incluso llegó a bromear con donar 1.000 millones de dólares a la Fundación Wikimedia si aceptaba cambiar su nombre.
Grokipedia se apoyará en los modelos de lenguaje de xAI para generar y organizar conocimiento de forma automatizada. Según Musk, la plataforma ofrecerá mayor neutralidad y permitirá a los usuarios consultar e interactuar con la información en tiempo real, en contraste con el modelo de edición voluntaria de Wikipedia.
El nombre del proyecto deriva de “Grok”, palabra tomada de la novela de ciencia ficción Forastero en tierra extraña, que significa “comprender profundamente”. Musk ya había utilizado este término para bautizar al chatbot de xAI, integrado en X como competidor de ChatGPT.
El anuncio generó reacciones mixtas, algunos celebraron la posibilidad de contar con una enciclopedia renovada basada en IA, mientras que críticos advirtieron sobre los riesgos de fiabilidad y la falta de transparencia editorial. Expertos en ética digital advierten que la automatización no garantiza la ausencia de sesgos.
Por ahora, no se conocen detalles sobre su modelo de acceso o financiación. Sin embargo, el interés generado confirma que Grokipedia podría convertirse en un actor relevante en el debate sobre cómo se construye y distribuye el conocimiento en la era de la inteligencia artificial.
❓ Preguntas frecuentes
Es una enciclopedia impulsada por inteligencia artificial, desarrollada por la empresa xAI de Elon Musk, que busca competir con Wikipedia.
Afirma que está dominada por sesgos ideológicos y la ha llamado “Wokepedia” en varias ocasiones.
Se basará en modelos de IA de xAI para generar y organizar conocimiento de forma automatizada, con interacción en tiempo real.
No, Musk no ha anunciado cuándo estará disponible ni si será gratuita o por suscripción.
Continúa informándote

Un estudio alerta que 30 especies de tiburones y rayas enfrentan mayor riesgo por la minería oceánica
La Universidad de Hawái advierte que la minería en aguas profundas podría acelerar la extinción de tiburones, rayas y quimeras en la Zona Clarion-Clipperton del Pacífico

Trump planea entrar en el negocio de las tierras raras con una mina en Groenlandia
Washington analiza invertir en Critical Metals y tomar participación en el mayor proyecto de tierras raras del Ártico

Notre Dame analiza 80 brotes de chikungunya y abre nuevas vías para vacunas más efectivas
Investigadores de la Universidad de Notre Dame estudiaron más de 80 brotes de chikungunya para mejorar la predicción de epidemias y apoyar el desarrollo de vacunas en regiones vulnerables

Perplexity lanza Comet gratis, su navegador impulsado por inteligencia artificial
Perplexity abre su navegador Comet al público sin costo y desafía a Google, OpenAI y Anthropic en la nueva guerra de los navegadores con IA

Sam Altman anuncia controles de derechos y plan de monetización para Sora AI
OpenAI permitirá a los titulares de contenido decidir cómo se usan sus personajes en Sora AI y prepara un modelo de reparto de ingresos para quienes autoricen su utilización