Publicidad

Elon Musk y DOGE desatan una tormenta política en el gobierno de EE.UU.

Elon Musk ha asumido un papel inesperado dentro del gobierno de Estados Unidos al liderar el proyecto DOGE, una iniciativa de reestructuración impulsada por la administración de Donald Trump. Su acceso a información sensible y la rapidez con la que ha intervenido en las agencias federales han provocado una fuerte reacción política, con acusaciones de abuso de poder y riesgos constitucionales.

Elon Musk con traje oscuro y camisa blanca, mirando hacia un lado con expresión seria.

La influencia de Elon Musk en la administración de Donald Trump ha alcanzado un nuevo nivel con su liderazgo en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), una iniciativa destinada a reducir la burocracia y optimizar el gasto federal. Sin embargo, su rápida incursión en el gobierno ha levantado preocupaciones sobre la legalidad y transparencia del proceso.

Apenas unos días después de asumir su rol en DOGE, Musk ha obtenido acceso a bases de datos gubernamentales clave, incluidas las del Departamento del Tesoro, encargadas de los pagos federales. Esta acción ha sido facilitada por una orden ejecutiva de Trump, que designó a Musk como "empleado especial del gobierno", permitiéndole operar con menos restricciones que otros funcionarios federales.

El proyecto DOGE ya ha tenido consecuencias significativas. La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) cerró su sede en Washington, y más de 1.000 empleados han sido despedidos o suspendidos debido a la congelación de fondos. Musk y su equipo también han anunciado la posible eliminación de agencias como la Oficina de Responsabilidad del Gobierno y el Departamento de Educación, alegando ineficiencia en el uso de los recursos públicos.

La falta de supervisión del Congreso y la designación de personal externo a DOGE han generado acusaciones de que Musk está operando fuera del marco legal. Varios legisladores, incluidos demócratas y algunos republicanos, han expresado su preocupación por la centralización del poder en manos de un empresario sin cargos electos. Chuck Schumer, líder de la minoría en el Senado, calificó el proyecto como un "gobierno en la sombra" que amenaza la estabilidad institucional del país.

Publicidad

Musk ha defendido sus acciones en redes sociales, asegurando que su objetivo es eliminar el despilfarro gubernamental y optimizar la administración pública. Sin embargo, su falta de transparencia sobre los despidos y los cambios presupuestarios han alimentado el escepticismo. Además, sus publicaciones han sido polémicas, incluyendo afirmaciones no verificadas sobre el uso de fondos gubernamentales y amenazas legales contra quienes critican su gestión.

Mientras tanto, el fiscal federal interino de Washington D.C., Edward Martin, ha advertido sobre posibles acciones legales contra quienes interfieran con las operaciones de DOGE. La administración Trump ha respaldado a Musk, asegurando que todas sus decisiones son supervisadas y que cualquier acción ilegal será corregida. Sin embargo, la falta de claridad sobre los límites de su autoridad ha dejado abierta la posibilidad de una batalla legal y política en los próximos meses.

El futuro del proyecto DOGE sigue siendo incierto. Mientras algunos ven a Musk como un reformador dispuesto a modernizar el gobierno, otros lo consideran una amenaza a la institucionalidad democrática. La controversia en torno a su papel dentro de la administración Trump no muestra signos de disminuir, y el impacto de sus decisiones podría marcar un antes y un después en la estructura del gobierno federal estadounidense.

Publicidad

❓ Preguntas frecuentes

Elon Musk ha sido nombrado "empleado especial del gobierno" y lidera el proyecto DOGE, una iniciativa del gobierno de Donald Trump para reducir el tamaño y la eficiencia de las agencias federales.

La falta de transparencia, el acceso a datos sensibles y el hecho de que Musk y su equipo no sean empleados gubernamentales a tiempo completo han generado preocupaciones sobre la legalidad y la rendición de cuentas del proyecto.

Entre las agencias impactadas se encuentran la Agencia de EE.UU. para el Desarrollo Internacional (USAID), el Departamento del Tesoro y la Oficina de Responsabilidad del Gobierno, además de posibles reducciones en el Departamento de Educación.

Demócratas y algunos republicanos han denunciado que Musk está operando sin control y que su acceso a datos sensibles podría representar una crisis constitucional.

Continúa informándote

Ilustración digital que contrasta la inteligencia artificial con su alto consumo de energía y el impacto ambiental de las plantas eléctricas
Tecnología

La otra cara de la IA: cómo sus servidores consumen tanta energía como países enteros

La otra cara de la inteligencia artificial es su enorme gasto energético, sus servidores ya consumen tanta electricidad como países enteros, planteando un dilema ambiental urgente

Bomba extractora de petróleo en operación en un campo de producción
Energía

Reservas de petróleo en el mundo: cuánto queda y hasta cuándo durarán

El petróleo sigue siendo el motor energético global, pero las estimaciones internacionales muestran que sus reservas podrían agotarse antes de lo previsto

Persona con sudadera y capucha puesta, vista de lado e inclinada, trabajando en una laptop en un ambiente oscuro
Tecnología

Deepfakes y clonación de voz así operan las estafas digitales más peligrosas de 2025

Las estafas con inteligencia artificial se disparan en 2025 con deepfakes y clonación de voz que engañan a empresas y familias en todo el mundo

Jordi Segués durante una grabación para su canal de YouTube sobre negocios y desarrollo personal
El Mundo

¿Quién es Jordi Segués y por qué se ha hecho famoso en las redes?

Jordi Segués pasó de ingeniero en telecomunicaciones a referente del marketing digital con millones de seguidores y su propia escuela de negocios

Rayos iluminando el cielo nocturno durante una tormenta eléctrica que genera contaminación por óxidos de nitrógeno medida por la NASA
Ciencia

Satélite de la NASA mide en tiempo real la contaminación generada por rayos

El satélite TEMPO permitió observar cómo los rayos producen óxidos de nitrógeno y afectan la calidad del aire durante tormentas en Estados Unidos

Persona sin hogar durmiendo en la calle junto a una caja y vasos de cartón, símbolo de la pobreza urbana.
El Mundo

La pobreza sería mucho mayor que la oficial según un estudio de la consultora Equilibra

Un análisis de Equilibra revisa canasta y subdeclaración de ingresos y estima una pobreza urbana de 43,3 por ciento frente al 34,7 oficial

Descongelación del permafrost en la isla Herschel en Canadá
Ciencia

Un estudio revela que el permafrost contribuyó a casi la mitad del aumento de CO₂ después de la edad de hielo

Investigadores de la Universidad de Gotemburgo demostraron que el deshielo del permafrost liberó enormes cantidades de carbono tras la última glaciación

Primer plano del ojo de un caballo de pelaje gris moteado con fondo azul cielo.
El Mundo

Los primeros caballos genéticamente modificados generan polémica en el polo argentino

Cinco potros clonados y editados con CRISPR desatan un debate en Argentina entre la innovación científica y la tradición del polo

Ilustración científica de ondas sísmicas atravesando capas de roca, mostrando cómo la fricción entre granos ralentiza su propagación tras un terremoto
Ciencia

Un estudio revela la causa del enlentecimiento temporal de las ondas sísmicas después de un sismo

Investigadores del GFZ identifican la fricción entre granos de roca como la clave detrás de la ralentización de ondas sísmicas tras un terremoto

Bandera de Argentina de fondo con siluetas negras de torres y bombas petroleras y una gráfica en ascenso que simboliza récord de producción de petróleo en Vaca Muerta
Energía

Argentina alcanza su mayor producción de petróleo en 26 años y se prepara para un nuevo récord histórico

La producción petrolera superó los 800.000 barriles diarios en julio gracias a Vaca Muerta y el país podría romper el récord de 1998 antes de fin de año