Elon Musk y DOGE desatan una tormenta política en el gobierno de EE.UU.
Elon Musk, al frente del controvertido proyecto DOGE de la administración Trump, ha obtenido acceso a datos federales sensibles. Su papel en la reestructuración del gobierno genera alarma entre demócratas y republicanos.
3 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

La influencia de Elon Musk en la administración de Donald Trump ha alcanzado un nuevo nivel con su liderazgo en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), una iniciativa destinada a reducir la burocracia y optimizar el gasto federal. Sin embargo, su rápida incursión en el gobierno ha levantado preocupaciones sobre la legalidad y transparencia del proceso.
Apenas unos días después de asumir su rol en DOGE, Musk ha obtenido acceso a bases de datos gubernamentales clave, incluidas las del Departamento del Tesoro, encargadas de los pagos federales. Esta acción ha sido facilitada por una orden ejecutiva de Trump, que designó a Musk como "empleado especial del gobierno", permitiéndole operar con menos restricciones que otros funcionarios federales.
El proyecto DOGE ya ha tenido consecuencias significativas. La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) cerró su sede en Washington, y más de 1.000 empleados han sido despedidos o suspendidos debido a la congelación de fondos. Musk y su equipo también han anunciado la posible eliminación de agencias como la Oficina de Responsabilidad del Gobierno y el Departamento de Educación, alegando ineficiencia en el uso de los recursos públicos.
La falta de supervisión del Congreso y la designación de personal externo a DOGE han generado acusaciones de que Musk está operando fuera del marco legal. Varios legisladores, incluidos demócratas y algunos republicanos, han expresado su preocupación por la centralización del poder en manos de un empresario sin cargos electos. Chuck Schumer, líder de la minoría en el Senado, calificó el proyecto como un "gobierno en la sombra" que amenaza la estabilidad institucional del país.
Musk ha defendido sus acciones en redes sociales, asegurando que su objetivo es eliminar el despilfarro gubernamental y optimizar la administración pública. Sin embargo, su falta de transparencia sobre los despidos y los cambios presupuestarios han alimentado el escepticismo. Además, sus publicaciones han sido polémicas, incluyendo afirmaciones no verificadas sobre el uso de fondos gubernamentales y amenazas legales contra quienes critican su gestión.
Mientras tanto, el fiscal federal interino de Washington D.C., Edward Martin, ha advertido sobre posibles acciones legales contra quienes interfieran con las operaciones de DOGE. La administración Trump ha respaldado a Musk, asegurando que todas sus decisiones son supervisadas y que cualquier acción ilegal será corregida. Sin embargo, la falta de claridad sobre los límites de su autoridad ha dejado abierta la posibilidad de una batalla legal y política en los próximos meses.
El futuro del proyecto DOGE sigue siendo incierto. Mientras algunos ven a Musk como un reformador dispuesto a modernizar el gobierno, otros lo consideran una amenaza a la institucionalidad democrática. La controversia en torno a su papel dentro de la administración Trump no muestra signos de disminuir, y el impacto de sus decisiones podría marcar un antes y un después en la estructura del gobierno federal estadounidense.
Preguntas frecuentes
- 💬 Elon Musk ha sido nombrado "empleado especial del gobierno" y lidera el proyecto DOGE, una iniciativa del gobierno de Donald Trump para reducir el tamaño y la eficiencia de las agencias federales.
- 💬 La falta de transparencia, el acceso a datos sensibles y el hecho de que Musk y su equipo no sean empleados gubernamentales a tiempo completo han generado preocupaciones sobre la legalidad y la rendición de cuentas del proyecto.
- 💬 Entre las agencias impactadas se encuentran la Agencia de EE.UU. para el Desarrollo Internacional (USAID), el Departamento del Tesoro y la Oficina de Responsabilidad del Gobierno, además de posibles reducciones en el Departamento de Educación.
- 💬 Demócratas y algunos republicanos han denunciado que Musk está operando sin control y que su acceso a datos sensibles podría representar una crisis constitucional.
Continúa informándote

Un pequeño pueblo alemán pone a prueba una tecnología geotérmica que podría cambiar el futuro energético
Geretsried prueba una innovadora técnica geotérmica que no depende de agua caliente superficial, abriendo nuevas puertas a la energía limpia

Starbase, la ciudad creada por Elon Musk, ya es una realidad tras su reconocimiento oficial en Texas
La comunidad de Boca Chica se convierte oficialmente en Starbase, ciudad espacial impulsada por Elon Musk y SpaceX

China podría usar la lucha contra el fentanilo como moneda diplomática para aliviar la guerra comercial con EE.UU.
Beijing sopesa cooperar con EE.UU. en el combate al fentanilo para desbloquear las negociaciones comerciales estancadas

Corea del Norte y Rusia sellan su alianza con su primer puente vial tras el envío de tropas a Ucrania
Pyongyang y Moscú refuerzan su alianza con un puente carretero tras el envío de tropas norcoreanas a Ucrania y el intercambio de tecnología militar.

La FGR investiga hallazgo de 44 restos óseos en 44 fosas clandestinas en Ixtlahuacán, Colima
La FGR investiga 44 restos óseos hallados en 44 fosas clandestinas de Ixtlahuacán, Colima, tras denuncias por desapariciones en 2024
Continúa informándote

China amplía su influencia en América Latina a través de megaproyectos estratégicos
China avanza con megaproyectos en América Latina para asegurar materias primas, influencia geopolítica y acceso a mercados clave.

El telescopio Webb detecta vapor de agua en un subneptuno caliente con atmósfera sorprendentemente clara
Webb detecta vapor de agua en TOI-421 b, un subneptuno caliente con atmósfera clara y rica en hidrógeno, clave para entender mundos fuera del sistema solar

Los deepfakes superan al ojo humano y marcan el inicio de una nueva era de desinformación digital
Deepfakes más realistas que los humanos están redefiniendo la desinformación digital y desafiando a la democracia, la justicia y la confianza social

Las tasas de demencia aumentan rápidamente en China y superan el ritmo global
Un estudio revela que los casos de demencia en China han crecido más que en el resto del mundo, impulsados por envejecimiento, diabetes y tabaquismo

Descubren un océano oculto en el manto terrestre: agua atrapada a 640 km de profundidad
Científicos hallan un vasto océano atrapado en el mineral ringwoodita, desafiando nuestra comprensión del ciclo del agua terrestre

India pospone hasta 2027 su primer vuelo tripulado del programa espacial Gaganyaan
El programa espacial Gaganyaan de la India retrasa su primer vuelo tripulado hasta 2027 tras anunciar pruebas sin tripulación entre 2025 y 2026

El Hubble detecta un agujero negro errante devorando una estrella fuera del centro galáctico
Un agujero negro supermasivo errante fue detectado por el Hubble tras devorar una estrella fuera del núcleo de su galaxia.

El comercio de fauna silvestre en Corea del Norte amenaza la biodiversidad regional y viola sus propias leyes
Corea del Norte explota especies protegidas y alimenta un comercio ilegal de vida silvestre que pone en riesgo la biodiversidad asiática, según un estudio

Elon Musk anticipa un mundo dominado por robots para 2040: superarán en número a los humanos
Elon Musk pronostica que para 2040 habrá más robots humanoides que humanos, en una invasión tecnológica sin precedentes

Arriesgan la vida por una selfie en el cráter del Popocatépetl mientras el volcán sigue en alerta
Tres aficionados del América ingresaron al cráter del Popocatépetl en plena alerta amarilla, violando la seguridad y exponiéndose a peligros extremos.